Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Estilo de vida sana puede prevenir el cancer

Published

on

 

El 30% de los casos de cáncer entre adultos de 30 o más años pudo haberse prevenido con un estilo de vida saludable, según un estudio

Una investigación publicada en la American Cancer Society demostró que el cáncer de pulmón es el que más factores de riesgo evitables tiene entre todas las variaciones de la patologia.

Cerca del 40% de casos de cáncer entre personas de 30 años o más podrían haberse prevenido en Estados Unidos con un estilo de vida más saludable. Así lo confirma un nuevo estudio publicado por la American Cancer Society.

El tabaquismo es la principal causa de cáncer, según el estudio

La investigación confirma que fumar es la principal causa por la que las personas padecen la enfermedad en el país norteamericano. Uno de cada cinco casos de cáncer se dan por este factor, que también provoca una de cada 3 muertes por la patología. También encontraron otros factores de riesgo como el exceso de peso, la inactividad física, una mala alimentación, el consumo de alcohol o infecciones como el VPH.

"Son cosas que las personas pueden cambiar en su forma de vivir todos los días para reducir su riesgo de cáncer", aseguró el doctor Arif Kamal, director de pacientes de la American Cancer Society, citado por el medio CNN.

Los resultados del estudio se consiguieron tras analizar 18 factores de riesgo modificables en 30 tipos de cáncer. Encontraron que dichos factores se relacionan con más de 700.000 nuevos casos de esta enfermedad y más de 262.000 muertes.

El cáncer puede aparecer por un daño en el ADN o por cualquier otro factor como la genética o los factores ambientales, explicó el doctor. Los riesgos evitables suponen una proporción considerablemente mayor de casos y muertes por cáncer que cualquier otra causa conocida. La exposición a la luz solar puede causar daños en el ADN y provocar así un cáncer de piel, por ejemplo, pero también las células grasas pueden derivar en algún otro tipo de cáncer.

"La gente piensa en la mala suerte o en la mala genética, pero debe tener una sensación de control y agencia", añadió.

Algunos tipos de cáncer se pueden prevenir más fácilmente que otros

El nuevo estudio de la American Cancer Society también corroboró que hay varios tipos de cáncer que pueden prevenirse con más facilidad que otros. Los factores de riesgo modificables supusieron más de la mitad de los casos nuevos de 19 de las 30 variaciones de la enfermedad que se estudiaron durante la investigación.

El cáncer de pulmón fue la variación que más factores de riesgo modificables tenía -más de 104.000 casos entre hombres y 97.000 entre mujeres-. La mayoría de los pacientes habían fumado.

Tras el tabaquismo, el exceso de peso corporal fue la segunda causa de cáncer más evitables, vinculado con cerca del 5% de los nuevos casos en hombre y casi el 11% de los nuevos casos en mujeres. Se relacionó con más de un tercio de las mueres por cáncer de endometrio, hígado, riñón, esófago, y vesícula biliar, según confirmó el estudio


Articulos Recientes

EL PAIS23 minutos ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO33 minutos ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS35 minutos ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES3 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO3 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO3 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO3 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

 

El 30% de los casos de cáncer entre adultos de 30 o más años pudo haberse prevenido con un estilo de vida saludable, según un estudio

Una investigación publicada en la American Cancer Society demostró que el cáncer de pulmón es el que más factores de riesgo evitables tiene entre todas las variaciones de la patologia.

Cerca del 40% de casos de cáncer entre personas de 30 años o más podrían haberse prevenido en Estados Unidos con un estilo de vida más saludable. Así lo confirma un nuevo estudio publicado por la American Cancer Society.

El tabaquismo es la principal causa de cáncer, según el estudio

La investigación confirma que fumar es la principal causa por la que las personas padecen la enfermedad en el país norteamericano. Uno de cada cinco casos de cáncer se dan por este factor, que también provoca una de cada 3 muertes por la patología. También encontraron otros factores de riesgo como el exceso de peso, la inactividad física, una mala alimentación, el consumo de alcohol o infecciones como el VPH.

"Son cosas que las personas pueden cambiar en su forma de vivir todos los días para reducir su riesgo de cáncer", aseguró el doctor Arif Kamal, director de pacientes de la American Cancer Society, citado por el medio CNN.

Los resultados del estudio se consiguieron tras analizar 18 factores de riesgo modificables en 30 tipos de cáncer. Encontraron que dichos factores se relacionan con más de 700.000 nuevos casos de esta enfermedad y más de 262.000 muertes.

El cáncer puede aparecer por un daño en el ADN o por cualquier otro factor como la genética o los factores ambientales, explicó el doctor. Los riesgos evitables suponen una proporción considerablemente mayor de casos y muertes por cáncer que cualquier otra causa conocida. La exposición a la luz solar puede causar daños en el ADN y provocar así un cáncer de piel, por ejemplo, pero también las células grasas pueden derivar en algún otro tipo de cáncer.

"La gente piensa en la mala suerte o en la mala genética, pero debe tener una sensación de control y agencia", añadió.

Algunos tipos de cáncer se pueden prevenir más fácilmente que otros

El nuevo estudio de la American Cancer Society también corroboró que hay varios tipos de cáncer que pueden prevenirse con más facilidad que otros. Los factores de riesgo modificables supusieron más de la mitad de los casos nuevos de 19 de las 30 variaciones de la enfermedad que se estudiaron durante la investigación.

El cáncer de pulmón fue la variación que más factores de riesgo modificables tenía -más de 104.000 casos entre hombres y 97.000 entre mujeres-. La mayoría de los pacientes habían fumado.

Tras el tabaquismo, el exceso de peso corporal fue la segunda causa de cáncer más evitables, vinculado con cerca del 5% de los nuevos casos en hombre y casi el 11% de los nuevos casos en mujeres. Se relacionó con más de un tercio de las mueres por cáncer de endometrio, hígado, riñón, esófago, y vesícula biliar, según confirmó el estudio

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS