Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Neumólogos afirman uso de vapes y hookah es grave para la salud

Published

on

EL CORREO. La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax advirtió ayer que el uso de cigarrillos electrónicos se ha convertido en un peligro de enfermedad y muerte para la población adolescente y adulta de la República Dominicana.

Esto, señala la sociedad médica especializada, porque a través de estos dispositivos se pueden inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos.

Los señalamientos de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax están contenidos en un comunicado de prensa donde anunció su respaldo a la medida adoptada por la Alcaldía de Higüey sobre la prohibición del uso de Vapers y Hookah en plazas y parques de ese municipio con el objetivo de mantener un ambiente saludable.

La entidad, presidida por el doctor Alfredo Matos, entiende que esa medida de la Alcaldía de Higüey debería ser adoptada por todos los ayuntamientos del país, así como implementar una campaña de concientización ciudadana sobre la amenaza que representa el consumo del tabaco para la salud y el medio ambiente.

Los médicos neumólogos agrupados en dicha sociedad especializada recuerdan que fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón que se registran.

-Llamamos la atención sobre el uso de cigarrillos electrónicos, a través de los cuales se puede inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos, que se han convertido en un peligro de enfermedad y muerte para la población adolescente y adulta de la República Dominicana-, advierte.

Destaca que hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes y que fumar Hookah puede causar intoxicación por monóxido de carbono.

Muerte prematura

Agrega que las personas que fuman hookah y las que están a su alrededor inhalan químicos tóxicos del humo los cuales pueden aumentar riesgo de padecer ataque al corazón, deterioro del funcionamiento de los pulmones, mayores síntomas respiratorios, cáncer y muerte prematura (para personas con enfermedades del corazón o de los pulmones).

“La sociedad de Neumología hace un llamado a los ayuntamientos a unirse a esta iniciativa”, indica en su comunicado.

La Sociedad de Neumología exhortó además al Ministerio de Salud Pública a implementar la resolución número 000018 que declara lugares libres de humo a todos los establecimientos de salud públicos y privados del país.

Recuerda que esos establecimientos abarca hospitales, clínicas, laboratorios clínicos, centros de radiodiagnósticos, edificios de consultas médicas, consultorios, clínicas dentales, oficinas administrativas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y del Servicio Nacional de Salud, así como a todo el perímetro de dichos establecimientos de salud, incluyendo pasillos, parqueos y otras áreas externas.

Entiende que es momento de dar un importante paso en la lucha por más ambientes libres de humo de tabaco y recuerda que el consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible.

La prohibición del uso de vapes, hookah y el consumo de bebidas alcohólicas en plazas y parques de la ciudad, adoptada esta semana por la Alcaldía de Higüey generó opiniones encontradas en el país.

La decisión, de acuerdo a la Alcaldía, tiene por objetivo mantener un “ambiente saludable”.


Articulos Recientes

POLÍTICA8 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES19 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

EL CORREO. La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax advirtió ayer que el uso de cigarrillos electrónicos se ha convertido en un peligro de enfermedad y muerte para la población adolescente y adulta de la República Dominicana.

Esto, señala la sociedad médica especializada, porque a través de estos dispositivos se pueden inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos.

Los señalamientos de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax están contenidos en un comunicado de prensa donde anunció su respaldo a la medida adoptada por la Alcaldía de Higüey sobre la prohibición del uso de Vapers y Hookah en plazas y parques de ese municipio con el objetivo de mantener un ambiente saludable.

La entidad, presidida por el doctor Alfredo Matos, entiende que esa medida de la Alcaldía de Higüey debería ser adoptada por todos los ayuntamientos del país, así como implementar una campaña de concientización ciudadana sobre la amenaza que representa el consumo del tabaco para la salud y el medio ambiente.

Los médicos neumólogos agrupados en dicha sociedad especializada recuerdan que fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón que se registran.

-Llamamos la atención sobre el uso de cigarrillos electrónicos, a través de los cuales se puede inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos, que se han convertido en un peligro de enfermedad y muerte para la población adolescente y adulta de la República Dominicana-, advierte.

Destaca que hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes y que fumar Hookah puede causar intoxicación por monóxido de carbono.

Muerte prematura

Agrega que las personas que fuman hookah y las que están a su alrededor inhalan químicos tóxicos del humo los cuales pueden aumentar riesgo de padecer ataque al corazón, deterioro del funcionamiento de los pulmones, mayores síntomas respiratorios, cáncer y muerte prematura (para personas con enfermedades del corazón o de los pulmones).

“La sociedad de Neumología hace un llamado a los ayuntamientos a unirse a esta iniciativa”, indica en su comunicado.

La Sociedad de Neumología exhortó además al Ministerio de Salud Pública a implementar la resolución número 000018 que declara lugares libres de humo a todos los establecimientos de salud públicos y privados del país.

Recuerda que esos establecimientos abarca hospitales, clínicas, laboratorios clínicos, centros de radiodiagnósticos, edificios de consultas médicas, consultorios, clínicas dentales, oficinas administrativas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y del Servicio Nacional de Salud, así como a todo el perímetro de dichos establecimientos de salud, incluyendo pasillos, parqueos y otras áreas externas.

Entiende que es momento de dar un importante paso en la lucha por más ambientes libres de humo de tabaco y recuerda que el consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible.

La prohibición del uso de vapes, hookah y el consumo de bebidas alcohólicas en plazas y parques de la ciudad, adoptada esta semana por la Alcaldía de Higüey generó opiniones encontradas en el país.

La decisión, de acuerdo a la Alcaldía, tiene por objetivo mantener un “ambiente saludable”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS