Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

80 millones de dolares habría lavado miembro red "Cesar El Abusador"

Published

on

SANTO DOMINGO.- El imputado como principal colaborador de César Emilio Peralta (César el abusador) fue procesado formalmente por la justicia de Estados Unidos, en el estado de New Jersey, por la acusación de lavado de 80 millones de dólares procedente del narcotráfico en los últimos cuatro años.

Se trata de Luis Velázquez Cordero (alias el pequeño) de 35 años, quien fuera arrestado el 28 de julio pasado y extraditado hace unas tres semanas a Estados Unidos por las autoridades dominicanas.

Se le acusa de ser el líder de la organización de lavado de dinero dentro de la banda que encabeza César Emilio Peralta, detenido el 2 de diciembre pasado en Colombia pero que aún no ha sido extraditado a Estados Unidos.

El departamento de Justicia de Estados Unidos informó que a Velázquez Cordero se le acusa de cinco cargos de lavado de activo y conspiración para cometer lavado de activos, acusación que incluye un decomiso de dinero por 80 millones de dólares.

La acusación indica que esos 80 millones de dólares apenas representan parte de las propiedades involucradas en el lavado de activos.

Con relación a la red de lavados de activos involucrados con César Emilio de los Santos (César el Abusador) ya están siendo procesadas otras ocho personas también en New Jersey.

Según documentos depositados en el tribunal, entre agosto de 2016 y julio del 2020, Velázquez Cordero ordenó a sus cómplices que operaban en New Jersey, New York y La Florida, que recogieran millones de dólares en efectivo de las actividades de narcotráfico en Estados Unidos.

Luego intercambiaban ese dinero efectivo por cheques de caja en bancos estadounidenses. Velázquez-Cordero proporcionó el monto de cada cheque, el beneficiario y las cuentas bancarias en las que debían depositarse los cheques.

Luego, los cheques se depositaban en las cuentas de los beneficiarios, muchas de las cuales estaban controladas por corporaciones fantasma y se utilizaban exclusivamente como un medio para facilitar el lavado de las ganancias de las drogas ilegales.

Indican que el esquema fue diseñado para ocultar la naturaleza, fuente, propiedad y control de las ganancias de las drogas ilegales a fin de evitar el escrutinio por parte de las instituciones bancarias y de las fuerzas del orden.

La acusación fue presentada por el fiscal federal Graig Carpenito ante la corte federal en New Jersey dirigida por la jueza de distrito Katherine Hayden.

En una declaración escrita, las autoridades judiciales norteamericanas agradecieron a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y a su actual presidente (anteriormente director del Centro de Información Conjunta) por su activa participación en la captura y posterior extradición de Velázquez Cordero.

En la operación contra la banda de César el Abusador han trabajado la DEA, los departamentos de policías de varias ciudades estadounidenses, el FBI, el Departamento de Justicia, el Departamento del Tesoro.

Este caso se está llevando a cabo bajo los auspicios del Grupo de Trabajo de Lucha contra las Drogas del Crimen Organizado (OCDETF).


Articulos Recientes

EL CIBAO2 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA18 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

SANTO DOMINGO.- El imputado como principal colaborador de César Emilio Peralta (César el abusador) fue procesado formalmente por la justicia de Estados Unidos, en el estado de New Jersey, por la acusación de lavado de 80 millones de dólares procedente del narcotráfico en los últimos cuatro años.

Se trata de Luis Velázquez Cordero (alias el pequeño) de 35 años, quien fuera arrestado el 28 de julio pasado y extraditado hace unas tres semanas a Estados Unidos por las autoridades dominicanas.

Se le acusa de ser el líder de la organización de lavado de dinero dentro de la banda que encabeza César Emilio Peralta, detenido el 2 de diciembre pasado en Colombia pero que aún no ha sido extraditado a Estados Unidos.

El departamento de Justicia de Estados Unidos informó que a Velázquez Cordero se le acusa de cinco cargos de lavado de activo y conspiración para cometer lavado de activos, acusación que incluye un decomiso de dinero por 80 millones de dólares.

La acusación indica que esos 80 millones de dólares apenas representan parte de las propiedades involucradas en el lavado de activos.

Con relación a la red de lavados de activos involucrados con César Emilio de los Santos (César el Abusador) ya están siendo procesadas otras ocho personas también en New Jersey.

Según documentos depositados en el tribunal, entre agosto de 2016 y julio del 2020, Velázquez Cordero ordenó a sus cómplices que operaban en New Jersey, New York y La Florida, que recogieran millones de dólares en efectivo de las actividades de narcotráfico en Estados Unidos.

Luego intercambiaban ese dinero efectivo por cheques de caja en bancos estadounidenses. Velázquez-Cordero proporcionó el monto de cada cheque, el beneficiario y las cuentas bancarias en las que debían depositarse los cheques.

Luego, los cheques se depositaban en las cuentas de los beneficiarios, muchas de las cuales estaban controladas por corporaciones fantasma y se utilizaban exclusivamente como un medio para facilitar el lavado de las ganancias de las drogas ilegales.

Indican que el esquema fue diseñado para ocultar la naturaleza, fuente, propiedad y control de las ganancias de las drogas ilegales a fin de evitar el escrutinio por parte de las instituciones bancarias y de las fuerzas del orden.

La acusación fue presentada por el fiscal federal Graig Carpenito ante la corte federal en New Jersey dirigida por la jueza de distrito Katherine Hayden.

En una declaración escrita, las autoridades judiciales norteamericanas agradecieron a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y a su actual presidente (anteriormente director del Centro de Información Conjunta) por su activa participación en la captura y posterior extradición de Velázquez Cordero.

En la operación contra la banda de César el Abusador han trabajado la DEA, los departamentos de policías de varias ciudades estadounidenses, el FBI, el Departamento de Justicia, el Departamento del Tesoro.

Este caso se está llevando a cabo bajo los auspicios del Grupo de Trabajo de Lucha contra las Drogas del Crimen Organizado (OCDETF).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS