Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Ambientalistas piden conocer términos del acuerdo del agua

Published

on

ElCorreoRD.- La Red Socioambiental Nacional llamó a las autoridades a revelar los términos del convenio suscrito por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la empresa israelí Mekorot, para llevar la correcta gestión del preciado líquido en el país.

En rueda de prensa, Altagracia Paulino, que fungió como vocera de la agrupación, manifestó que temen que el acuerdo sea el primer paso para la privatización de las cuencas y ríos de la geografía nacional, en momentos en que varias naciones del mundo tienen problemas con el agua.

“Estamos muy preocupados porque hay una intención de cederle a alguien ese recurso que según el artículo 15 de la Constitución es imprescindible, inalienable e inerbargable”, expresó Paulino, que a la vez aseguró que el pacto con la empresa extranjera se firmó de espalda a la población.

Dijo que en países como Costa Rica, la práctica de Mekorot de desalinizar el agua del mar ha sido rechazada, sobre todo por su alto costo.

En ese sentido, declaró que en la República Dominicana no es necesario dicho método para obtener agua, por la cantidad de ríos que hay en todo el territorio, el cual también está situado en la ruta de los huracanes, lo que significa que puede recibir altos niveles de lluvia por los fenómenos atmosféricos que se producen en la época.

Destacó además, que existe un plan hidrológico nacional, que fue fortalecido por la mesa del agua, que también puede contribuir a la mejora de la gestión del líquido.

Según los firmantes del acuerdo, el titular del Inapa, Wellington Arnaud, y el presidente de la institución israelí, Yithak Aharonovitch, este permitirá desarrollar un plan maestro para gestionar el agua desde el Estado de manera eficiente y eficaz, y creando condiciones de sostenibilidad a largo plazo.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO11 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

ElCorreoRD.- La Red Socioambiental Nacional llamó a las autoridades a revelar los términos del convenio suscrito por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la empresa israelí Mekorot, para llevar la correcta gestión del preciado líquido en el país.

En rueda de prensa, Altagracia Paulino, que fungió como vocera de la agrupación, manifestó que temen que el acuerdo sea el primer paso para la privatización de las cuencas y ríos de la geografía nacional, en momentos en que varias naciones del mundo tienen problemas con el agua.

“Estamos muy preocupados porque hay una intención de cederle a alguien ese recurso que según el artículo 15 de la Constitución es imprescindible, inalienable e inerbargable”, expresó Paulino, que a la vez aseguró que el pacto con la empresa extranjera se firmó de espalda a la población.

Dijo que en países como Costa Rica, la práctica de Mekorot de desalinizar el agua del mar ha sido rechazada, sobre todo por su alto costo.

En ese sentido, declaró que en la República Dominicana no es necesario dicho método para obtener agua, por la cantidad de ríos que hay en todo el territorio, el cual también está situado en la ruta de los huracanes, lo que significa que puede recibir altos niveles de lluvia por los fenómenos atmosféricos que se producen en la época.

Destacó además, que existe un plan hidrológico nacional, que fue fortalecido por la mesa del agua, que también puede contribuir a la mejora de la gestión del líquido.

Según los firmantes del acuerdo, el titular del Inapa, Wellington Arnaud, y el presidente de la institución israelí, Yithak Aharonovitch, este permitirá desarrollar un plan maestro para gestionar el agua desde el Estado de manera eficiente y eficaz, y creando condiciones de sostenibilidad a largo plazo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS