Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

¿Cómo evitar que su factura eléctrica suba demasiado a partir de este mes?

Published

on

A partir de este mes la tarifa eléctrica aumentará 1.4%, en promedio, por kilovatio hora (kWh). En términos generales, dependiendo del tipo de cliente, esto representará un incremento de entre RD$31.99 y RD$2,865.32.

Para los clientes residenciales el aumento será de entre RD$47.71 y RD$53.89; para los pequeños comercios oscilará entre RD$31.99 y RD$41.25; los grandes comercios pagarán entre RD$423.81 y RD$892.61 más y los clientes industriales y las zonas francas alrededor de RD$2,865.32.

Como el monto de la factura depende de la cantidad que se consume, aquí le compartimos algunas recomendaciones, fundamentadas en informaciones de la Superintendencia de Electricidad (SIE), para monitorear y reducir su consumo, lo que al final se traducirá en un menor costo en su factura.

Lo primero que debe hacer es monitorear su consumo, pues esto le permite ajustar sus hábitos y hacer un uso más eficiente de la energía. Esto se puede hacer solicitando el servicio de teleconsumo a su distribuidora, la cual debe proporcionarle un informe que incluye un resumen de lo que ha consumido a la fecha y una proyección de lo que puede llegar a consumir al cierre del período de facturación.

Este servicio permite hacer un seguimiento de lo que se está consumiendo en kilovatio hora (Kwh) de forma diaria, semanal, quincenal o mensual y se puede hacer a través del teléfono móvil.

Otras acciones que puede hacer son descongelar el refrigerador cada tres meses, aprovechar la luz natural de su hogar, utilizar bombillos de bajo consumo, apagar las luces y electrodomésticos que no estén en uso, utilizar aires acondicionado inverter y evitar el consumo fantasma.

La implementación de estos hábitos le pueden ayudar a reducir los gastos de energía en su hogar, lo que posteriormente se verá reflejado en su factura eléctrica, y además contribuirán con la sostenibilidad del planeta.

Otras acciones que pueden contribuir a reducir notoriamente su consumo de energía eléctrica son regular la temperatura del aire acondicionado, manteniéndola en 24 grados Celsius; activar el temporizador para que se apague automáticamente; utilizar la lavadora llena; sustituir un refrigerador viejo por uno de bajo consumo, usar una estufa de gas en vez de una eléctrica, usar paneles solares, entre otras.

Desde luego, cada quien aplicará estas recomendaciones de acuerdo a sus posibilidades.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO14 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

A partir de este mes la tarifa eléctrica aumentará 1.4%, en promedio, por kilovatio hora (kWh). En términos generales, dependiendo del tipo de cliente, esto representará un incremento de entre RD$31.99 y RD$2,865.32.

Para los clientes residenciales el aumento será de entre RD$47.71 y RD$53.89; para los pequeños comercios oscilará entre RD$31.99 y RD$41.25; los grandes comercios pagarán entre RD$423.81 y RD$892.61 más y los clientes industriales y las zonas francas alrededor de RD$2,865.32.

Como el monto de la factura depende de la cantidad que se consume, aquí le compartimos algunas recomendaciones, fundamentadas en informaciones de la Superintendencia de Electricidad (SIE), para monitorear y reducir su consumo, lo que al final se traducirá en un menor costo en su factura.

Lo primero que debe hacer es monitorear su consumo, pues esto le permite ajustar sus hábitos y hacer un uso más eficiente de la energía. Esto se puede hacer solicitando el servicio de teleconsumo a su distribuidora, la cual debe proporcionarle un informe que incluye un resumen de lo que ha consumido a la fecha y una proyección de lo que puede llegar a consumir al cierre del período de facturación.

Este servicio permite hacer un seguimiento de lo que se está consumiendo en kilovatio hora (Kwh) de forma diaria, semanal, quincenal o mensual y se puede hacer a través del teléfono móvil.

Otras acciones que puede hacer son descongelar el refrigerador cada tres meses, aprovechar la luz natural de su hogar, utilizar bombillos de bajo consumo, apagar las luces y electrodomésticos que no estén en uso, utilizar aires acondicionado inverter y evitar el consumo fantasma.

La implementación de estos hábitos le pueden ayudar a reducir los gastos de energía en su hogar, lo que posteriormente se verá reflejado en su factura eléctrica, y además contribuirán con la sostenibilidad del planeta.

Otras acciones que pueden contribuir a reducir notoriamente su consumo de energía eléctrica son regular la temperatura del aire acondicionado, manteniéndola en 24 grados Celsius; activar el temporizador para que se apague automáticamente; utilizar la lavadora llena; sustituir un refrigerador viejo por uno de bajo consumo, usar una estufa de gas en vez de una eléctrica, usar paneles solares, entre otras.

Desde luego, cada quien aplicará estas recomendaciones de acuerdo a sus posibilidades.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS