Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

"Beneficios de Pasar Tiempo al Aire Libre"

Published

on

Tener un hobby va más allá de ser una simple forma de entretenimiento; puede tener un impacto profundo en la salud física y mental de las personas, especialmente en los adultos mayores. La investigación ha demostrado que participar en actividades recreativas no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede aumentar la longevidad y promover el bienestar general.

Estudios recientes, que involucraron a más de 93,000 personas mayores de 65 años en países como Estados Unidos, Japón y varios países europeos, han demostrado que aquellos con hobbies experimentan menos síntomas de depresión y reportan niveles más altos de felicidad y satisfacción con la vida. La investigadora Hei Wan Mak enfatiza que estos beneficios son universales y pueden encontrarse en diversas culturas.

El Copenhagen City Heart Study reveló que ciertas actividades, como la natación, el ciclismo y el jogging, pueden añadir entre tres y cuatro años a la expectativa de vida. Los deportes que fomentan la interacción social, como el tenis, pueden agregar casi una década a la vida de quienes los practican.

Un estudio publicado en Nature Medicine reafirma que el compromiso regular con actividades recreativas está vinculado a una disminución de los síntomas depresivos y un aumento de la satisfacción con la vida, independientemente de factores como la esperanza de vida y la felicidad nacional.

Actividades como correr, nadar o jugar tenis no solo mejoran la salud cardiovascular, sino que también reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Nuevas tendencias, como el pickleball, ofrecen una alternativa dinámica y social, promoviendo tanto la salud física como la mental.

La jardinería y la cocina no solo permiten un mayor control sobre la dieta, sino que también ayudan a reducir el estrés y mejoran el bienestar mental. La conexión con la naturaleza a través de la jardinería, y la creatividad en la cocina, son fundamentales para el bienestar emocional.

Actividades artísticas y musicales son terapéuticas. Practicar manualidades o tocar un instrumento puede liberar endorfinas, mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Incluso sesiones breves de actividad creativa pueden disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

El contacto con la naturaleza tiene efectos positivos sobre la salud física y mental. Pasar tiempo en espacios verdes o azules puede mejorar el rendimiento cognitivo y fortalecer el sistema inmunológico. Además, la exposición temprana a la naturaleza se ha relacionado con un menor riesgo de trastornos mentales en la adultez.

Fomentar la participación en hobbies es crucial para el bienestar general, especialmente en la población mayor. Estas actividades no solo ofrecen diversión, sino que también son herramientas poderosas para mejorar la salud mental y física, aumentar la satisfacción con la vida y promover una vida más larga y saludable. La clave está en encontrar una actividad que motive y genere bienestar, independientemente de su tipo.

 

 

 

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL PAIS10 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO10 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS10 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO12 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES12 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES12 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES12 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO13 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO13 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO13 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Tener un hobby va más allá de ser una simple forma de entretenimiento; puede tener un impacto profundo en la salud física y mental de las personas, especialmente en los adultos mayores. La investigación ha demostrado que participar en actividades recreativas no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede aumentar la longevidad y promover el bienestar general.

Estudios recientes, que involucraron a más de 93,000 personas mayores de 65 años en países como Estados Unidos, Japón y varios países europeos, han demostrado que aquellos con hobbies experimentan menos síntomas de depresión y reportan niveles más altos de felicidad y satisfacción con la vida. La investigadora Hei Wan Mak enfatiza que estos beneficios son universales y pueden encontrarse en diversas culturas.

El Copenhagen City Heart Study reveló que ciertas actividades, como la natación, el ciclismo y el jogging, pueden añadir entre tres y cuatro años a la expectativa de vida. Los deportes que fomentan la interacción social, como el tenis, pueden agregar casi una década a la vida de quienes los practican.

Un estudio publicado en Nature Medicine reafirma que el compromiso regular con actividades recreativas está vinculado a una disminución de los síntomas depresivos y un aumento de la satisfacción con la vida, independientemente de factores como la esperanza de vida y la felicidad nacional.

Actividades como correr, nadar o jugar tenis no solo mejoran la salud cardiovascular, sino que también reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Nuevas tendencias, como el pickleball, ofrecen una alternativa dinámica y social, promoviendo tanto la salud física como la mental.

La jardinería y la cocina no solo permiten un mayor control sobre la dieta, sino que también ayudan a reducir el estrés y mejoran el bienestar mental. La conexión con la naturaleza a través de la jardinería, y la creatividad en la cocina, son fundamentales para el bienestar emocional.

Actividades artísticas y musicales son terapéuticas. Practicar manualidades o tocar un instrumento puede liberar endorfinas, mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Incluso sesiones breves de actividad creativa pueden disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

El contacto con la naturaleza tiene efectos positivos sobre la salud física y mental. Pasar tiempo en espacios verdes o azules puede mejorar el rendimiento cognitivo y fortalecer el sistema inmunológico. Además, la exposición temprana a la naturaleza se ha relacionado con un menor riesgo de trastornos mentales en la adultez.

Fomentar la participación en hobbies es crucial para el bienestar general, especialmente en la población mayor. Estas actividades no solo ofrecen diversión, sino que también son herramientas poderosas para mejorar la salud mental y física, aumentar la satisfacción con la vida y promover una vida más larga y saludable. La clave está en encontrar una actividad que motive y genere bienestar, independientemente de su tipo.

 

 

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS