Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Industriales rechazan una reforma fiscal apresurada

Published

on

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) demandó poner fin al “cortoplacismo en materia fiscal” y acogerse al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) que manda a discutir  los pactos en el Consejo Económico y Social (CES).

En un comunicado de prensa, la AIRD que preside Celso Juan Marranzini afirma que es consciente de que el sistema tributario del país requiere actualizarse. Sin embargo, no es el momento para una reforma fiscal apresurada, la cual pondría un freno y constituiría un obstáculo para la recuperación.

“Es necesario poner fin al cortoplacismo en materia fiscal y acogernos al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo que indica que el Consejo Económico y Social es el espacio para la discusión y concreción de pactos entre las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de políticas que, por su naturaleza, requieren un compromiso del Estado y el concurso de toda la nación, como lo es el Pacto Fiscal”, indica.

Ese pacto fiscal, agrega, está orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante una reestructuración fiscal integral.

La economía mundial ha sido sacudida por el cataclismo sanitario del COVID-19 y “en ese marco, la economía dominicana se encuentra en proceso de recuperación”. 

No es el momento para una reforma fiscal apresurada, especialmente cuando los altos precios de los commodities y los incrementos extraordinarios del flete marítimo son factores externos que las empresas han asimilado momentáneamente, pero que en un momento determinado podrían traducirse -junto a un esquema de reforma tributaria cortoplacista- en una presión inflacionaria difícil de superar, djo.

Hasta el momento las políticas aplicadas por el Gobierno han facilitado la recuperación económica, un alto clima de confianza, estabilidad, recuperación del empleo a niveles pre-Pandemia, con grandes inversiones en marcha. Es momento de sopesar un proceder que pueda implicar un retroceso.


Articulos Recientes

EL CIBAO35 minutos ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA17 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) demandó poner fin al “cortoplacismo en materia fiscal” y acogerse al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) que manda a discutir  los pactos en el Consejo Económico y Social (CES).

En un comunicado de prensa, la AIRD que preside Celso Juan Marranzini afirma que es consciente de que el sistema tributario del país requiere actualizarse. Sin embargo, no es el momento para una reforma fiscal apresurada, la cual pondría un freno y constituiría un obstáculo para la recuperación.

“Es necesario poner fin al cortoplacismo en materia fiscal y acogernos al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo que indica que el Consejo Económico y Social es el espacio para la discusión y concreción de pactos entre las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de políticas que, por su naturaleza, requieren un compromiso del Estado y el concurso de toda la nación, como lo es el Pacto Fiscal”, indica.

Ese pacto fiscal, agrega, está orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante una reestructuración fiscal integral.

La economía mundial ha sido sacudida por el cataclismo sanitario del COVID-19 y “en ese marco, la economía dominicana se encuentra en proceso de recuperación”. 

No es el momento para una reforma fiscal apresurada, especialmente cuando los altos precios de los commodities y los incrementos extraordinarios del flete marítimo son factores externos que las empresas han asimilado momentáneamente, pero que en un momento determinado podrían traducirse -junto a un esquema de reforma tributaria cortoplacista- en una presión inflacionaria difícil de superar, djo.

Hasta el momento las políticas aplicadas por el Gobierno han facilitado la recuperación económica, un alto clima de confianza, estabilidad, recuperación del empleo a niveles pre-Pandemia, con grandes inversiones en marcha. Es momento de sopesar un proceder que pueda implicar un retroceso.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS