Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Presidente JCE asegura elecciones transparentes

Published

on

El presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, aseguró este jueves a los partidos opositores que acudieron ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que los comicios de mayo próximo "serán desarrollos apegados a la integridad, seguridad, transparencia y participación de la ciudadanía".

Garantizó a la alianza opositora denominada Rescate RD, integrada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que desde el organismo están cumpliendo al pie de la letra con las garantías electorales.

Dijo que el pleno del organismo estará siempre comprometido con la soberanía y la democracia de la República Dominicana.

El presidente de la JCE hizo un llamado a que todo dominicano habilitado para ejercer el sufragio en el país, así como en el exterior, que acuda a votar.

Román Jáquez habló con periodistas en la provincia Santiago sobre esos temas al dejar inaugurada la Junta Electoral Municipal de esa ciudad y las oficinas administrativas de la entidad en el edificio Las Colinas.

Indicó que el acto forma parte de una ruta de inauguraciones que impactan positivamente distintas sedes a nivel nacional de la institución.

"El proceso electoral y de inauguraciones va dejando un legado de infraestructuras dignas y apegadas a los requisitos internacionales de un buen servicio", externó.

Organismo inaugura nueva sede en Santiago

En el marco del 101 aniversario de la Junta Central Electoral (JCE), el pleno de ese organismo dejó inaugurado en la tarde de este jueves las instalaciones y oficinas administrativas de la Junta Electoral de Santiago,  ubicadas en  el Edificio Las Colinas, avenida 27 de Febrero, de esta ciudad.

La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Gustavo Londoño,  vicario de la parroquia San Ramón Nonato, mientras que el acto inaugural lo presidieron  Román Andrés Jáquez Loranzo, presidente de la JCE y los señores miembros del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores  Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y  Samil Chami Isa.

Asistieron Jaime Tomás Frías Carela, presidente de la Junta Electoral de Santiago, los miembros suplementes del Pleno, directores nacionales, personalidades invitadas, autoridades policiales y militares.

El magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente del pleno de la JCE, al pronunciar el discurso central del acto, recordó que la Junta  Electoral de Santiago y las oficinas administrativas estaban en el sótano del Edificio BNV, ubicado en la avenida Las carreras y que a través de una permuta con la Oficina de Desarrollo Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana  fueron trasladas al local recién inaugurado.

Explicó que en el sótano del edificio BNV quedaron en condiciones óptimas y dignas, la Primera Circunscripción,  la Tercera, el Centro de Cedulación y la Oficina de Seguridad Civil, de las cuales también hará esfuerzos para mejorarlas.

Jáquez Liranzo indicó que ello fue posible a  través de una visión estratégica de la Comisión de Infraestructuras de la JCE, coordinada por los magistrados José Armado Vallejo Santelises y  Samil  Chami Isa, quienes se esforzaron en la consecución de trasladar la Junta Electoral de Santiago y las oficinas administrativos desde ese sótano  al Edificio de Las Colinas.

Enfatizó que ayer, el Pleno de la JCE inició una ruta de inauguraciones que impactan positivamente en distintas sedes a nivel nacional de ese organismo  rector de elecciones.

Precisó que ayer jueves, en el municipio de Luperón, de la provincia Puerto Plata, inauguró el Palacio Electoral, donde funciona el Centro de Cedulación, la Oficialía del Estado Civil y la Junta Electoral de Luperón.

Estamos ahora-añadió-aquí en Santiago donde dejaremos formalmente inaugurada la nueva sede  de la Junta Electoral de Santiago, así como oficinas administrativas.

Explicó que la ruta de inauguraciones que ha iniciado la JCE incluye juntas electorales, Centros de Cedulación,  Oficialías del Estado Civil, Centro de Expedición de Actas y espacios de infraestructuras que alojan Oficinas Administrativas, de Gestión Institucional y un nuevo almacén, donde funcionará el área de la logística electoral, en una edificación acorde a las exigencias de transparencias, espacios dignos apegados a los estándares de un proceso electoral íntegro.

En esa edificación se desarrollará la producción de las 18 mil 218 valijas electorales del próximo 19 de mayo.


