Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

DESCUBREN DIRECTOR DE TELEGRAM NO ES SIMPEÑLENTE PAVEL DUROV

Published

on

La detención e inculpación en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov, puso en evidencia las conexiones internacionales de este hombre de 39 años, que cuenta con al menos dos nombres y cuatro pasaportes.

Nacido en Leningrado, actual San Petersburgo, en 1984 en el seno de una familia de profesores universitarios, Pavel Durov pasó su infancia en Italia, hasta que su familia regresó a Rusia tras la caída de la Unión Soviética. Actualmente, conserva la nacionalidad rusa.

En su país de origen, creó en 2006 la red VKontakte, que tuvo que ceder a un empresario cercano al presidente Vladimir Putin, un hecho que lo llevó a abandonar Rusia en abril de 2014.

Las autoridades rusas lo consideran un disidente y han intentado varias veces, en vano, bloquear su servicio de mensajería Telegram.

A lo largo de los años, Durov ha obtenido otras nacionalidades, incluyendo la de la isla caribeña San Cristóbal y Nieves, que ostenta desde 2014 según el periódico Izvestia, así como la de Emiratos Árabes Unidos, concedida en febrero de 2021 según la revista Forbes Rusia.

Su empresa, Telegram, está radicada en Dubái, un lugar que considera “formidable” por su “neutralidad” y un ambiente propicio para los negocios.

“Primero fuimos a Berlín… Lo intentamos en Londres, Singapur, San Francisco”, reveló en una inusual entrevista en abril al periodista ultraconservador estadounidense Tucker Carlson. “Las trabas burocráticas eran demasiado difíciles de superar”.

Aprender francés En agosto de 2021, Durov sumó un nuevo pasaporte a su lista de nacionalidades: el francés.

Su arresto el sábado en un aeropuerto al norte de París sorprendió a muchos, a pesar de que, según una fuente próxima al caso, tanto él como su hermano Nicolai, cofundador del servicio de mensajería, eran objeto desde marzo de órdenes de búsqueda emitidas por la justicia francesa en el marco de una investigación preliminar.

Según el diario Le Monde, Durov se reunió en varias ocasiones con el presidente Emmanuel Macron antes de obtener la nacionalidad francesa, un proceso que el mandatario galo respaldó “totalmente” al ser consultado en rueda de prensa.

Esta decisión se enmarca en una estrategia “totalmente asumida” para permitir que mujeres y hombres —ya sean artistas, deportistas o empresarios— que se esfuerzan por aprender francés, obtengan la nacionalidad francesa.

Durov “hizo el esfuerzo de aprender francés”, enfatizó el jefe de Estado.

Sin embargo, según una fuente cercana al caso, durante su interrogatorio ante el juez instructor, el empresario se comunicó en inglés.

¿Durov, Dourov o Du Rove? El nombre francés del multimillonario también ha suscitado interrogantes.

Por la ortografía francesa convencional, su nombre debería escribirse “Pavel Dourov”.

Sin embargo, en su estado civil francés, ni “Durov” ni “Dourov”: el fundador y director ejecutivo de la exitosa aplicación de mensajería aparece como “Paul du Rove”.

El cambio se concretó mediante un decreto de mayo de 2022, que se utilizó para afrancesar su nombre y el de otros cientos de individuos que realizaron el mismo procedimiento.

Su canal en Telegram, con 11,5 millones de abonados, se denomina “Du Rove’s Channel”, mientras que su cuenta en la aplicación es @durov.

El año pasado, Durov explicó que el cambio surgió de una “broma” de su asistente, quien lo llevó a completar el formulario para “afrancesar” su nombre.

“Rápidamente olvidamos que habíamos hecho esta petición, pero fue aprobada y me entregaron un nuevo pasaporte” con el nuevo nombre, señaló.

En tono humorístico, añadió: “Estoy aliviado de que la creatividad de mi asistente no llegara a mi pasaporte emiratí. Si no, ustedes leerían este mensaje en ‘Al Dur’s Channel’”.


Articulos Recientes

EL CIBAO3 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA19 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

La detención e inculpación en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov, puso en evidencia las conexiones internacionales de este hombre de 39 años, que cuenta con al menos dos nombres y cuatro pasaportes.

Nacido en Leningrado, actual San Petersburgo, en 1984 en el seno de una familia de profesores universitarios, Pavel Durov pasó su infancia en Italia, hasta que su familia regresó a Rusia tras la caída de la Unión Soviética. Actualmente, conserva la nacionalidad rusa.

En su país de origen, creó en 2006 la red VKontakte, que tuvo que ceder a un empresario cercano al presidente Vladimir Putin, un hecho que lo llevó a abandonar Rusia en abril de 2014.

Las autoridades rusas lo consideran un disidente y han intentado varias veces, en vano, bloquear su servicio de mensajería Telegram.

A lo largo de los años, Durov ha obtenido otras nacionalidades, incluyendo la de la isla caribeña San Cristóbal y Nieves, que ostenta desde 2014 según el periódico Izvestia, así como la de Emiratos Árabes Unidos, concedida en febrero de 2021 según la revista Forbes Rusia.

Su empresa, Telegram, está radicada en Dubái, un lugar que considera “formidable” por su “neutralidad” y un ambiente propicio para los negocios.

“Primero fuimos a Berlín… Lo intentamos en Londres, Singapur, San Francisco”, reveló en una inusual entrevista en abril al periodista ultraconservador estadounidense Tucker Carlson. “Las trabas burocráticas eran demasiado difíciles de superar”.

Aprender francés En agosto de 2021, Durov sumó un nuevo pasaporte a su lista de nacionalidades: el francés.

Su arresto el sábado en un aeropuerto al norte de París sorprendió a muchos, a pesar de que, según una fuente próxima al caso, tanto él como su hermano Nicolai, cofundador del servicio de mensajería, eran objeto desde marzo de órdenes de búsqueda emitidas por la justicia francesa en el marco de una investigación preliminar.

Según el diario Le Monde, Durov se reunió en varias ocasiones con el presidente Emmanuel Macron antes de obtener la nacionalidad francesa, un proceso que el mandatario galo respaldó “totalmente” al ser consultado en rueda de prensa.

Esta decisión se enmarca en una estrategia “totalmente asumida” para permitir que mujeres y hombres —ya sean artistas, deportistas o empresarios— que se esfuerzan por aprender francés, obtengan la nacionalidad francesa.

Durov “hizo el esfuerzo de aprender francés”, enfatizó el jefe de Estado.

Sin embargo, según una fuente cercana al caso, durante su interrogatorio ante el juez instructor, el empresario se comunicó en inglés.

¿Durov, Dourov o Du Rove? El nombre francés del multimillonario también ha suscitado interrogantes.

Por la ortografía francesa convencional, su nombre debería escribirse “Pavel Dourov”.

Sin embargo, en su estado civil francés, ni “Durov” ni “Dourov”: el fundador y director ejecutivo de la exitosa aplicación de mensajería aparece como “Paul du Rove”.

El cambio se concretó mediante un decreto de mayo de 2022, que se utilizó para afrancesar su nombre y el de otros cientos de individuos que realizaron el mismo procedimiento.

Su canal en Telegram, con 11,5 millones de abonados, se denomina “Du Rove’s Channel”, mientras que su cuenta en la aplicación es @durov.

El año pasado, Durov explicó que el cambio surgió de una “broma” de su asistente, quien lo llevó a completar el formulario para “afrancesar” su nombre.

“Rápidamente olvidamos que habíamos hecho esta petición, pero fue aprobada y me entregaron un nuevo pasaporte” con el nuevo nombre, señaló.

En tono humorístico, añadió: “Estoy aliviado de que la creatividad de mi asistente no llegara a mi pasaporte emiratí. Si no, ustedes leerían este mensaje en ‘Al Dur’s Channel’”.

Exit mobile version