Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

LOS MUERTOS PREÑAN: Salió embarazada a tres años de morir su marido

Published

on

Ângela Ferreira anunció que está embarazada de su marido muerto de cáncer en 2019, luego de una ardua lucha por la legalización de la inseminación post-mortem en Portugal.

Ferreira es la mujer que lideró el movimiento que consiguió movilizar a más de 100.000 personas para que firmasen una petición para que la propuesta de la legalización de la inseminación post-mortem la discutieran en el Parlamento.

La batalla de Ángela viene aráis de la última peticiónde su marido, que había dejado por escrito el deseo de que su mujer tuviese un hijo con el semen que criopreservó todavía en vida.

Sin embargo, este tipo de inseminación no era legal en Portugal. Por tal motivo, a través de una serie de documentales divulgados en 2020 por la cadena Lusa TV, se logró movilizar esa cantidad personas.

SUEÑO CUMPLIDO

«Hoy finalmente comparto con todos vosotros la tan deseada noticia. Fueron años de lucha para llegar aquí, el proceso fue largo y doloroso… ¡Pero finalmente lo conseguimos! Con una alegría enorme y el corazón lleno comparto que ahora baten dos corazones dentro de mí», anunció en una publicación en su perfil de Instagram.

PROCESO DE APROBACIÓN EN EL PARLAMENTO

Tras varios proyectos de diferentes partidos, y con un veto presidencial de por medio, la inseminación post-mortem entró en vigor en Portugal-finalmente- en noviembre de 2021.

La norma posibilita que una mujer la inseminen con el material genético de su pareja fallecida «en los casos de proyectos parentales expresamente consentidos» y en un periodo de entre seis meses y tres años tras la muerte.

Si el proceso finaliza con el nacimiento de un bebé, es considerado hijo del fallecido a nivel legal.

PAÍSES QUE APRUEBAN Y DESAPRUEBAN ESTA TÉCNICA

Su ratificación convirtió a Portugal en uno de los pocos países europeos que permiten esta técnica.

Está prohibida en Suiza, Alemania, Italia o Francia. No obstante,  es legal en Inglaterra, Países Bajos o Grecia.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA15 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Ângela Ferreira anunció que está embarazada de su marido muerto de cáncer en 2019, luego de una ardua lucha por la legalización de la inseminación post-mortem en Portugal.

Ferreira es la mujer que lideró el movimiento que consiguió movilizar a más de 100.000 personas para que firmasen una petición para que la propuesta de la legalización de la inseminación post-mortem la discutieran en el Parlamento.

La batalla de Ángela viene aráis de la última peticiónde su marido, que había dejado por escrito el deseo de que su mujer tuviese un hijo con el semen que criopreservó todavía en vida.

Sin embargo, este tipo de inseminación no era legal en Portugal. Por tal motivo, a través de una serie de documentales divulgados en 2020 por la cadena Lusa TV, se logró movilizar esa cantidad personas.

SUEÑO CUMPLIDO

«Hoy finalmente comparto con todos vosotros la tan deseada noticia. Fueron años de lucha para llegar aquí, el proceso fue largo y doloroso… ¡Pero finalmente lo conseguimos! Con una alegría enorme y el corazón lleno comparto que ahora baten dos corazones dentro de mí», anunció en una publicación en su perfil de Instagram.

PROCESO DE APROBACIÓN EN EL PARLAMENTO

Tras varios proyectos de diferentes partidos, y con un veto presidencial de por medio, la inseminación post-mortem entró en vigor en Portugal-finalmente- en noviembre de 2021.

La norma posibilita que una mujer la inseminen con el material genético de su pareja fallecida «en los casos de proyectos parentales expresamente consentidos» y en un periodo de entre seis meses y tres años tras la muerte.

Si el proceso finaliza con el nacimiento de un bebé, es considerado hijo del fallecido a nivel legal.

PAÍSES QUE APRUEBAN Y DESAPRUEBAN ESTA TÉCNICA

Su ratificación convirtió a Portugal en uno de los pocos países europeos que permiten esta técnica.

Está prohibida en Suiza, Alemania, Italia o Francia. No obstante,  es legal en Inglaterra, Países Bajos o Grecia.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS