Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Sector de Bebidas No Alcohólicas: Un Aumento del 60% en Tributaciones"

Published

on

ELCORREORD

La propuesta de reforma fiscal presentada por el Poder Ejecutivo incrementará las tributaciones del sector de bebidas no alcohólicas en un 60%, según Nicole Valerio, directora ejecutiva de la Asociación de Industria de Bebidas No Alcohólicas (ASIBENAS).

Valerio indicó que la reforma incluye dos medidas clave: un impuesto selectivo a las bebidas azucaradas y la eliminación de la exención del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

“Realizamos un estudio que muestra que aportamos 15 mil millones de pesos en impuestos, de los cuales los 13 socios de ASIBENA contribuyen directamente con 5 mil millones. La reforma busca recaudar 3,299.1 millones de pesos solo con el impuesto selectivo, lo que representará un incremento del 60% en nuestras tributaciones”, explicó Valerio, destacando que esto afectará la competitividad del sector.

Además, señaló que este sector solo es responsable del 15% de las compras del sector azucarero, sugiriendo que gravar aún más a estas empresas no tendrá un impacto positivo en la salud pública y que existen alternativas más efectivas.

Puso como ejemplo el caso de México, donde, tras aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas hace 12 años, el país ahora enfrenta altos índices de obesidad. “Los resultados muestran que la ingesta calórica de los mexicanos no varió, lo que indica que esta medida no tuvo un impacto significativo en su salud”, comentó Valerio en una entrevista en el programa Matinal de Telemicro.

Por su parte, Juan Amell, presidente de ASIBENAS, advirtió que la implementación de estos impuestos provocará un aumento de precios de las bebidas entre un 20% y un 25%, lo que impactará directamente en la economía de los dominicanos y en las ventas de los colmados.

“Las empresas bajo ASIBENAS ya pagan impuestos; todos nuestros productos llevan ITBIS, excepto el agua embotellada, que ahora, según la reforma, también comenzará a pagar este impuesto”, agregó Amell.

Finalmente, los representantes de ASIBENAS anunciaron su intención de participar en las vistas públicas sobre la propuesta de reforma fiscal, que comenzarán el jueves, para presentar sus inquietudes respecto a los nuevos impuestos.


Articulos Recientes

POLÍTICA15 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

ELCORREORD

La propuesta de reforma fiscal presentada por el Poder Ejecutivo incrementará las tributaciones del sector de bebidas no alcohólicas en un 60%, según Nicole Valerio, directora ejecutiva de la Asociación de Industria de Bebidas No Alcohólicas (ASIBENAS).

Valerio indicó que la reforma incluye dos medidas clave: un impuesto selectivo a las bebidas azucaradas y la eliminación de la exención del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

“Realizamos un estudio que muestra que aportamos 15 mil millones de pesos en impuestos, de los cuales los 13 socios de ASIBENA contribuyen directamente con 5 mil millones. La reforma busca recaudar 3,299.1 millones de pesos solo con el impuesto selectivo, lo que representará un incremento del 60% en nuestras tributaciones”, explicó Valerio, destacando que esto afectará la competitividad del sector.

Además, señaló que este sector solo es responsable del 15% de las compras del sector azucarero, sugiriendo que gravar aún más a estas empresas no tendrá un impacto positivo en la salud pública y que existen alternativas más efectivas.

Puso como ejemplo el caso de México, donde, tras aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas hace 12 años, el país ahora enfrenta altos índices de obesidad. “Los resultados muestran que la ingesta calórica de los mexicanos no varió, lo que indica que esta medida no tuvo un impacto significativo en su salud”, comentó Valerio en una entrevista en el programa Matinal de Telemicro.

Por su parte, Juan Amell, presidente de ASIBENAS, advirtió que la implementación de estos impuestos provocará un aumento de precios de las bebidas entre un 20% y un 25%, lo que impactará directamente en la economía de los dominicanos y en las ventas de los colmados.

“Las empresas bajo ASIBENAS ya pagan impuestos; todos nuestros productos llevan ITBIS, excepto el agua embotellada, que ahora, según la reforma, también comenzará a pagar este impuesto”, agregó Amell.

Finalmente, los representantes de ASIBENAS anunciaron su intención de participar en las vistas públicas sobre la propuesta de reforma fiscal, que comenzarán el jueves, para presentar sus inquietudes respecto a los nuevos impuestos.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS