Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Diseñan un centro de estudios cibernéticos

Published

on

República Domini­cana ha sido considerada la nación más avanzada en Latinoamérica en la lucha cibernética en el área fi­nanciera.

La ciberseguridad ha im­pactado la vida de todas las personas y las diversas ac­tividades de la economía en los últimos años, inclu­so en las vías férreas, en los aeropuertos y en el sector salud. República Domini­cana ha sido considerada la nación más avanzada en Latinoamérica en la lucha cibernética en el área fi­nanciera.

La idea es convertir al país en un hub de ciberse­guridad en América Latina que sirva de centro tecno­lógico para las demás na­ciones ubicadas en la re­gión.

Por eso, la Embajada de Israel en el país, junto a ex­pertos en ciberseguridad de esa nación, trabajan en el diseño para la crea­ción de un centro de estu­dios cibernéticos, informó el embajador Daniel Biran, quien visitó al director del Listín Diario, Miguel Fran­jul, acompañado por el ex­perto israelí en cibersegu­ridad, Amir Rapaport. Este especialista considera que la ciberseguridad es un do­minio del cual las empre­sas y los organismos públi­cos deben estar conectados y colaborar en conjunto.

Rapaport, quien se en­cuentra en el país promo­cionando el evento glo­bal “Cybertech” que se celebrará en varias ciu­dades del mundo, expre­sa que se debe entender la importancia que tiene la seguridad informática, ya que ahora mismo todas las personas están conectadas gracias a la inteligencia ar­tificial. “Por ejemplo, hace 50 años no hacíamos ni la mitad de lo que hacemos hoy con un dispositivo in­teligente”, precisa.

 INTERNET
Ciberseguridad.

El embajador de Israel en el país, Daniel Biran, añade que como todo está vía internet es más fácil robar los datos.

Biran sustenta que el Banco Central opera con jóvenes dominicanos que fueron a Israel e hi­cieron cursos de ciber­seguridad y regresaron, resaltando que aquí hay mucha riqueza natural, pero también humana.

FUENTE: Jhenery Ramírezjhenery.ramirez@listindiario.com


Articulos Recientes

EL DINERO9 minutos ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS11 minutos ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES3 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO3 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO3 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO3 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS3 horas ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

Facebook

República Domini­cana ha sido considerada la nación más avanzada en Latinoamérica en la lucha cibernética en el área fi­nanciera.

La ciberseguridad ha im­pactado la vida de todas las personas y las diversas ac­tividades de la economía en los últimos años, inclu­so en las vías férreas, en los aeropuertos y en el sector salud. República Domini­cana ha sido considerada la nación más avanzada en Latinoamérica en la lucha cibernética en el área fi­nanciera.

La idea es convertir al país en un hub de ciberse­guridad en América Latina que sirva de centro tecno­lógico para las demás na­ciones ubicadas en la re­gión.

Por eso, la Embajada de Israel en el país, junto a ex­pertos en ciberseguridad de esa nación, trabajan en el diseño para la crea­ción de un centro de estu­dios cibernéticos, informó el embajador Daniel Biran, quien visitó al director del Listín Diario, Miguel Fran­jul, acompañado por el ex­perto israelí en cibersegu­ridad, Amir Rapaport. Este especialista considera que la ciberseguridad es un do­minio del cual las empre­sas y los organismos públi­cos deben estar conectados y colaborar en conjunto.

Rapaport, quien se en­cuentra en el país promo­cionando el evento glo­bal “Cybertech” que se celebrará en varias ciu­dades del mundo, expre­sa que se debe entender la importancia que tiene la seguridad informática, ya que ahora mismo todas las personas están conectadas gracias a la inteligencia ar­tificial. “Por ejemplo, hace 50 años no hacíamos ni la mitad de lo que hacemos hoy con un dispositivo in­teligente”, precisa.

 INTERNET
Ciberseguridad.

El embajador de Israel en el país, Daniel Biran, añade que como todo está vía internet es más fácil robar los datos.

Biran sustenta que el Banco Central opera con jóvenes dominicanos que fueron a Israel e hi­cieron cursos de ciber­seguridad y regresaron, resaltando que aquí hay mucha riqueza natural, pero también humana.

FUENTE: Jhenery Ramírezjhenery.ramirez@listindiario.com

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS