Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Abinader resaltó en la cumbre que la guerra ha afectado a RD

Published

on

EL CORREO. El presidente Luis Abinader resaltó ayer en Ginebra el impacto negativo de la guerra en Ucrania sobre la economía nacional, al afirmar que el conflicto ha afectado la seguridad alimentaria de la población dominicana y ha disminuido la cantidad de turistas rusos y ucranianos.

Durante su intervención en la sesión de trabajo sobre seguridad alimentaria de la Cumbre por la Paz en Ucrania, presidida por el presidente de Kenia, William Ruto, el mandatario sostuvo que el acceso a los alimentos es una necesidad, no sólo para las poblaciones más vulnerables en países con condiciones económicas muy precarias, sino también para aquellos pequeños e insulares, como es el caso de República Dominicana,  según informó el equipo de prensa de Abinader.

Aumentos en RD por la guerra

Afirmó que Ucrania es líder mundial de exportación de maíz, trigo, girasol, cebada y otros productos alimenticios, aumentando los precios de estas materias primas, básicas para la economía dominicana.

Recientemente, Diario Libre publicó aumentos en los precios del arroz, aunque en lo que respecta al turismo, el país ha registrado aumentos sostenidos de llegadas de visitantes, por vía aérea y cruceros, después de la pandemia provocada por el COVID-19.

La seguridad alimentaria fue uno de los temas abordados en la cumbre, en una sesión especial.

El mandatario regreso anoche al país.

Declaración con apoyo reducido

El jefe de Estado dominicano fue el único mandatario de la región del Caribe que asistió al evento, en el que pocos presidentes latinoamericanos se han dado cita, considerando absurda la cumbre sin la participación rusa, destacó Prensa Latina.

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos  100 gobiernos, finalizó ayer con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países  declinaron firmar el documento.

Al final del segundo plenario de líderes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció la participación de las delegaciones y que hayan comprendido que "todos estamos interesados en que no hay peligro procedente de las plantas nucleares y otras instalaciones atómicas"

Petro no asistió y rechazó cumbre

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, canceló a última hora su participación en la Cumbre para la Paz en Ucrania, que se celebró este fin de semana en Suiza, alegando que esa cumbre extenderá la guerra.

"El escenario del foro de Suiza no es un foro libre para discutir los caminos de la paz entre Rusia y Ucrania. Sus conclusiones ya están predeterminadas. La mayor parte de América Latina y el Gobierno de Colombia no estamos de acuerdo con extender la guerra", manifestó el mandatario en su cuenta de X desde Suecia, donde se encuentra de visita oficial.

Añadió: "Suspendo mi viaje a la reunión de Suiza y le pido a Europa debatir los caminos para acortar la guerra y no para extenderla. El diálogo entre Rusia y Ucrania es fundamental".


Articulos Recientes

EL MUNDO2 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK2 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsAumentos en RD por la guerraDeclaración con apoyo reducidoPetro no asistió y rechazó cumbre Baitoa, Santiago. – En un llamado...

EL DINERO10 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS10 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO10 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK17 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK17 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS17 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES17 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

EL CORREO. El presidente Luis Abinader resaltó ayer en Ginebra el impacto negativo de la guerra en Ucrania sobre la economía nacional, al afirmar que el conflicto ha afectado la seguridad alimentaria de la población dominicana y ha disminuido la cantidad de turistas rusos y ucranianos.

Durante su intervención en la sesión de trabajo sobre seguridad alimentaria de la Cumbre por la Paz en Ucrania, presidida por el presidente de Kenia, William Ruto, el mandatario sostuvo que el acceso a los alimentos es una necesidad, no sólo para las poblaciones más vulnerables en países con condiciones económicas muy precarias, sino también para aquellos pequeños e insulares, como es el caso de República Dominicana,  según informó el equipo de prensa de Abinader.

Aumentos en RD por la guerra

Afirmó que Ucrania es líder mundial de exportación de maíz, trigo, girasol, cebada y otros productos alimenticios, aumentando los precios de estas materias primas, básicas para la economía dominicana.

Recientemente, Diario Libre publicó aumentos en los precios del arroz, aunque en lo que respecta al turismo, el país ha registrado aumentos sostenidos de llegadas de visitantes, por vía aérea y cruceros, después de la pandemia provocada por el COVID-19.

La seguridad alimentaria fue uno de los temas abordados en la cumbre, en una sesión especial.

El mandatario regreso anoche al país.

Declaración con apoyo reducido

El jefe de Estado dominicano fue el único mandatario de la región del Caribe que asistió al evento, en el que pocos presidentes latinoamericanos se han dado cita, considerando absurda la cumbre sin la participación rusa, destacó Prensa Latina.

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos  100 gobiernos, finalizó ayer con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países  declinaron firmar el documento.

Al final del segundo plenario de líderes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció la participación de las delegaciones y que hayan comprendido que "todos estamos interesados en que no hay peligro procedente de las plantas nucleares y otras instalaciones atómicas"

Petro no asistió y rechazó cumbre

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, canceló a última hora su participación en la Cumbre para la Paz en Ucrania, que se celebró este fin de semana en Suiza, alegando que esa cumbre extenderá la guerra.

"El escenario del foro de Suiza no es un foro libre para discutir los caminos de la paz entre Rusia y Ucrania. Sus conclusiones ya están predeterminadas. La mayor parte de América Latina y el Gobierno de Colombia no estamos de acuerdo con extender la guerra", manifestó el mandatario en su cuenta de X desde Suecia, donde se encuentra de visita oficial.

Añadió: "Suspendo mi viaje a la reunión de Suiza y le pido a Europa debatir los caminos para acortar la guerra y no para extenderla. El diálogo entre Rusia y Ucrania es fundamental".

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS