Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Conoce el primer proyecto de ley del diputado Omar Fernández

Published

on

El diputado por el Distrito Nacional, Omar Fernández sometió este martes el primer proyecto de ley que busca regular los procesos de transiciones gubernamentales en República Dominicana, en aras de fomentar la transparencia y organización durante el cambio de mando.

Agrega que el proyecto contempla que durante el traspaso, las actividades de las autoridades salientes no podrán ascender ni contratar nueva empleomanía, salvo docentes y/o personal médico, estará prohibido donar o ceder bienes del Estado, iniciar licitaciones y/o contrataciones que excedan el presupuesto vigente o que comprometa el futuro presupuesto salvo expresa autorización de la comisión entrante, ni el inicio de nuevas obras o proyecto.

Además, en el caso de extravío, desaparición u ocultación de cualquier tipo de información por algún servidor público será sancionado a penas entre dos (2) y diez (10) años de prisión
Con esta regulación se busca fomentar el principio de gobierno responsable, respeto a la voluntad popular y equilibro y confianza democrática, para lo que deberá ser entregado al menos 10 días antes de la toma de posesión de las nuevas autoridades y publicado en la Gaceta Oficial en no más de 30 días luego de su entrega.

“En la actualidad, queda a expensas de los funcionarios salientes las informaciones que son presentadas a los incumbentes entrantes, lo que en muchos casos dificulta la gestión efectiva de la administración pública y la continuidad de Estado” señala el diputado.

El legislador de Fuerza del Pueblo expresó que el proyecto de ley regulará los tres niveles de elección popular, es decir, Poder Ejecutivo y sus instituciones derivadas, cámaras legislativas y alcaldías.

«En el caso del gobierno central, el proyecto plantea una transición persona a persona, siendo responsabilidad del intendente entregar los informes de pagos pendientes, cuentas por cobrar, nomina, proyectos pendientes de conclusión, así como otros datos actualizados.
Lo propio ocurrirá en las alcaldías y direcciones de Distritos Municipales, donde deberá reformularse lo establecido en el artículo 461 de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios», indica.

Sin embargo, en las cámaras legislativas, será responsabilidad del presidente de la Cámara correspondiente rendir los informes de su gestión. Mientras que, a lo interno, cada presidente de Comisión Permanente oficializará cuentas respecto a los proyectos que tengan a su cargo para estudio, culminó.


Articulos Recientes

POLÍTICA4 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES14 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

El diputado por el Distrito Nacional, Omar Fernández sometió este martes el primer proyecto de ley que busca regular los procesos de transiciones gubernamentales en República Dominicana, en aras de fomentar la transparencia y organización durante el cambio de mando.

Agrega que el proyecto contempla que durante el traspaso, las actividades de las autoridades salientes no podrán ascender ni contratar nueva empleomanía, salvo docentes y/o personal médico, estará prohibido donar o ceder bienes del Estado, iniciar licitaciones y/o contrataciones que excedan el presupuesto vigente o que comprometa el futuro presupuesto salvo expresa autorización de la comisión entrante, ni el inicio de nuevas obras o proyecto.

Además, en el caso de extravío, desaparición u ocultación de cualquier tipo de información por algún servidor público será sancionado a penas entre dos (2) y diez (10) años de prisión
Con esta regulación se busca fomentar el principio de gobierno responsable, respeto a la voluntad popular y equilibro y confianza democrática, para lo que deberá ser entregado al menos 10 días antes de la toma de posesión de las nuevas autoridades y publicado en la Gaceta Oficial en no más de 30 días luego de su entrega.

“En la actualidad, queda a expensas de los funcionarios salientes las informaciones que son presentadas a los incumbentes entrantes, lo que en muchos casos dificulta la gestión efectiva de la administración pública y la continuidad de Estado” señala el diputado.

El legislador de Fuerza del Pueblo expresó que el proyecto de ley regulará los tres niveles de elección popular, es decir, Poder Ejecutivo y sus instituciones derivadas, cámaras legislativas y alcaldías.

«En el caso del gobierno central, el proyecto plantea una transición persona a persona, siendo responsabilidad del intendente entregar los informes de pagos pendientes, cuentas por cobrar, nomina, proyectos pendientes de conclusión, así como otros datos actualizados.
Lo propio ocurrirá en las alcaldías y direcciones de Distritos Municipales, donde deberá reformularse lo establecido en el artículo 461 de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios», indica.

Sin embargo, en las cámaras legislativas, será responsabilidad del presidente de la Cámara correspondiente rendir los informes de su gestión. Mientras que, a lo interno, cada presidente de Comisión Permanente oficializará cuentas respecto a los proyectos que tengan a su cargo para estudio, culminó.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS