Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Casos de asma se incrementan, con predominio en la población infantil

Published

on

La tos persistente, opresión en el pecho, el aleteo nasal y la dificultad para respirar están dentro de los síntomas más comunes del asma, enfermedad que afecta los pulmones y que también puede asociarse a cuadros infecciosos como son las neumonías, bronconeumonía y otras patologías pulmonares.

Cada año el número de pacientes con asma va en aumento, vinculado a diferentes factores de riesgos, y aunque en República Dominicana no hay estadísticas precisas, se estima que más de 18 % de la población pediátrica del país padece esta enfermedad.

Así lo destaca el neumólogo pediatra, Miguel Valdez, de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT), al referirse a la conmemoración ayer del Día Mundial del Asma, organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), con el lema este año de “La educación sobre el asma empodera”.

Por tal motivo, señaló que en el país, la SDNCT está celebrando la Semana del Asma con múltiples actividades que finalizan el domingo 12 de mayo, con un gran rally en el Jardín Botánico.

Factores que inciden

El neumólogo recordó que el asma es una enfermedad vinculada a los factores genéticos y al medio ambiente, como son los cambios climáticos, sustancias irritantes y la contaminación ambiental en términos generales.

Se trata, explicó, de un proceso inflamatorio de las vías aéreas que afecta los pulmones, el cual puede acarrear situaciones y complicaciones severas si no es diagnosticado y tratado a tiempo, por lo que es de suma importancia que ante la presencia de síntomas se acuda al médico.

Dijo que la rinitis, la rinosinusitis y otras patologías de vías respiratorias altas, están directamente relacionadas en un alto porcentaje con el asma.

De ahí, agregó que ante cualquiera de los síntomas señalados como son la tos persistente, retracciones intercostales que es más frecuente en niños, aleteo nasal y dificultad para respirar se acuda al médico.

Recordó que el asma causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o temprano por la mañana y que a nivel mundial esa enfermedad va aumentando, siendo los países industrializados los más afectados.

Educar

La conmemoración del Día Mundial del Asma procura involucrar a los pacientes con la atención y control de la enfermedad, reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas cómo actuar ante un posible ataque o crisis.

El asma es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes que afecta a más de 260 millones de personas y es responsable de más de 450,000 muertes cada año en todo el mundo, la mayoría de las cuales se pueden prevenir.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL CIBAO4 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO5 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS5 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO5 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK11 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK11 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS11 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES12 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES12 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES12 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

La tos persistente, opresión en el pecho, el aleteo nasal y la dificultad para respirar están dentro de los síntomas más comunes del asma, enfermedad que afecta los pulmones y que también puede asociarse a cuadros infecciosos como son las neumonías, bronconeumonía y otras patologías pulmonares.

Cada año el número de pacientes con asma va en aumento, vinculado a diferentes factores de riesgos, y aunque en República Dominicana no hay estadísticas precisas, se estima que más de 18 % de la población pediátrica del país padece esta enfermedad.

Así lo destaca el neumólogo pediatra, Miguel Valdez, de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT), al referirse a la conmemoración ayer del Día Mundial del Asma, organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), con el lema este año de “La educación sobre el asma empodera”.

Por tal motivo, señaló que en el país, la SDNCT está celebrando la Semana del Asma con múltiples actividades que finalizan el domingo 12 de mayo, con un gran rally en el Jardín Botánico.

Factores que inciden

El neumólogo recordó que el asma es una enfermedad vinculada a los factores genéticos y al medio ambiente, como son los cambios climáticos, sustancias irritantes y la contaminación ambiental en términos generales.

Se trata, explicó, de un proceso inflamatorio de las vías aéreas que afecta los pulmones, el cual puede acarrear situaciones y complicaciones severas si no es diagnosticado y tratado a tiempo, por lo que es de suma importancia que ante la presencia de síntomas se acuda al médico.

Dijo que la rinitis, la rinosinusitis y otras patologías de vías respiratorias altas, están directamente relacionadas en un alto porcentaje con el asma.

De ahí, agregó que ante cualquiera de los síntomas señalados como son la tos persistente, retracciones intercostales que es más frecuente en niños, aleteo nasal y dificultad para respirar se acuda al médico.

Recordó que el asma causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o temprano por la mañana y que a nivel mundial esa enfermedad va aumentando, siendo los países industrializados los más afectados.

Educar

La conmemoración del Día Mundial del Asma procura involucrar a los pacientes con la atención y control de la enfermedad, reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas cómo actuar ante un posible ataque o crisis.

El asma es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes que afecta a más de 260 millones de personas y es responsable de más de 450,000 muertes cada año en todo el mundo, la mayoría de las cuales se pueden prevenir.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS