Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Ministro Ito Bisonó encabeza junto al CECCOM operativo que desmantela fábrica clandestina de alcohol en Barahona e incauta más de 13,000 litros de producto ilegal

Published

on

BARAHONA. – En un operativo contundente contra el comercio ilícito, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en coordinación con la Dirección de Inteligencia del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), desmanteló una fábrica clandestina de alcohol en la sección El Naranjo, municipio Cabral, provincia Barahona.
La acción, encabezada por el ministro Víctor -Ito- Bisonó acompañado por el viceminstro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, contó con la participación de la Regional Sur, la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, quienes ejecutaron dos allanamientos simultáneos en el área.
 Durante la intervención, se incautaron 13,305 litros de alcohol ilícito, distribuidos en 26 tanques en proceso de fermentación y cuatro envases plásticos con alcohol listo para su comercialización.
Asimismo, se allanó una vivienda utilizada como almacén, donde se encontraron sacos de azúcar, maíz, canela y levadura, ingredientes utilizados para la fabricación ilegal de bebidas alcohólicas.
Como parte del operativo, en terrenos baldíos de la comunidad Los Botaos, fueron vertidos 38 tanques de alcohol ilegal, frustrando su ingreso al mercado y evitando un grave riesgo para la salud de los consumidores.
"Desde nuestra gestión mantenemos una política de cero tolerancia contra el comercio ilícito. Estas prácticas ponen en riesgo la salud de la población y afectan a los comerciantes que operan dentro del marco de la ley”, destacó el ministro Bisonó, al tiempo que expresó que “Cada operativo es un mensaje claro: quien atente contra la seguridad de nuestra gente se enfrentará a la firmeza de este gobierno.”
Bisonó fue enfático al afirmar que “estos operativos con el equipo de inteligencia del CECCOM, forman parte de la estrategia del Gobierno del presidente Luis Abinader para combatir el comercio ilícito y garantizar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de la economía nacional.”
Por su parte, el viceministro Pérez Fermín destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la transparencia en el sector y garantizar que los productos que llegan a los consumidores cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
De su lado, el director del CECCOM, general César Miranda, enfatizó que la institución seguirá desplegando operativos en diferentes provincias del país, con el respaldo de las autoridades correspondientes, para continuar desarticulando redes dedicadas a este tipo de actividades ilegales.
El pasado 14 de febrero, el MICM y el CECCOM destruyeron 6,422,219 unidades de mercancías ilícitas incautadas en operativos realizados entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
En los últimos 3 años, la lucha contra el comercio ilícito, liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, desde la Mesa de Ilícitos y en coordinación con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), ha tenido como saldo la incautación de 15,215,708 de unidades de mercancías ilícitas.
Gracias a las medidas implementadas a través de la Mesa de Ilícitos, durante los años 2022, 2023, 2024 y lo que va de 2025, no se han registrado muertes por consumo de bebidas adulteradas, una cifra alarmante que alcanzó 330 muertes en 2020 y 150 en 2021.

Articulos Recientes

EL MUNDO4 horas ago

Video: Mira como celebran el dia del Binbin en Japón

En Japón se celebra un festival muy conocido llamado Kanamara Matsuri, que a menudo se traduce como el "Festival del...

EL MUNDO4 horas ago

Ultimo adios al Papa Francisco en su tierra natal Argentina

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido profundamente a la Argentina, su tierra natal. A lo largo y ancho...

EL PAIS4 horas ago

Intec emite opinion sobre tragedia del Jet Set

El CorreoRD.Santo Domingo. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ha expresado una profunda preocupación y tristeza por el trágico...

ARTE Y GENTE4 horas ago

Desmienten rumores sobre ruptura de relación entre Piqué y Chíaentre

Aunque los rumores de una ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía han circulado recientemente, fuentes cercanas a la pareja...

DEPORTES23 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO23 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO24 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO2 días ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

Facebook

BARAHONA. – En un operativo contundente contra el comercio ilícito, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en coordinación con la Dirección de Inteligencia del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), desmanteló una fábrica clandestina de alcohol en la sección El Naranjo, municipio Cabral, provincia Barahona.
La acción, encabezada por el ministro Víctor -Ito- Bisonó acompañado por el viceminstro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, contó con la participación de la Regional Sur, la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, quienes ejecutaron dos allanamientos simultáneos en el área.
 Durante la intervención, se incautaron 13,305 litros de alcohol ilícito, distribuidos en 26 tanques en proceso de fermentación y cuatro envases plásticos con alcohol listo para su comercialización.
Asimismo, se allanó una vivienda utilizada como almacén, donde se encontraron sacos de azúcar, maíz, canela y levadura, ingredientes utilizados para la fabricación ilegal de bebidas alcohólicas.
Como parte del operativo, en terrenos baldíos de la comunidad Los Botaos, fueron vertidos 38 tanques de alcohol ilegal, frustrando su ingreso al mercado y evitando un grave riesgo para la salud de los consumidores.
"Desde nuestra gestión mantenemos una política de cero tolerancia contra el comercio ilícito. Estas prácticas ponen en riesgo la salud de la población y afectan a los comerciantes que operan dentro del marco de la ley”, destacó el ministro Bisonó, al tiempo que expresó que “Cada operativo es un mensaje claro: quien atente contra la seguridad de nuestra gente se enfrentará a la firmeza de este gobierno.”
Bisonó fue enfático al afirmar que “estos operativos con el equipo de inteligencia del CECCOM, forman parte de la estrategia del Gobierno del presidente Luis Abinader para combatir el comercio ilícito y garantizar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de la economía nacional.”
Por su parte, el viceministro Pérez Fermín destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la transparencia en el sector y garantizar que los productos que llegan a los consumidores cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
De su lado, el director del CECCOM, general César Miranda, enfatizó que la institución seguirá desplegando operativos en diferentes provincias del país, con el respaldo de las autoridades correspondientes, para continuar desarticulando redes dedicadas a este tipo de actividades ilegales.
El pasado 14 de febrero, el MICM y el CECCOM destruyeron 6,422,219 unidades de mercancías ilícitas incautadas en operativos realizados entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
En los últimos 3 años, la lucha contra el comercio ilícito, liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, desde la Mesa de Ilícitos y en coordinación con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), ha tenido como saldo la incautación de 15,215,708 de unidades de mercancías ilícitas.
Gracias a las medidas implementadas a través de la Mesa de Ilícitos, durante los años 2022, 2023, 2024 y lo que va de 2025, no se han registrado muertes por consumo de bebidas adulteradas, una cifra alarmante que alcanzó 330 muertes en 2020 y 150 en 2021.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS