Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Bioanalistas superan 84 millones de pruebas de laboratorio en últimos 4 años

Published

on

Más de 3,000 bioanalistas integran la Red Pública de Servicios de Salud, quienes han realizado en los últimos cuatro años 84 millones 537 mil 713 pruebas de laboratorios; aseguró Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Al conmemorarse hoy 9 de mayo el “Día Nacional del Bioanalista”,el director del SNS resaltó la labor de los que tienen a su cargo realizar procedimientos de pruebas y estudios de laboratorios para diagnosticar y tratar sustancias que se encuentran en el organismo.

Añadió que, los bioanalistas han contribuido al incremento sustancial en la producción de servicios durante esta gestión.

“Gracias a su trabajo tesonero, se logró la histórica cifra de 84,537,713 pruebas de laboratorios en los últimos cuatro años en la Red Pública de Salud”, destacó el doctor Lama.

El titular del SNS resaltó, que conscientes del papel que desempeñan estos especialistas, la institución trabaja en el fortalecimiento del área con la apertura de nuevos laboratorios totalmente equipados y de última tecnología.

“Por primera vez, 16 centros de salud cuentan con nuevos servicios de laboratorios, entre ellos, ocho hospitales y ocho Centros Clínicos y Diagnósticos, pertenecientes a las regiones Metropolitana, Valdesia, Norcentral, Enriquillo, Este, Cibao Central y Cibao Occidental”, enfatizó.

Mientras, Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, agradeció a estos profesionales de la salud por su entrega y dedicación en sus funciones para hacer frente a los desafíos que representa la salud de hoy, aportando logros significativos en el cumplimiento de la misión del SNS.

“Gracias a su gran trabajo, los bioanalistas han hecho a esta dirección ser merecedora del primer lugar en la categoría ´Reconocimiento a las Direcciones Nivel Central del SNS´ con las puntuaciones más altas, durante la tercera edición del Programa Desempeño del SNS, hecho que nos llena de orgullo”, expresó Arias.

Avances en la Red

Arias indicó que los avances se reflejan a través de la dotación de modernos equipos como el COBAS®️ 5800 de última generación, para pruebas de carga viral y Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte de las estrategias que implementa el SNS para ampliar la disponibilidad de pruebas en los centros de la Red para atención a pacientes con VIH.

“Con estos nuevos y modernos equipos somos pioneros en Centroamérica y el Caribe, en tener disponible y en uso esta alta tecnología”, resaltó.

La Dirección de Laboratorios e Imágenes del SNS ha capacitado más de 2,000 bioanalistas de la Red en identificación de los grupos sanguíneos; control de calidad en la evaluación del donante de sangre; gestión de muestras y resultados de CV-VIH, CD4 y ADN-PCR; y Sistema Único de Trasporte de Muestras y Envío de Resultados (SUTMER); Bioseguridad en los laboratorios Clínicos y Banco de Sangre; y fortalecimiento gerencial de los laboratorios hacia la acreditación, entre otros.

Conmemoración

Esta fecha se conmemora desde el 9 de mayo del 1969, cuando fue fundado el Colegio Dominicano de Bioanalistas en la República Dominicana (Codobio), por Mitsy Cabral de Nova y un grupo de colaboradoras.


Articulos Recientes

DEPORTES14 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO23 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA2 días ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Más de 3,000 bioanalistas integran la Red Pública de Servicios de Salud, quienes han realizado en los últimos cuatro años 84 millones 537 mil 713 pruebas de laboratorios; aseguró Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Al conmemorarse hoy 9 de mayo el “Día Nacional del Bioanalista”,el director del SNS resaltó la labor de los que tienen a su cargo realizar procedimientos de pruebas y estudios de laboratorios para diagnosticar y tratar sustancias que se encuentran en el organismo.

Añadió que, los bioanalistas han contribuido al incremento sustancial en la producción de servicios durante esta gestión.

“Gracias a su trabajo tesonero, se logró la histórica cifra de 84,537,713 pruebas de laboratorios en los últimos cuatro años en la Red Pública de Salud”, destacó el doctor Lama.

El titular del SNS resaltó, que conscientes del papel que desempeñan estos especialistas, la institución trabaja en el fortalecimiento del área con la apertura de nuevos laboratorios totalmente equipados y de última tecnología.

“Por primera vez, 16 centros de salud cuentan con nuevos servicios de laboratorios, entre ellos, ocho hospitales y ocho Centros Clínicos y Diagnósticos, pertenecientes a las regiones Metropolitana, Valdesia, Norcentral, Enriquillo, Este, Cibao Central y Cibao Occidental”, enfatizó.

Mientras, Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, agradeció a estos profesionales de la salud por su entrega y dedicación en sus funciones para hacer frente a los desafíos que representa la salud de hoy, aportando logros significativos en el cumplimiento de la misión del SNS.

“Gracias a su gran trabajo, los bioanalistas han hecho a esta dirección ser merecedora del primer lugar en la categoría ´Reconocimiento a las Direcciones Nivel Central del SNS´ con las puntuaciones más altas, durante la tercera edición del Programa Desempeño del SNS, hecho que nos llena de orgullo”, expresó Arias.

Avances en la Red

Arias indicó que los avances se reflejan a través de la dotación de modernos equipos como el COBAS®️ 5800 de última generación, para pruebas de carga viral y Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte de las estrategias que implementa el SNS para ampliar la disponibilidad de pruebas en los centros de la Red para atención a pacientes con VIH.

“Con estos nuevos y modernos equipos somos pioneros en Centroamérica y el Caribe, en tener disponible y en uso esta alta tecnología”, resaltó.

La Dirección de Laboratorios e Imágenes del SNS ha capacitado más de 2,000 bioanalistas de la Red en identificación de los grupos sanguíneos; control de calidad en la evaluación del donante de sangre; gestión de muestras y resultados de CV-VIH, CD4 y ADN-PCR; y Sistema Único de Trasporte de Muestras y Envío de Resultados (SUTMER); Bioseguridad en los laboratorios Clínicos y Banco de Sangre; y fortalecimiento gerencial de los laboratorios hacia la acreditación, entre otros.

Conmemoración

Esta fecha se conmemora desde el 9 de mayo del 1969, cuando fue fundado el Colegio Dominicano de Bioanalistas en la República Dominicana (Codobio), por Mitsy Cabral de Nova y un grupo de colaboradoras.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS