Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Personal de Fiscalía de Santiago realiza encuentro de integración.

Published

on

ELCORREORD-*-*-*—Santiago.- El abordaje de la violencia de género como flagelo social que afecta, además de la víctima directa, a su familia y a todo el entorno, requiere de un profesional que goce de una equilibrada salud emocional, capaz de manejar el impacto que esta violencia ejerce sobre las personas.

La afirmación es de la directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Santiago, fiscal Gladisleny Núñez, quien destacó la relevancia que tuvo para el personal a su cargo en la Unidad, el “Encuentro de Integración y Autocuidado”, coordinado por el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM) e impartido por la psicóloga Altagracia Valdez.

Núñez dijo que el riesgo sobre la salud integral y emocional de los profesionales que trabajan con mujeres que sufren violencia de género (fiscales, psicólogos, trabajadoras sociales, abogadas) es notoriamente alto, debido a los elevados niveles de estrés, ansiedad, agotamiento mental y fatiga que experimentan, en extenuantes jornadas laborales.

“Por esto, la Fiscalía de Santiago ha entendido que, para que podamos trabajar en óptimas condiciones mentales, y ofrecer un servicio digno, de calidad; es necesario que el personal designado para estos fines se encuentre saludable física y emocionalmente”, subrayó Gladisleny Núñez.

Continue Reading
//

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× How can I help you?