Articulos Recientes

EL PAIS3 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO5 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES5 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES6 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES6 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO6 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO6 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO6 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

El presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, aseguró este jueves a los partidos opositores que acudieron ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que los comicios de mayo próximo "serán desarrollos apegados a la integridad, seguridad, transparencia y participación de la ciudadanía".

Garantizó a la alianza opositora denominada Rescate RD, integrada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que desde el organismo están cumpliendo al pie de la letra con las garantías electorales.

Dijo que el pleno del organismo estará siempre comprometido con la soberanía y la democracia de la República Dominicana.

El presidente de la JCE hizo un llamado a que todo dominicano habilitado para ejercer el sufragio en el país, así como en el exterior, que acuda a votar.

Román Jáquez habló con periodistas en la provincia Santiago sobre esos temas al dejar inaugurada la Junta Electoral Municipal de esa ciudad y las oficinas administrativas de la entidad en el edificio Las Colinas.

Indicó que el acto forma parte de una ruta de inauguraciones que impactan positivamente distintas sedes a nivel nacional de la institución.

"El proceso electoral y de inauguraciones va dejando un legado de infraestructuras dignas y apegadas a los requisitos internacionales de un buen servicio", externó.

Organismo inaugura nueva sede en Santiago

En el marco del 101 aniversario de la Junta Central Electoral (JCE), el pleno de ese organismo dejó inaugurado en la tarde de este jueves las instalaciones y oficinas administrativas de la Junta Electoral de Santiago,  ubicadas en  el Edificio Las Colinas, avenida 27 de Febrero, de esta ciudad.

La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Gustavo Londoño,  vicario de la parroquia San Ramón Nonato, mientras que el acto inaugural lo presidieron  Román Andrés Jáquez Loranzo, presidente de la JCE y los señores miembros del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores  Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y  Samil Chami Isa.

Asistieron Jaime Tomás Frías Carela, presidente de la Junta Electoral de Santiago, los miembros suplementes del Pleno, directores nacionales, personalidades invitadas, autoridades policiales y militares.

El magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente del pleno de la JCE, al pronunciar el discurso central del acto, recordó que la Junta  Electoral de Santiago y las oficinas administrativas estaban en el sótano del Edificio BNV, ubicado en la avenida Las carreras y que a través de una permuta con la Oficina de Desarrollo Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana  fueron trasladas al local recién inaugurado.

Explicó que en el sótano del edificio BNV quedaron en condiciones óptimas y dignas, la Primera Circunscripción,  la Tercera, el Centro de Cedulación y la Oficina de Seguridad Civil, de las cuales también hará esfuerzos para mejorarlas.

Jáquez Liranzo indicó que ello fue posible a  través de una visión estratégica de la Comisión de Infraestructuras de la JCE, coordinada por los magistrados José Armado Vallejo Santelises y  Samil  Chami Isa, quienes se esforzaron en la consecución de trasladar la Junta Electoral de Santiago y las oficinas administrativos desde ese sótano  al Edificio de Las Colinas.

Enfatizó que ayer, el Pleno de la JCE inició una ruta de inauguraciones que impactan positivamente en distintas sedes a nivel nacional de ese organismo  rector de elecciones.

Precisó que ayer jueves, en el municipio de Luperón, de la provincia Puerto Plata, inauguró el Palacio Electoral, donde funciona el Centro de Cedulación, la Oficialía del Estado Civil y la Junta Electoral de Luperón.

Estamos ahora-añadió-aquí en Santiago donde dejaremos formalmente inaugurada la nueva sede  de la Junta Electoral de Santiago, así como oficinas administrativas.

Explicó que la ruta de inauguraciones que ha iniciado la JCE incluye juntas electorales, Centros de Cedulación,  Oficialías del Estado Civil, Centro de Expedición de Actas y espacios de infraestructuras que alojan Oficinas Administrativas, de Gestión Institucional y un nuevo almacén, donde funcionará el área de la logística electoral, en una edificación acorde a las exigencias de transparencias, espacios dignos apegados a los estándares de un proceso electoral íntegro.

En esa edificación se desarrollará la producción de las 18 mil 218 valijas electorales del próximo 19 de mayo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS