Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Mas de 30 mil millones se han gastado en Plan Nacional de Vacunación

Published

on

La Dirección General de Presupuesto, informó que el Gobierno ha invertido más de RD$3 mil millones en medicamentos de alto costo y más de RD$31 mil millones de pesos en el Programa Nacional de Vacunación.

De acuerdo con José Rijo Presbot, director general de Presupuesto, sostiene que el Gobierno ha tenido que hacer frente a una realidad y un nivel de endeudamiento, que no se correspondía con el crecimiento promedio de 6% que exhibía la economía frente a un modelo que generaba desigualdad.

“Tuvimos que recurrir el año pasado a un incremento de 2 mil millones de pesos al Senasa, para incorporar a 2 millones de dominicanos que estaban fuera del servicio de salud. Ahora estamos subsidiando a 5 millones 700 mil dominicanos que no pueden pagar la salud, a pesar del enorme crecimiento que decían que teníamos”, dijo Rijo.

Valoró como positivo el esfuerzo que hace el Gobierno para garantizar la salud, enfrentar la pandemia y con ello, propiciar la recuperación económica.

Salarios, pensiones dignas y más inversión en vivienda

Rijo Presbot dijo que el presidente Abinader trabaja en la creación de un modelo de políticas públicas sustentado en derechos, que no generen desigualdad. En ese sentido, destacó el incremento de un 30% al salario del personal médico dominicano y el aumento de un 40% a los agentes de la Policía Nacional de la escala de sueldos más baja. Además, adelantó que a partir de este mes inicia el incremento del sueldo de los militares.

“Este año elevamos la pensión de todos los médicos que recibían 10, 12 y 15 mil pesos, y se les llevó a 50 mil pesos. 1,200 médicos fueron pensionados, que tenían años luchando para conseguir su pensión”, apuntó el director general de Presupuesto.

Finalmente, en materia de vivienda, aseguró que en el periodo de agosto a la fecha, “se ha invertido más que lo que en 10 años invirtió el gobierno pasado”.

Las declaraciones del director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se dieron en una entrevista en el programa “Esta mañana”, que se transmite por RTVD, canal 17, de la Corporación Estatal de Radio y Televisión -CERTV-

Rijo Presbot, reiteró el esfuerzo que ha empeñado el Gobierno para eliminar el dispendio de los recursos del Estado y lograr transparencia y gasto eficiente a través de un Presupuesto que procura mejorar las condiciones de vida de los dominicanos.

“Economizamos 77 mil millones de pesos que eran dispendio y corrupción; y logramos tener un ahorro de financiamiento alrededor de 69 mil millones de pesos, que nos están sirviendo para no tener que buscar prestado este año, más allá de lo presupuestado”, destacó Rijo, a pesar de haber encontrado “un modelo presupuestario deficitario y altamente clientelar” que, de acuerdo con sus declaraciones, se traducía en un alto endeudamiento.

Así mismo enfatizó en el cumplimiento de la ley como uno de los ejes fundamentales en la política de Gobierno del presidente Luis Abinader. “La construcción de un Estado democrático y de derecho, tiene que ver con eso, que nadie está por encima de la ley y, por otro lado, la mejor y más adecuada distribución de las riquezas”, expresó.

“Este es un gobierno transparente, que quiere sobre todas las cosas, primero, salir de la pandemia; segundo, crear empleos; y tercero, que la sociedad entienda que desde el Gobierno los recursos públicos se usan bien, para beneficio de la gente”, señaló el funcionario.

Como parte de las medidas de austeridad implementadas por el presidente Abinader, José Rijo destacó que, en seis meses, de 1,200 millones presupuestados para la compra de vehículos, sólo se ejecutaron 120 millones que han sido destinados para ambulancias y vehículos utilitarios.

Destacó también las inversiones del sector privado, como una señal de la confianza en esta administración que, ha permitido el dinamismo de la economía y elevar su crecimiento a un 7 u 8% este año, ante el 5% que se había contemplado.


Articulos Recientes

EL CIBAO2 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO2 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS2 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO3 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK9 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK9 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS9 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES9 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES9 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES9 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

La Dirección General de Presupuesto, informó que el Gobierno ha invertido más de RD$3 mil millones en medicamentos de alto costo y más de RD$31 mil millones de pesos en el Programa Nacional de Vacunación.

De acuerdo con José Rijo Presbot, director general de Presupuesto, sostiene que el Gobierno ha tenido que hacer frente a una realidad y un nivel de endeudamiento, que no se correspondía con el crecimiento promedio de 6% que exhibía la economía frente a un modelo que generaba desigualdad.

“Tuvimos que recurrir el año pasado a un incremento de 2 mil millones de pesos al Senasa, para incorporar a 2 millones de dominicanos que estaban fuera del servicio de salud. Ahora estamos subsidiando a 5 millones 700 mil dominicanos que no pueden pagar la salud, a pesar del enorme crecimiento que decían que teníamos”, dijo Rijo.

Valoró como positivo el esfuerzo que hace el Gobierno para garantizar la salud, enfrentar la pandemia y con ello, propiciar la recuperación económica.

Salarios, pensiones dignas y más inversión en vivienda

Rijo Presbot dijo que el presidente Abinader trabaja en la creación de un modelo de políticas públicas sustentado en derechos, que no generen desigualdad. En ese sentido, destacó el incremento de un 30% al salario del personal médico dominicano y el aumento de un 40% a los agentes de la Policía Nacional de la escala de sueldos más baja. Además, adelantó que a partir de este mes inicia el incremento del sueldo de los militares.

“Este año elevamos la pensión de todos los médicos que recibían 10, 12 y 15 mil pesos, y se les llevó a 50 mil pesos. 1,200 médicos fueron pensionados, que tenían años luchando para conseguir su pensión”, apuntó el director general de Presupuesto.

Finalmente, en materia de vivienda, aseguró que en el periodo de agosto a la fecha, “se ha invertido más que lo que en 10 años invirtió el gobierno pasado”.

Las declaraciones del director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se dieron en una entrevista en el programa “Esta mañana”, que se transmite por RTVD, canal 17, de la Corporación Estatal de Radio y Televisión -CERTV-

Rijo Presbot, reiteró el esfuerzo que ha empeñado el Gobierno para eliminar el dispendio de los recursos del Estado y lograr transparencia y gasto eficiente a través de un Presupuesto que procura mejorar las condiciones de vida de los dominicanos.

“Economizamos 77 mil millones de pesos que eran dispendio y corrupción; y logramos tener un ahorro de financiamiento alrededor de 69 mil millones de pesos, que nos están sirviendo para no tener que buscar prestado este año, más allá de lo presupuestado”, destacó Rijo, a pesar de haber encontrado “un modelo presupuestario deficitario y altamente clientelar” que, de acuerdo con sus declaraciones, se traducía en un alto endeudamiento.

Así mismo enfatizó en el cumplimiento de la ley como uno de los ejes fundamentales en la política de Gobierno del presidente Luis Abinader. “La construcción de un Estado democrático y de derecho, tiene que ver con eso, que nadie está por encima de la ley y, por otro lado, la mejor y más adecuada distribución de las riquezas”, expresó.

“Este es un gobierno transparente, que quiere sobre todas las cosas, primero, salir de la pandemia; segundo, crear empleos; y tercero, que la sociedad entienda que desde el Gobierno los recursos públicos se usan bien, para beneficio de la gente”, señaló el funcionario.

Como parte de las medidas de austeridad implementadas por el presidente Abinader, José Rijo destacó que, en seis meses, de 1,200 millones presupuestados para la compra de vehículos, sólo se ejecutaron 120 millones que han sido destinados para ambulancias y vehículos utilitarios.

Destacó también las inversiones del sector privado, como una señal de la confianza en esta administración que, ha permitido el dinamismo de la economía y elevar su crecimiento a un 7 u 8% este año, ante el 5% que se había contemplado.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS