Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Otro Escándalo, embargan cuentas de Intrant y su director Milton Morrison

Published

on

El Correo. SANTO DOMINGO.-El caos que enfrenta el tránsito en la capital podría tener una causa oculta: la negativa del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniero Milton Morrison, a utilizar equipos de semáforos inteligentes que ya fueron adquiridos por el gobierno dominicano, según denunció Carlos Ariel Zabala, representante del Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI).

Carlos Ariel Zabala, representante de la empresa CIM

Zabala explicó que estos equipos, adquiridos en el marco de un contrato valorado en 24 millones de dólares, el cual se ejecutó y entregó 12,5M antes de que lo suspendieran hace cuatro años, de los cuales el INTRANT todavía debe más de 2 M millones.

Resaltó que estos dispositivos se encuentran abandonados en almacenes del INTRANT, expuestos al deterioro por estar bajo el sol, agua y sereno.

Aseguró que de ese monto, el gobierno ya pagó más del 50 %, pero los semáforos aún no han sido implementados, agravando los problemas de movilidad en Santo Domingo.

“Estamos hablando de más de $15 millones de dólares en tecnología que se están perdiendo por el abandono y la falta de mantenimiento. Estos equipos podrían estar operativos y solucionar parte del caos vial que afecta a la ciudad, pero están siendo desperdiciados”, señaló Zabala.

Acciones legales y desacato del INTRANT

El Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI) inició acciones legales por incumplimiento contractual y, el 6 de junio de 2023, el Tribunal Superior Administrativo falló a su favor, ordenando al INTRANT el pago del monto adeudado. Sin embargo, según Zabala, el instituto no ha cumplido con este fallo, incurriendo en desacato.

“La embajada de Austria, país de origen de la empresa fabricante de los semáforos, intervino para mediar en la situación, pero incluso su representante fue dejado plantado por Morrison en una reunión programada. Esto refleja una falta de voluntad para resolver el problema”, denunció Zabala.

Impacto en la imagen del país y posible solución

El representante del consorcio destacó que la empresa austriaca, con presencia en más de 80 países y 120 años de experiencia, considera que República Dominicana es el único lugar donde su tecnología no ha sido aprovechada.

“El desastre en el sistema de tránsito afecta tanto a los ciudadanos como a la reputación del país frente a empresas extranjeras”, añadió.

Manifestó que, a pesar de la disputa, el Consorcio CIM ofreció reactivar los equipos ya pagados sin buscar continuidad contractual, únicamente con el objetivo de devolver a los ciudadanos la funcionalidad de los semáforos inteligentes y aliviar el caos vial.

“Lo que nos interesa es que el pueblo dominicano pueda aprovechar los equipos que ya fueron pagados. Es inaceptable que millones de dólares estén tirados a la basura mientras la ciudad enfrenta un tránsito cada vez más caótico”, concluyó Zabala.

El empresario instó al Ministerio Público y al gobierno a tomar cartas en el asunto, asegurando que la solución está al alcance si se pone en funcionamiento la tecnología que ya ha sido adquirida.

Consorcio CIM embarga cuentas de INTRANT y Morrison

Zabala, denunció que las cuentas bancarias del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y de su actual director, el ingeniero Milton Morrison, fueron embargadas el pasado 22 de noviembre debido al incumplimiento en el pago de los servicios contratados para la instalación de semáforos inteligentes en el Distrito Nacional.

Zabala, quien lleva décadas trabajando en la instalación y mantenimiento de sistemas de semáforos inteligentes en ciudades como Córdoba, Rosario, Buenos Aires y Panamá, explicó que el contrato ejecutado por el Consorcio CIM involucra una inversión de $17 millones de dólares, de los cuales el gobierno dominicano aún adeuda el 50 %.

El representante del consorcio lamentó que los equipos entregados en febrero de 2021, muchos de los cuales aún tienen capacidad operativa, estén abandonados en almacenes del INTRANT.

"Estamos hablando de $15 millones de dólares en tecnología que se están perdiendo por el abandono y la falta de mantenimiento. Estos equipos están bajo sol, agua y sereno, deteriorándose irreversiblemente", afirmó Zabala.

Carlos Ariel Zabala, denunció que los controladores de tráfico entregados han sido "canibalizados", ya que les han retirado piezas y repuestos para utilizarlos en otros proyectos sin éxito


Articulos Recientes

DEPORTES4 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO13 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

El Correo. SANTO DOMINGO.-El caos que enfrenta el tránsito en la capital podría tener una causa oculta: la negativa del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniero Milton Morrison, a utilizar equipos de semáforos inteligentes que ya fueron adquiridos por el gobierno dominicano, según denunció Carlos Ariel Zabala, representante del Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI).

Carlos Ariel Zabala, representante de la empresa CIM

Zabala explicó que estos equipos, adquiridos en el marco de un contrato valorado en 24 millones de dólares, el cual se ejecutó y entregó 12,5M antes de que lo suspendieran hace cuatro años, de los cuales el INTRANT todavía debe más de 2 M millones.

Resaltó que estos dispositivos se encuentran abandonados en almacenes del INTRANT, expuestos al deterioro por estar bajo el sol, agua y sereno.

Aseguró que de ese monto, el gobierno ya pagó más del 50 %, pero los semáforos aún no han sido implementados, agravando los problemas de movilidad en Santo Domingo.

“Estamos hablando de más de $15 millones de dólares en tecnología que se están perdiendo por el abandono y la falta de mantenimiento. Estos equipos podrían estar operativos y solucionar parte del caos vial que afecta a la ciudad, pero están siendo desperdiciados”, señaló Zabala.

Acciones legales y desacato del INTRANT

El Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI) inició acciones legales por incumplimiento contractual y, el 6 de junio de 2023, el Tribunal Superior Administrativo falló a su favor, ordenando al INTRANT el pago del monto adeudado. Sin embargo, según Zabala, el instituto no ha cumplido con este fallo, incurriendo en desacato.

“La embajada de Austria, país de origen de la empresa fabricante de los semáforos, intervino para mediar en la situación, pero incluso su representante fue dejado plantado por Morrison en una reunión programada. Esto refleja una falta de voluntad para resolver el problema”, denunció Zabala.

Impacto en la imagen del país y posible solución

El representante del consorcio destacó que la empresa austriaca, con presencia en más de 80 países y 120 años de experiencia, considera que República Dominicana es el único lugar donde su tecnología no ha sido aprovechada.

“El desastre en el sistema de tránsito afecta tanto a los ciudadanos como a la reputación del país frente a empresas extranjeras”, añadió.

Manifestó que, a pesar de la disputa, el Consorcio CIM ofreció reactivar los equipos ya pagados sin buscar continuidad contractual, únicamente con el objetivo de devolver a los ciudadanos la funcionalidad de los semáforos inteligentes y aliviar el caos vial.

“Lo que nos interesa es que el pueblo dominicano pueda aprovechar los equipos que ya fueron pagados. Es inaceptable que millones de dólares estén tirados a la basura mientras la ciudad enfrenta un tránsito cada vez más caótico”, concluyó Zabala.

El empresario instó al Ministerio Público y al gobierno a tomar cartas en el asunto, asegurando que la solución está al alcance si se pone en funcionamiento la tecnología que ya ha sido adquirida.

Consorcio CIM embarga cuentas de INTRANT y Morrison

Zabala, denunció que las cuentas bancarias del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y de su actual director, el ingeniero Milton Morrison, fueron embargadas el pasado 22 de noviembre debido al incumplimiento en el pago de los servicios contratados para la instalación de semáforos inteligentes en el Distrito Nacional.

Zabala, quien lleva décadas trabajando en la instalación y mantenimiento de sistemas de semáforos inteligentes en ciudades como Córdoba, Rosario, Buenos Aires y Panamá, explicó que el contrato ejecutado por el Consorcio CIM involucra una inversión de $17 millones de dólares, de los cuales el gobierno dominicano aún adeuda el 50 %.

El representante del consorcio lamentó que los equipos entregados en febrero de 2021, muchos de los cuales aún tienen capacidad operativa, estén abandonados en almacenes del INTRANT.

"Estamos hablando de $15 millones de dólares en tecnología que se están perdiendo por el abandono y la falta de mantenimiento. Estos equipos están bajo sol, agua y sereno, deteriorándose irreversiblemente", afirmó Zabala.

Carlos Ariel Zabala, denunció que los controladores de tráfico entregados han sido "canibalizados", ya que les han retirado piezas y repuestos para utilizarlos en otros proyectos sin éxito

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS