Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Depositan expediente contra Gonzalo Castillo por 11,500 millones

Published

on

SANTO DOMINGO.- El Gobierno llevó este jueves al Ministerio Público el expediente sobre supuestas irregularidades en la contratación de hormigón asfáltico por parte del Ministerio de Obras Públicas en 2019, en el momento en que el excandidato presidencial Gonzalo Castillo era titular de esa entidad.

El expediente fue depositado por el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, en la Procuraduría General de la República (PGR).

«Este caso tiene indicios que ameritan la intervención del Ministerio Público porque en la investigación de la Dirección de Ética y la Dirección de Contrataciones Públicas estamos convencidos de que de manera olímpica se violaron todas los principios y procedimientos de la Ley de Compras y Contrataciones», aseguró Pimentel al atender a la prensa al salir de la PGR.

A partir ahora, agregó el funcionario, el Ministerio Público deberá «profundizar en las investigaciones, determinar quién tenía la intención de enriquecerse ilícitamente y quien quería acumular recursos del pueblo dominicano de manera ilícita».

Por su lado, Ortiz Bosch dijo que lo que se procura es «la aplicación de las normas y de la ley para ser más justos, transparentes y éticos» y «consecuencias para el que no actúe bien».

De acuerdo con una investigación realizada por Contrataciones Públicas, Obras Públicas no publicó los requisitos que debían cumplir las empresas contratadas, ni realizó una convocatoria previa como garantía de participación de todos los proveedores de hormigón asfáltico.

La entidad realizó este análisis a petición de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), en una investigación realizada a raíz de las revelaciones de un reportaje publicado por el programa El Informe con Alicia Ortega, de Noticias SIN.

El reportaje denunció que Obras Públicas contrató 38 empresas sin licitación para pavimentar calles, por un valor total de 11,500 millones de pesos.

Las empresas fueron contratadas seis meses antes de las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebradas en octubre de 2019, en las que Gonzalo Castillo, entonces ministro de Obras Públicas, ganó la candidatura presidencial.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA10 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES20 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

SANTO DOMINGO.- El Gobierno llevó este jueves al Ministerio Público el expediente sobre supuestas irregularidades en la contratación de hormigón asfáltico por parte del Ministerio de Obras Públicas en 2019, en el momento en que el excandidato presidencial Gonzalo Castillo era titular de esa entidad.

El expediente fue depositado por el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, en la Procuraduría General de la República (PGR).

«Este caso tiene indicios que ameritan la intervención del Ministerio Público porque en la investigación de la Dirección de Ética y la Dirección de Contrataciones Públicas estamos convencidos de que de manera olímpica se violaron todas los principios y procedimientos de la Ley de Compras y Contrataciones», aseguró Pimentel al atender a la prensa al salir de la PGR.

A partir ahora, agregó el funcionario, el Ministerio Público deberá «profundizar en las investigaciones, determinar quién tenía la intención de enriquecerse ilícitamente y quien quería acumular recursos del pueblo dominicano de manera ilícita».

Por su lado, Ortiz Bosch dijo que lo que se procura es «la aplicación de las normas y de la ley para ser más justos, transparentes y éticos» y «consecuencias para el que no actúe bien».

De acuerdo con una investigación realizada por Contrataciones Públicas, Obras Públicas no publicó los requisitos que debían cumplir las empresas contratadas, ni realizó una convocatoria previa como garantía de participación de todos los proveedores de hormigón asfáltico.

La entidad realizó este análisis a petición de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), en una investigación realizada a raíz de las revelaciones de un reportaje publicado por el programa El Informe con Alicia Ortega, de Noticias SIN.

El reportaje denunció que Obras Públicas contrató 38 empresas sin licitación para pavimentar calles, por un valor total de 11,500 millones de pesos.

Las empresas fueron contratadas seis meses antes de las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebradas en octubre de 2019, en las que Gonzalo Castillo, entonces ministro de Obras Públicas, ganó la candidatura presidencial.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS