Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

RD se consolida referente en la industria turística, según informe.

Published

on

En su informe sobre el flujo turístico 2024, el Banco Central destaca que Repùblica Dominicana se ha consolidado como el país referente en la industria turística, debido a una combinación de factores estratégicos y ventajas naturales, incluyendo el desarrollo y fortalecimiento de infraestructuras.

Como también, el ofrecimiento de una oferta diversificada y una efectiva promoción en los mercados internacionales, en los que destaca los principales atractivos, las playas de renombre mundial, la herencia cultural, histórica, gastronómica y la hospitalidad de los dominicanos.

“A pesar de desafíos como las fluctuaciones en la demanda global y eventos externos, el turismo dominicano ha demostrado una notable resilicencia y competitividad”, indica el informe que, también ubica a Estados Unidos y a Canadà como los principales mercados emisores de turistas hacia el país, seguidos de Colombia, Argentina y Puerto Rico.

PUBLICIDAD

El año pasado entraron al país màs de 9.5 millones de pasajeros por los distintos aeropuertos internacionales, de los cuales màs 8.5 millones fueron turistas (visitantes extranjeros) que, en términos porcentuales representan un crecimiento interanual de 5.9%.

El 83.5% (màs de 7.1 millones) de los turistas procedìan de países diversos y el 16.5% restante fueron visitas de dominicanos no residentes (màs de 1,7 millones).

El crecimiento de la llegada de pasajeros en 2024 fue de 510,185 personas respecto a 2023 y la de turistas, que fue de 477,030.

La llegada pasajeros en 2024 casi se duplicò con respecto al año 2021, al pasar de una llegada de 5.5 millones y en 2024 entraron 9.5 millones. El crecimiento de la llegada de pasajeros ha ido en ascenso. En 2022 llegaron 7.9 millones de pasajeros y en 2023 màs de 9 millones. Entre 2023 y 2024 se registra un incremento de 510,815 pasajeros adicionales.

Igual comportamiento se registra en la llegada de turistas (extranjeros no residentes), debido a en 2020 se registraron màs de 3.6 millones, en 2022 màs de 5.8 millones, en 2023 màs de 6.7 millones y en 2024 màs de 7.1 millones.

El total de llegadas de extranjeros que son residentes en el país, sin embargo, sufrió una contracción. En 2024, se registra una caída de -3.2% de extranjeros que tienen residencia en el país, con relación al 2023. Llama la atención el segmento debido a que al comparar las llegadas de 2022 y 2021 los extranjeros con residencia en el país crecieron un 98% y entre 2023 y 2022 tambièn crecieron, aunque en menor medida, en un 16%.

Los extranjeros no residentes y los dominicanos que residen fuera del país también aumentaron sus llegadas en 2024, en 5.9% y 6.2%, respectivamente. Los dominicanos que residen en el exterior entraron de forma importante, al aumentar sus entradas de 1.4% entre 2022 y 2021, y -2.2% entre 2023 y 2022 a un incremente de 6.2%.

El informe, también señala que el 64.8% de los visitantes al país procedìan de Amèrica del Norte, 15.7% de Amèrica del Sur, 13.1% de Europa, 5.9% de Centroamèrica y el Caribe y el 0.4% restantes desde Asia y el resto del mundo.

Diciembre
Solamente en diciembre entraron al país por avión 884,129 visitantes. De estos un 77.2% eran turistas y el 22.8% dominicanos no residentes.

 


Articulos Recientes

POLÍTICA16 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

En su informe sobre el flujo turístico 2024, el Banco Central destaca que Repùblica Dominicana se ha consolidado como el país referente en la industria turística, debido a una combinación de factores estratégicos y ventajas naturales, incluyendo el desarrollo y fortalecimiento de infraestructuras.

Como también, el ofrecimiento de una oferta diversificada y una efectiva promoción en los mercados internacionales, en los que destaca los principales atractivos, las playas de renombre mundial, la herencia cultural, histórica, gastronómica y la hospitalidad de los dominicanos.

“A pesar de desafíos como las fluctuaciones en la demanda global y eventos externos, el turismo dominicano ha demostrado una notable resilicencia y competitividad”, indica el informe que, también ubica a Estados Unidos y a Canadà como los principales mercados emisores de turistas hacia el país, seguidos de Colombia, Argentina y Puerto Rico.

PUBLICIDAD

El año pasado entraron al país màs de 9.5 millones de pasajeros por los distintos aeropuertos internacionales, de los cuales màs 8.5 millones fueron turistas (visitantes extranjeros) que, en términos porcentuales representan un crecimiento interanual de 5.9%.

El 83.5% (màs de 7.1 millones) de los turistas procedìan de países diversos y el 16.5% restante fueron visitas de dominicanos no residentes (màs de 1,7 millones).

El crecimiento de la llegada de pasajeros en 2024 fue de 510,185 personas respecto a 2023 y la de turistas, que fue de 477,030.

La llegada pasajeros en 2024 casi se duplicò con respecto al año 2021, al pasar de una llegada de 5.5 millones y en 2024 entraron 9.5 millones. El crecimiento de la llegada de pasajeros ha ido en ascenso. En 2022 llegaron 7.9 millones de pasajeros y en 2023 màs de 9 millones. Entre 2023 y 2024 se registra un incremento de 510,815 pasajeros adicionales.

Igual comportamiento se registra en la llegada de turistas (extranjeros no residentes), debido a en 2020 se registraron màs de 3.6 millones, en 2022 màs de 5.8 millones, en 2023 màs de 6.7 millones y en 2024 màs de 7.1 millones.

El total de llegadas de extranjeros que son residentes en el país, sin embargo, sufrió una contracción. En 2024, se registra una caída de -3.2% de extranjeros que tienen residencia en el país, con relación al 2023. Llama la atención el segmento debido a que al comparar las llegadas de 2022 y 2021 los extranjeros con residencia en el país crecieron un 98% y entre 2023 y 2022 tambièn crecieron, aunque en menor medida, en un 16%.

Los extranjeros no residentes y los dominicanos que residen fuera del país también aumentaron sus llegadas en 2024, en 5.9% y 6.2%, respectivamente. Los dominicanos que residen en el exterior entraron de forma importante, al aumentar sus entradas de 1.4% entre 2022 y 2021, y -2.2% entre 2023 y 2022 a un incremente de 6.2%.

El informe, también señala que el 64.8% de los visitantes al país procedìan de Amèrica del Norte, 15.7% de Amèrica del Sur, 13.1% de Europa, 5.9% de Centroamèrica y el Caribe y el 0.4% restantes desde Asia y el resto del mundo.

Diciembre
Solamente en diciembre entraron al país por avión 884,129 visitantes. De estos un 77.2% eran turistas y el 22.8% dominicanos no residentes.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS