Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Revisan procesos para el ejercicio profesional en el sector salud

Published

on

ElCorreoRD.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) se reunió ayer con Sociedades Médicas Especializadas y algunos gremios, para revisar y actualizar los procesos legales a los que deben ajustarse los profesionales del sector sanitario para el ejercicio legal de sus profesiones.

En nota de prensa, el organismo informó que otorgaron un plazo de tres meses para que los profesionales del área formalicen los expedientes y se regularicen a fin de que puedan ejercer de manera legal, y brindar servicios con calidad a la población, ajustándose a lo establecido en la Ley General de Salud 42-01.

Destacó que el encuentro estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien resaltó la importancia de buscar el consenso de todas instituciones y gremios involucrados en el área de la salud, a fin de que el proceso de legalización y habilitación se cumpla de la manera legal y correcta.

“Estamos dándole un plazo de tres meses para regularización a todo el personal de salud que está titulado, aquellos que le faltan documentos, quienes no son miembros del Colegio Médico u otro colegio tienen que ponerse al día para nosotros ofrecer seguridad y estabilidad a nuestros pacientes, esa es nuestra intención”, expresó.

Explicó que están buscando que los profesionales de la salud se organicen y que en la República Dominicana se cumpla con lo establecido en la ley. Además, indicó que los extranjeros tienen el derecho, pero deben tener primero el permiso de migración, revalidar el título de grado de su país en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), el Colegio Médico Dominicano (CMD), y realizar otros pasos.

Dijo que la responsabilidad de que un profesional de distintas áreas ejerza de manera legal y correcta le corresponde tanto a los centros asistenciales, gremios y colegios, como a los pacientes que deben cerciorarse de demandar un servicio con un profesional debidamente habilitado por el ministerio que dirige.

Declaró que el próximo 01 de octubre se realizará el primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud, con el objetivo de captar, conocer, cuantificar y analizar la estructura y la distribución de dichos empleados en el sector.

Valoración

El doctor Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), calificó como importante y exitoso el encuentro con los diferentes gremios y la institución, ya que con la acción se formaliza el ejercicio profesional.

“Hemos estado acompañando al Ministerio como organismo rector de la salud en la República Dominicana, llegó la hora de institucionalizar el ejercicio de la salud, de darle legitimidad y legalidad, porque ese es el compromiso con los pacientes de que cuando lleguen a recibir las atenciones sean las debidas. Este es un mensaje poderoso al país, de que quien incurra en ilegalidad y falsificación nos encontrará unidos por el bienestar de la salud de todos”, expuso.

Salud Pública agregó que en la reunión se acordó no permitir que ingresen a laborar a los hospitales profesionales que no estén debidamente acreditados por un exequátur.

Centros cerrados por no estar habilitados

 

 

En el encuentro, el director del departamento de Habilitación y Acreditación de Establecimientos y Servicios de Salud, Juan Gerardo Mesa Pérez, declaró que se han realizado 759 ceses de servicios por no contar con la habilitación de las autoridades, pero también destacó que han emitido 2 mil 494 licencias y han llevado a cabo 2 mil 613 inspecciones, y que unos 952 centros de salud se encuentran en proceso de habilitarse.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA16 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

ElCorreoRD.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) se reunió ayer con Sociedades Médicas Especializadas y algunos gremios, para revisar y actualizar los procesos legales a los que deben ajustarse los profesionales del sector sanitario para el ejercicio legal de sus profesiones.

En nota de prensa, el organismo informó que otorgaron un plazo de tres meses para que los profesionales del área formalicen los expedientes y se regularicen a fin de que puedan ejercer de manera legal, y brindar servicios con calidad a la población, ajustándose a lo establecido en la Ley General de Salud 42-01.

Destacó que el encuentro estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien resaltó la importancia de buscar el consenso de todas instituciones y gremios involucrados en el área de la salud, a fin de que el proceso de legalización y habilitación se cumpla de la manera legal y correcta.

“Estamos dándole un plazo de tres meses para regularización a todo el personal de salud que está titulado, aquellos que le faltan documentos, quienes no son miembros del Colegio Médico u otro colegio tienen que ponerse al día para nosotros ofrecer seguridad y estabilidad a nuestros pacientes, esa es nuestra intención”, expresó.

Explicó que están buscando que los profesionales de la salud se organicen y que en la República Dominicana se cumpla con lo establecido en la ley. Además, indicó que los extranjeros tienen el derecho, pero deben tener primero el permiso de migración, revalidar el título de grado de su país en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), el Colegio Médico Dominicano (CMD), y realizar otros pasos.

Dijo que la responsabilidad de que un profesional de distintas áreas ejerza de manera legal y correcta le corresponde tanto a los centros asistenciales, gremios y colegios, como a los pacientes que deben cerciorarse de demandar un servicio con un profesional debidamente habilitado por el ministerio que dirige.

Declaró que el próximo 01 de octubre se realizará el primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud, con el objetivo de captar, conocer, cuantificar y analizar la estructura y la distribución de dichos empleados en el sector.

Valoración

El doctor Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), calificó como importante y exitoso el encuentro con los diferentes gremios y la institución, ya que con la acción se formaliza el ejercicio profesional.

“Hemos estado acompañando al Ministerio como organismo rector de la salud en la República Dominicana, llegó la hora de institucionalizar el ejercicio de la salud, de darle legitimidad y legalidad, porque ese es el compromiso con los pacientes de que cuando lleguen a recibir las atenciones sean las debidas. Este es un mensaje poderoso al país, de que quien incurra en ilegalidad y falsificación nos encontrará unidos por el bienestar de la salud de todos”, expuso.

Salud Pública agregó que en la reunión se acordó no permitir que ingresen a laborar a los hospitales profesionales que no estén debidamente acreditados por un exequátur.

Centros cerrados por no estar habilitados

 

 

En el encuentro, el director del departamento de Habilitación y Acreditación de Establecimientos y Servicios de Salud, Juan Gerardo Mesa Pérez, declaró que se han realizado 759 ceses de servicios por no contar con la habilitación de las autoridades, pero también destacó que han emitido 2 mil 494 licencias y han llevado a cabo 2 mil 613 inspecciones, y que unos 952 centros de salud se encuentran en proceso de habilitarse.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS