Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

La influenza se incrementa entre los niños

Published

on

El país dispone de unas 435,000 dosis para aplicar en grupos vulnerables, en momento en que se incrementan las infecciones respiratorias.

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son unas de las principa­les causas de morbilidad y mortalidad entre los niños y actualmente una gran parte de la población in­fantil está siendo afectada por procesos respiratorios.

En las últimas semanas los centros de salud regis­tran un importante incre­mento de la demanda de atención de niños en las consultas médicas y en las emergencias de centros de salud.

Así lo aseguró ayer la presidenta de la Sociedad de Pediatría, Luz Herrera, quien destacó la necesidad de que en el país se proce­da a aplicar la vacuna con­tra la influenza a toda la población infantil y no so­lo a los grupos vulnerables o menores que tienen al­guna condición de vulne­rabilidad en su salud.

Muchísimos casos
“Claro, actualmente hay muchísimos niños afecta­dos de infecciones respi­ratorias”, señaló la espe­cialista, al agregar que la Sociedad de Pediatría en­tiende que se debe vacu­nar a toda la población in­fantil con la vacuna de la influenza

Recordó que las in­fecciones respiratorias agudas están entre las principales causas de en­fermedad y muerte entre los niños y que es necesa­rio su protección median­te la vacuna que debe apli­carse cada año.

Unas 435 mil dosis
En las últimas semanas, los centros de salud pú­blicos y privados tam­bién han visto incrementa­da la presencia de pacientes adultos con afecciones res­piratorias, entre ellos el vi­rus de la influenza sobre to­do el tipo B.

El país dispone de alrede­dor de 435,000 dosis de la vacuna contra la influenza, un 30% más que las obte­nidas el año pasado, que es utilizada cada año para in­munizar a grupos vulnera­bles, entre ellos los adultos mayores, sobre todo los que viven en residencias u ho­gares de ancianos, embara­zadas y niños y adultos que tienen enfermedades que deprimen su sistema inmu­nológico.

Las autoridades sani­tarias han informado que cuentan con la vacuna de la influenza y que se empe­zará a aplicar entre la po­blación de mayor riesgo de complicación a mediados de este mes. Algunas clíni­cas privadas están aplican­do la vacuna desde hace al­rededor de 15 días.

Influenza tipo B
Entre los pacientes eva­luados, en los casos de in­fluenza, se ha detectado mayormente la circula­ción de la influenza tipo B, confirmaron, por separa­do, el doctor Rafael Mena, presidente de la Asocia­ción Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (An­declip) y la infectóloga Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología.

Recordaron que para es­ta época siempre se regis­tran incrementos de casos de procesos respiratorios provocados por influenza y otros virus circulantes, cu­yos síntomas, en este mo­mento, pueden confundir­se con los del Covid-19, y recomiendan a la población vacunarse contra ambas afecciones

DEFINICIÓN
¿Qué son las IRA?

Las Infecciones Respi­ratorias Agudas (IRA) constituyen un grupo de enfermedades que se alojan en el aparato res­piratorio, causadas por diferentes microrganis­mos como virus y bacte­rias, que comienzan de forma repentina y duran menos de dos semanas. Es la infección más fre­cuente en el mundo y re­presenta un importan­te tema de salud públi­ca. La mayoría de estas infecciones como el res­friado común son leves, pero pueden complicar­se y amenazar la vida.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES3 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS19 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO19 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS19 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO21 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES21 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES21 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES21 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO22 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO22 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

El país dispone de unas 435,000 dosis para aplicar en grupos vulnerables, en momento en que se incrementan las infecciones respiratorias.

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son unas de las principa­les causas de morbilidad y mortalidad entre los niños y actualmente una gran parte de la población in­fantil está siendo afectada por procesos respiratorios.

En las últimas semanas los centros de salud regis­tran un importante incre­mento de la demanda de atención de niños en las consultas médicas y en las emergencias de centros de salud.

Así lo aseguró ayer la presidenta de la Sociedad de Pediatría, Luz Herrera, quien destacó la necesidad de que en el país se proce­da a aplicar la vacuna con­tra la influenza a toda la población infantil y no so­lo a los grupos vulnerables o menores que tienen al­guna condición de vulne­rabilidad en su salud.

Muchísimos casos
“Claro, actualmente hay muchísimos niños afecta­dos de infecciones respi­ratorias”, señaló la espe­cialista, al agregar que la Sociedad de Pediatría en­tiende que se debe vacu­nar a toda la población in­fantil con la vacuna de la influenza

Recordó que las in­fecciones respiratorias agudas están entre las principales causas de en­fermedad y muerte entre los niños y que es necesa­rio su protección median­te la vacuna que debe apli­carse cada año.

Unas 435 mil dosis
En las últimas semanas, los centros de salud pú­blicos y privados tam­bién han visto incrementa­da la presencia de pacientes adultos con afecciones res­piratorias, entre ellos el vi­rus de la influenza sobre to­do el tipo B.

El país dispone de alrede­dor de 435,000 dosis de la vacuna contra la influenza, un 30% más que las obte­nidas el año pasado, que es utilizada cada año para in­munizar a grupos vulnera­bles, entre ellos los adultos mayores, sobre todo los que viven en residencias u ho­gares de ancianos, embara­zadas y niños y adultos que tienen enfermedades que deprimen su sistema inmu­nológico.

Las autoridades sani­tarias han informado que cuentan con la vacuna de la influenza y que se empe­zará a aplicar entre la po­blación de mayor riesgo de complicación a mediados de este mes. Algunas clíni­cas privadas están aplican­do la vacuna desde hace al­rededor de 15 días.

Influenza tipo B
Entre los pacientes eva­luados, en los casos de in­fluenza, se ha detectado mayormente la circula­ción de la influenza tipo B, confirmaron, por separa­do, el doctor Rafael Mena, presidente de la Asocia­ción Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (An­declip) y la infectóloga Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología.

Recordaron que para es­ta época siempre se regis­tran incrementos de casos de procesos respiratorios provocados por influenza y otros virus circulantes, cu­yos síntomas, en este mo­mento, pueden confundir­se con los del Covid-19, y recomiendan a la población vacunarse contra ambas afecciones

DEFINICIÓN
¿Qué son las IRA?

Las Infecciones Respi­ratorias Agudas (IRA) constituyen un grupo de enfermedades que se alojan en el aparato res­piratorio, causadas por diferentes microrganis­mos como virus y bacte­rias, que comienzan de forma repentina y duran menos de dos semanas. Es la infección más fre­cuente en el mundo y re­presenta un importan­te tema de salud públi­ca. La mayoría de estas infecciones como el res­friado común son leves, pero pueden complicar­se y amenazar la vida.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS