Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Los jóvenes menores de 20 años disparan contagios del COVID-19

Published

on

Ministro de Salud Pública exhorta a dominicanos a mantener distanciamiento físico en Semana Santa

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, advirtió este jueves que los jóvenes representan el mayor riesgo en la transmisión del COVID-19 en la próxima Semana Santa, debido a que son los que más se movilizan; mientras que los casos de la enfermedad se han disparado considerablemente entre los menores de 20 años, según las estadísticas, por lo cual exhortó a la población a mantener el distanciamiento físico y las medidas sanitarias.

“Los jóvenes, que yo sé que se van a mover mucho, ese es el peligro, por eso, nosotros estamos hablando de la advertencia, ya ustedes lo vieron en Chile, lo vieron en Francia, Italia, Alemania, entonces, estamos advertidos”, dijo el ministro.

Esta advertencia la realiza en momentos donde el R0 o la tasa de transmisión del COVID-19 está aumentado, al pasar de 1.5 a 2.5, es decir, que una persona infectada tiene la capacidad de contagiar a más de dos.

En siete días, se han contagiado 468 jóvenes menores de 20 años en el país, al pasar de 26,538, el 16 de marzo, a 27,006 el miércoles 24, según estadísticas del Ministerio de Salud Pública.


“No hay bebida ni expendio de consumo de alcohol, no se va a poder, porque ahí es que viene la aglomeración. Depende de los jóvenes… el problema son los jóvenes, que se comienzan a mover, y pueden aumentar la contaminación, y ahí sí es delicado”, señaló

Rivera precisó que, dentro de las medidas adoptadas por las autoridades para contrarrestar estos efectos, están las del toque de queda, entre el viernes y el domingo, así como el uso de las playas, que será limitado hasta las 5:00 de la tarde.

De igual forma, indicó que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Policía Nacional y la Defensa Civil se encargarán de controlar el tema de la movilidad vial, mientras entregan mascarillas a todos los viajeros.

Vacúnate RD

Por otro lado, explicó que más de 25 mil personas recibieron ayer la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, mientras se inició el proceso para la administración de la segunda.

“Ayer, se vacunaron 25,150. Ahora mismo, en los que se están vacunando son los centros de salud privados y públicos”, precisó el ministro. Manifestó que Santiago es de las primeras provincias en vacunar a todos sus profesores.

Sobre el próximo lote de un millón de vacunas Sinovac, que está pendiente a llegar al país antes de finalizar el mes, apuntó que será utilizado para seguir con el programa de primera dosis para aquellos que tengan 68 años, y quizás se llegue a población de edad más reducida.

Con relación a la aplicación de la segunda dosis, el ministro refirió que la administración fue muy poca, entre novecientos y mil dominicanos la recibieron.

Entre tanto, el presidente Luis Abinader sostuvo que los centros de vacunación contra el coronavirus continúan funcionando para la aplicación de la segunda dosis, por lo cual, pidió a la población asistir a vacunarse, ya que la segunda dosis es la que da más garantía de no enfermarse.

Este jueves, inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en Santiago en el personal de salud que fue inmunizado en el inicio del proceso.


Articulos Recientes

POLÍTICA6 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES16 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Ministro de Salud Pública exhorta a dominicanos a mantener distanciamiento físico en Semana Santa

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, advirtió este jueves que los jóvenes representan el mayor riesgo en la transmisión del COVID-19 en la próxima Semana Santa, debido a que son los que más se movilizan; mientras que los casos de la enfermedad se han disparado considerablemente entre los menores de 20 años, según las estadísticas, por lo cual exhortó a la población a mantener el distanciamiento físico y las medidas sanitarias.

“Los jóvenes, que yo sé que se van a mover mucho, ese es el peligro, por eso, nosotros estamos hablando de la advertencia, ya ustedes lo vieron en Chile, lo vieron en Francia, Italia, Alemania, entonces, estamos advertidos”, dijo el ministro.

Esta advertencia la realiza en momentos donde el R0 o la tasa de transmisión del COVID-19 está aumentado, al pasar de 1.5 a 2.5, es decir, que una persona infectada tiene la capacidad de contagiar a más de dos.

En siete días, se han contagiado 468 jóvenes menores de 20 años en el país, al pasar de 26,538, el 16 de marzo, a 27,006 el miércoles 24, según estadísticas del Ministerio de Salud Pública.


“No hay bebida ni expendio de consumo de alcohol, no se va a poder, porque ahí es que viene la aglomeración. Depende de los jóvenes… el problema son los jóvenes, que se comienzan a mover, y pueden aumentar la contaminación, y ahí sí es delicado”, señaló

Rivera precisó que, dentro de las medidas adoptadas por las autoridades para contrarrestar estos efectos, están las del toque de queda, entre el viernes y el domingo, así como el uso de las playas, que será limitado hasta las 5:00 de la tarde.

De igual forma, indicó que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Policía Nacional y la Defensa Civil se encargarán de controlar el tema de la movilidad vial, mientras entregan mascarillas a todos los viajeros.

Vacúnate RD

Por otro lado, explicó que más de 25 mil personas recibieron ayer la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, mientras se inició el proceso para la administración de la segunda.

“Ayer, se vacunaron 25,150. Ahora mismo, en los que se están vacunando son los centros de salud privados y públicos”, precisó el ministro. Manifestó que Santiago es de las primeras provincias en vacunar a todos sus profesores.

Sobre el próximo lote de un millón de vacunas Sinovac, que está pendiente a llegar al país antes de finalizar el mes, apuntó que será utilizado para seguir con el programa de primera dosis para aquellos que tengan 68 años, y quizás se llegue a población de edad más reducida.

Con relación a la aplicación de la segunda dosis, el ministro refirió que la administración fue muy poca, entre novecientos y mil dominicanos la recibieron.

Entre tanto, el presidente Luis Abinader sostuvo que los centros de vacunación contra el coronavirus continúan funcionando para la aplicación de la segunda dosis, por lo cual, pidió a la población asistir a vacunarse, ya que la segunda dosis es la que da más garantía de no enfermarse.

Este jueves, inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en Santiago en el personal de salud que fue inmunizado en el inicio del proceso.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS