Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

Inasistencia, la falta más común de los legisladores.

Published

on

ELCORRREORD**–*-*-*-El cumplimiento a los deberes por parte de los senadores y diputados en la primera legislatura del cuatrienio 2024-2028, no afectó su salario.

 

Los 32 representantes del Senado de la República que conforman al Poder Legislativo culminaron el pasado 13 de enero su primera legislatura ordinaria del cuatrienio constitucional 2024-2028, con un total de 32 sesiones desde el 16 de agosto del año pasado hasta el 12 de enero del presente año.

En este periodo, que inició el pasado 16 de agosto con la segunda juramentación consecutiva del presidente Luis Abinader, algunos nuevos y viejos senadores resaltaron sus primeras labores dentro del hemiciclo encabezando la lista de ausencias y excusas, correspondientes a las sesiones y comisiones.

Además, varios representantes también lideraron el apartado de los que menos iniciativas depositaron ante la secretaría legislativa, lo que refleja un contradictorio contraste partiendo de las ganancias que reciben los senadores.

Estas acciones están establecidas como deberes y obligaciones dentro del reglamento constitucional de la cámara alta. Sin embargo, su incumplimiento no impide que los senadores reciban un sueldo base de RD320,000 mensual, al cual se le adicionan otros beneficios por ostentar una curul.

Tal es caso de RD$50,000 por gastos de representación, RD$25,000 destinado a viáticos, RD$25,000 de dietas, RD$3,500 por asistir a las sesiones y RD$2,500 a las reuniones de comisión. Los senadores reciben también dos exoneraciones de impuestos para la compra de cualquier tipo de vehículo, incluyendo los automóviles exóticos, tipificados como “de alta gama”. De esa manera lo reflejan cifras oficiales publicadas en diversos medios de comunicación.

Disponen, además, de una empleomanía que paga directamente el Senado de la República y reciben los recursos del Fondo para Asistencia Social, los cuales podrían superar el millón de pesos, según la cantidad de electores que tenga la demarcación que representan.

En los gráficos que acompañan a este trabajo periodístico, los lectores podrán precisar cuál fue el desempeño positivo y negativo de los legisladores en el Senado.


Articulos Recientes

EL PAIS11 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO12 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS12 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO14 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES14 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES14 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES14 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO14 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO14 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO14 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ELCORRREORD**–*-*-*-El cumplimiento a los deberes por parte de los senadores y diputados en la primera legislatura del cuatrienio 2024-2028, no afectó su salario.

 

Los 32 representantes del Senado de la República que conforman al Poder Legislativo culminaron el pasado 13 de enero su primera legislatura ordinaria del cuatrienio constitucional 2024-2028, con un total de 32 sesiones desde el 16 de agosto del año pasado hasta el 12 de enero del presente año.

En este periodo, que inició el pasado 16 de agosto con la segunda juramentación consecutiva del presidente Luis Abinader, algunos nuevos y viejos senadores resaltaron sus primeras labores dentro del hemiciclo encabezando la lista de ausencias y excusas, correspondientes a las sesiones y comisiones.

Además, varios representantes también lideraron el apartado de los que menos iniciativas depositaron ante la secretaría legislativa, lo que refleja un contradictorio contraste partiendo de las ganancias que reciben los senadores.

Estas acciones están establecidas como deberes y obligaciones dentro del reglamento constitucional de la cámara alta. Sin embargo, su incumplimiento no impide que los senadores reciban un sueldo base de RD320,000 mensual, al cual se le adicionan otros beneficios por ostentar una curul.

Tal es caso de RD$50,000 por gastos de representación, RD$25,000 destinado a viáticos, RD$25,000 de dietas, RD$3,500 por asistir a las sesiones y RD$2,500 a las reuniones de comisión. Los senadores reciben también dos exoneraciones de impuestos para la compra de cualquier tipo de vehículo, incluyendo los automóviles exóticos, tipificados como “de alta gama”. De esa manera lo reflejan cifras oficiales publicadas en diversos medios de comunicación.

Disponen, además, de una empleomanía que paga directamente el Senado de la República y reciben los recursos del Fondo para Asistencia Social, los cuales podrían superar el millón de pesos, según la cantidad de electores que tenga la demarcación que representan.

En los gráficos que acompañan a este trabajo periodístico, los lectores podrán precisar cuál fue el desempeño positivo y negativo de los legisladores en el Senado.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS