NOTICIAS
Informe del INDRHI sobre la Regulación de Presas y Embalses.
ELCORREORD*—-El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que, debido a la reducción del caudal de entrada a la presa de Monción, esta dejó de verter el 26 de diciembre de 2024. Su embalse amaneció con un nivel de 279.93 metros sobre el nivel del mar (msnm), alcanzando un 99.8% del volumen máximo de operación. El Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) decidió en su reunión semanal, celebrada el 25 de diciembre de 2024, mantener la regulación de Monción, sacando una de las dos unidades de generación de operación y reduciendo progresivamente la potencia en la otra. Además, se acordó mantener la entrega de 3.43 m³/s para satisfacer la demanda del acueducto de la Línea Noroeste.
Medidas en el Complejo de Embalses Tavera-Bao-López-Angostura
Se decidió aumentar la operación de la central hidroeléctrica con un caudal de salida de 20 m³/s a 26 m³/s para suplir la demanda de riego, en coordinación con la Dirección Regional de Sistemas de Riego Alto Yaque del Norte y las Juntas de Regantes.
La presa de Bao operará con un caudal de 4.43 m³/s para satisfacer la demanda del Acueducto del Cibao Central.
Decisiones sobre Otras Presas
La presa de Rincón, que se encuentra en un nivel de 122.16 msnm (por encima de su nivel máximo de 122.00 msnm), continuará vertiendo agua y se mantendrá en operación la central hidroeléctrica con una entrega de 2.10 m³/s para abastecer el acueducto.
En la presa de Hatillo, cuyo nivel es 87.26 msnm (superior a su nivel máximo de 86.50 msnm), se continuará operando la central hidroeléctrica con un caudal de 25.0 m³/s para suplir la demanda de riego.
Proyectos en el Complejo Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias
Se decidió dejar fuera de operación la central hidroeléctrica de este complejo debido al exceso de humedad por las lluvias.
Desde Valdesia, se mantendrá la descarga de un caudal de 8.30 m³/s para abastecer los acueductos de Santo Domingo, San Cristóbal, Baní y otras zonas aledañas.
Otras Medidas
En la presa de Sabana Yegua, se mantendrá la central hidroeléctrica en operación con un caudal de 24.0 m³/s para suplir la demanda de riego.
En la presa de Sabaneta, la central hidroeléctrica operará con un caudal de 10 m³/s durante 20 horas para el riego, y con 1.0 m³/s durante las 4 horas restantes para abastecer el Acueducto de San Juan.
El COPRE
El COPRE está integrado por varias entidades gubernamentales y organismos, tales como:
INDRHI
Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET)
Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)
Ministerio de Defensa (MIDE)
Ministerio de Agricultura
Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD)
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN)
Este comité toma decisiones estratégicas para gestionar el suministro de agua y energía hidroeléctrica, adaptándose a las variaciones en los niveles de las presas y las necesidades de la población.