Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

JCE reconfigura 57 juntas y 12 Ocles por renuncias personal

Published

on

ElCorreoRD.- La Junta Central Electoral (JCE) mediante la resolución 29/2023 emitida el pasado viernes completó las vacantes y reconfiguró los roles de los integrantes de 57 juntas electorales y de 12 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (Ocles) en las que se habían producido más de 70 renuncias e inasistencia.

La resolución explica que las sustituciones fueron por las ausencias permanentes y cartas de renuncia de miembros de las juntas electorales de Arenoso, Bajos de Haina, Cabral, Cabrera, Castañuelas, Cayetano Germosén, Comendador, Consuelo, Constanza, Dajabón, Distrito Nacional, El Pinal, El Valle, Fundación, Galván, Guayabal, Guayubín, Hondo Valle, Jamao al Norte y Jánico.

También Jimaní, La Descubierta, La Vega, Las Matas de Santa Cruz, Las Yayas de Viajama, Licey al Medio, Los Cacaos, Los Hidalgos, Mella, Montecristi, Nagua, Neyba, Oviedo, Padre las Casas, Pedernales, Pepillo Salcedo, Piedra Blanca, Pimentel, Postrer Río, Quisqueya, Rancho Arriba, Salcedo, San José de los Llanos y San José de las Matas.

Igualmente, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Santo Domingo Norte, San Víctor, Sosúa, Tábara Arriba, Tenares, Vicente Noble, Villa Bisonó, Villa González, Villa de los Almácigos, Villa la Marta, Villa Montellano, Villa Riva, Villa Vásquez, Yamasá.

En tanto, las renuncias e inasistencias ocurrieron en las Ocles de Barcelona, España; California, New Jersey, Philadelphia, Orlando y Washingnton, en Estados Unidos, así como Milano, Italia; Montreal, Canadá, Curazao y Chile.

En el caso de la junta electoral de Consuelo, en Barahona, se designó un nuevo presidente que recayó en Libertad Mateo. Lo propio ocurrió en la junta electoral de Galván, también en Barahona, cuyo nuevo presidente es Rigoberto Escalante.

También en la Ocle de Toronto el pleno de la JCE tuvo que desigar un nuevo presidente que recayó en Keiter Agustí Feliz Peña y en Venezuela, que fue designado Hugo Danilo Rivas Rosario. Las demás vacantes corresponden a vocales y primera y segunda suplencias.

El órgano electoral otorgó un plazo de quince días a los partidos políticos y la ciudadanía en general para que emitan su opinión su los nuevos miembros de las Ocles de Toronto y Caracas.

La JCE había completado en 2022 la integración de las 158 juntas electorales que hay en el país y el proceso de la conformación de las Ocles ocurrió más tarde. El presidente de la JCE, Román Jáquez, ha dicho que “madrugó” en la escogencia de las juntas para garantizar el éxito de los comicios.

La JCE establece que la formación es obligatoria

 

 

La JCE establece en la resolución 29/2023 que la formación para el nuevo personal de las juntas electorales y las Ocles es obligatoria. La JCE a través de la Escuela Nacional de Formación Electoral diseñó los talleres de formación para los miembros de las juntas electorales y los colegios de votación. El órgano ya ha avanzado en ese proceso y en reclutar todo el personal que trabajará en el montaje de las elecciones de 2024.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS20 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO20 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS20 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO22 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES22 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES23 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES23 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO23 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO23 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

ElCorreoRD.- La Junta Central Electoral (JCE) mediante la resolución 29/2023 emitida el pasado viernes completó las vacantes y reconfiguró los roles de los integrantes de 57 juntas electorales y de 12 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (Ocles) en las que se habían producido más de 70 renuncias e inasistencia.

La resolución explica que las sustituciones fueron por las ausencias permanentes y cartas de renuncia de miembros de las juntas electorales de Arenoso, Bajos de Haina, Cabral, Cabrera, Castañuelas, Cayetano Germosén, Comendador, Consuelo, Constanza, Dajabón, Distrito Nacional, El Pinal, El Valle, Fundación, Galván, Guayabal, Guayubín, Hondo Valle, Jamao al Norte y Jánico.

También Jimaní, La Descubierta, La Vega, Las Matas de Santa Cruz, Las Yayas de Viajama, Licey al Medio, Los Cacaos, Los Hidalgos, Mella, Montecristi, Nagua, Neyba, Oviedo, Padre las Casas, Pedernales, Pepillo Salcedo, Piedra Blanca, Pimentel, Postrer Río, Quisqueya, Rancho Arriba, Salcedo, San José de los Llanos y San José de las Matas.

Igualmente, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Santo Domingo Norte, San Víctor, Sosúa, Tábara Arriba, Tenares, Vicente Noble, Villa Bisonó, Villa González, Villa de los Almácigos, Villa la Marta, Villa Montellano, Villa Riva, Villa Vásquez, Yamasá.

En tanto, las renuncias e inasistencias ocurrieron en las Ocles de Barcelona, España; California, New Jersey, Philadelphia, Orlando y Washingnton, en Estados Unidos, así como Milano, Italia; Montreal, Canadá, Curazao y Chile.

En el caso de la junta electoral de Consuelo, en Barahona, se designó un nuevo presidente que recayó en Libertad Mateo. Lo propio ocurrió en la junta electoral de Galván, también en Barahona, cuyo nuevo presidente es Rigoberto Escalante.

También en la Ocle de Toronto el pleno de la JCE tuvo que desigar un nuevo presidente que recayó en Keiter Agustí Feliz Peña y en Venezuela, que fue designado Hugo Danilo Rivas Rosario. Las demás vacantes corresponden a vocales y primera y segunda suplencias.

El órgano electoral otorgó un plazo de quince días a los partidos políticos y la ciudadanía en general para que emitan su opinión su los nuevos miembros de las Ocles de Toronto y Caracas.

La JCE había completado en 2022 la integración de las 158 juntas electorales que hay en el país y el proceso de la conformación de las Ocles ocurrió más tarde. El presidente de la JCE, Román Jáquez, ha dicho que “madrugó” en la escogencia de las juntas para garantizar el éxito de los comicios.

La JCE establece que la formación es obligatoria

 

 

La JCE establece en la resolución 29/2023 que la formación para el nuevo personal de las juntas electorales y las Ocles es obligatoria. La JCE a través de la Escuela Nacional de Formación Electoral diseñó los talleres de formación para los miembros de las juntas electorales y los colegios de votación. El órgano ya ha avanzado en ese proceso y en reclutar todo el personal que trabajará en el montaje de las elecciones de 2024.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS