Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Abinader creó otra entidad para apoyar la reforma penitenciaria

Published

on

EL CORREO. El presidente Luis Abinader conformó otro equipo, integrado por personalidades del mundo empresarial, cultural y deportivo, para apoyar el plan de reforma penitenciaria que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR).

Con el decreto 240-24, el mandatario creó, a inicios de mayo, una entidad con carácter temporal que se denominará "Oficina Nacional de apoyo a la Reforma Penitenciaria", con las siglas (Onaprep).

Tiene el propósito de "dirigir y coordinar todos los esfuerzos institucionales del Poder Ejecutivo en apoyo al Ministerio Público en el marco de la reforma del sistema penitenciario y correccional".

Más adelante, Abinader designó al exrector de la UASD, Roberto Santana Sánchez, como director y a 6 miembros del Consejo Consultivo.

Entre ellos está el empresario José Luis Corripio Estrada, el gestor cultural Freddy Danilo Ginebra Giudicelli y el miembro del Consejo Nacional del Mercado de Valores, Abraham Selman Hasbún.

Además, colocó a Rosa Hernández Caamaño de Grullónembajadora dominicana en Francia, quien había sido representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el gobierno de Leonel Fernández.

También fue secretaria del consejo del Patronato Nacional Penitenciario y formaba parte del Directorio de Solidaridad Social del Despacho de la Primera Dama.

El quinto miembro del Consejo será el exjardinero de las Grandes Ligas, Moisés R. Alou, y el sexto fue identificado como Jaime Tomás Frías Carela. Se refiere Haime Thomás Frías Carela, presidente de la Junta Central Electoral de Santiago.

El Consejo Consultivo funcionará como órgano asesor y está integrado por el director de la Oficina, quien lo encabeza, y los seis miembros antes mencionados.

El director deberá constituir los equipos necesarios para su funcionamiento y "la elaboración, presentación y ejecución perentoria de un plan integral actualizado de apoyo a la reforma penitenciaria, incluyendo la hoja de ruta para su implementación y los medios para solventarla".

El jefe del Poder Ejecutivo ordenó a sus diferentes órganos a suministrar a la Onaprep la colaboración que requiera para el cumplimiento de sus funciones.

El decreto reconoce que "las diversas dependencias públicas a cargo de las prisiones y del sistema penitenciario y correccional en general enfrentan serios retos para atender el asunto, lo que requiere un esfuerzo mancomunado desde diferentes esferas estatales y gubernamentales".

Otra comisión

El presidente Abinader ya había creado en abril la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria con el decreto 186-24, presidida por el exjuez de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa.

Se le atribuyó el trabajo de colaborar con las autoridades correspondientes para la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto penitenciario "Las Parras", la adecuación de la infraestructura rescatable de la penitenciaría nacional de La Victoria y otras tareas.

También forman parte del equipo el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el defensor del Pueblo, y los decanos de las facultades de ingeniería de distintas universidades del país, tales como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad Iberoamericana (Unibe).


Articulos Recientes

POLÍTICA6 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES16 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

EL CORREO. El presidente Luis Abinader conformó otro equipo, integrado por personalidades del mundo empresarial, cultural y deportivo, para apoyar el plan de reforma penitenciaria que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR).

Con el decreto 240-24, el mandatario creó, a inicios de mayo, una entidad con carácter temporal que se denominará "Oficina Nacional de apoyo a la Reforma Penitenciaria", con las siglas (Onaprep).

Tiene el propósito de "dirigir y coordinar todos los esfuerzos institucionales del Poder Ejecutivo en apoyo al Ministerio Público en el marco de la reforma del sistema penitenciario y correccional".

Más adelante, Abinader designó al exrector de la UASD, Roberto Santana Sánchez, como director y a 6 miembros del Consejo Consultivo.

Entre ellos está el empresario José Luis Corripio Estrada, el gestor cultural Freddy Danilo Ginebra Giudicelli y el miembro del Consejo Nacional del Mercado de Valores, Abraham Selman Hasbún.

Además, colocó a Rosa Hernández Caamaño de Grullónembajadora dominicana en Francia, quien había sido representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el gobierno de Leonel Fernández.

También fue secretaria del consejo del Patronato Nacional Penitenciario y formaba parte del Directorio de Solidaridad Social del Despacho de la Primera Dama.

El quinto miembro del Consejo será el exjardinero de las Grandes Ligas, Moisés R. Alou, y el sexto fue identificado como Jaime Tomás Frías Carela. Se refiere Haime Thomás Frías Carela, presidente de la Junta Central Electoral de Santiago.

El Consejo Consultivo funcionará como órgano asesor y está integrado por el director de la Oficina, quien lo encabeza, y los seis miembros antes mencionados.

El director deberá constituir los equipos necesarios para su funcionamiento y "la elaboración, presentación y ejecución perentoria de un plan integral actualizado de apoyo a la reforma penitenciaria, incluyendo la hoja de ruta para su implementación y los medios para solventarla".

El jefe del Poder Ejecutivo ordenó a sus diferentes órganos a suministrar a la Onaprep la colaboración que requiera para el cumplimiento de sus funciones.

El decreto reconoce que "las diversas dependencias públicas a cargo de las prisiones y del sistema penitenciario y correccional en general enfrentan serios retos para atender el asunto, lo que requiere un esfuerzo mancomunado desde diferentes esferas estatales y gubernamentales".

Otra comisión

El presidente Abinader ya había creado en abril la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria con el decreto 186-24, presidida por el exjuez de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa.

Se le atribuyó el trabajo de colaborar con las autoridades correspondientes para la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto penitenciario "Las Parras", la adecuación de la infraestructura rescatable de la penitenciaría nacional de La Victoria y otras tareas.

También forman parte del equipo el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el defensor del Pueblo, y los decanos de las facultades de ingeniería de distintas universidades del país, tales como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad Iberoamericana (Unibe).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS