Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Funcionarios de educación dicen todo esta listo para inicio año escolar

Published

on

SANTO DOMINGO.-  República Dominicana está  lista para iniciar el próximo lunes 2 de noviembre el año escolar mediante la modalidad de clases a distancia que se transmitirán por radio, televisión e internet.

Las autoridades destacaron que participarán más de 100 emisoras y todos los canales de televisión para dar cobertura a las mismas a escala nacional.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, indicó que alrededor de 500 mil estudiantes del país tienen laptops para tomar las clases, y  que quienes no cuentan con la conectividad recibirían docencia por televisión y radio.

Señaló que ha sido diseñada una estrategia denominada «Aprendemos en Casa»  que se transmitirá por 25 canales de televisión y cientos de emisoras de radio con un tiempo diario de programación por niveles y ciclos educativos. Las clases serán repetidas en diferentes horarios.

“Nosotros lo apostamos todo a lo que estamos haciendo y el COVID19 no nos va a detener. Esta es una apuesta al éxito con optimismo, ese es el porvenir, no hay que mirar hacia atrás.  Tenemos que garantizar una sólida unidad nacional. Lo que ha hecho la pandemia es obligarnos a hacer lo que hace años debimos hacer”, dijo Fulcar.

De su lado Ligia Pérez, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, detalló que la estrategia Aprendemos en Casa tiene como propósito que los niños, niñas y adolescentes continúen aprendiendo desde sus hogares y junto a sus familias en base a la modalidad educativa a distancia.

“Esta estrategia promueve una participación más activa de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas”, djo.

Organismos internacionales y otras entidades

En la presentación de la estrategia estuvieron Inka Mattila, representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial; Rosa Elcarte, del Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF), Ángela Español, de INICIA; Mauricio Ramírez, del sistema de Naciones Unidas; Juan Núñez, primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Profesores y  Jaime Tolentino, presidente de la Asociación de Padres, Madres y Tutores, entre otros.

Los cuadernillos, serán el soporte académico de la serie educativa “Aprendemos en Casa”, que contiene 4 ejemplares con un plan mensual de actividades que gira alrededor de un tema de interés.

ADP prefiere observar

Por su parte, la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, Xiomara Guanche, manifestó que al ser un año escolar «sin precedentes» por la Covid-19, lo lógico es  esperar en qué condiciones se iniciaría el mismo para tener un veredicto.

«Tenemos que esperar porque el hecho de estar listos no depende solo del ministerio y de los profesores, ni siquiera de los padres, este es un trabajo de equipo. Todos tenemos ansiedad y esperamos el lunes para ver realmente qué sucederá, porque no tenemos antecedentes de una situación como esta», agregó.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO15 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

SANTO DOMINGO.-  República Dominicana está  lista para iniciar el próximo lunes 2 de noviembre el año escolar mediante la modalidad de clases a distancia que se transmitirán por radio, televisión e internet.

Las autoridades destacaron que participarán más de 100 emisoras y todos los canales de televisión para dar cobertura a las mismas a escala nacional.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, indicó que alrededor de 500 mil estudiantes del país tienen laptops para tomar las clases, y  que quienes no cuentan con la conectividad recibirían docencia por televisión y radio.

Señaló que ha sido diseñada una estrategia denominada «Aprendemos en Casa»  que se transmitirá por 25 canales de televisión y cientos de emisoras de radio con un tiempo diario de programación por niveles y ciclos educativos. Las clases serán repetidas en diferentes horarios.

“Nosotros lo apostamos todo a lo que estamos haciendo y el COVID19 no nos va a detener. Esta es una apuesta al éxito con optimismo, ese es el porvenir, no hay que mirar hacia atrás.  Tenemos que garantizar una sólida unidad nacional. Lo que ha hecho la pandemia es obligarnos a hacer lo que hace años debimos hacer”, dijo Fulcar.

De su lado Ligia Pérez, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, detalló que la estrategia Aprendemos en Casa tiene como propósito que los niños, niñas y adolescentes continúen aprendiendo desde sus hogares y junto a sus familias en base a la modalidad educativa a distancia.

“Esta estrategia promueve una participación más activa de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas”, djo.

Organismos internacionales y otras entidades

En la presentación de la estrategia estuvieron Inka Mattila, representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial; Rosa Elcarte, del Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF), Ángela Español, de INICIA; Mauricio Ramírez, del sistema de Naciones Unidas; Juan Núñez, primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Profesores y  Jaime Tolentino, presidente de la Asociación de Padres, Madres y Tutores, entre otros.

Los cuadernillos, serán el soporte académico de la serie educativa “Aprendemos en Casa”, que contiene 4 ejemplares con un plan mensual de actividades que gira alrededor de un tema de interés.

ADP prefiere observar

Por su parte, la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, Xiomara Guanche, manifestó que al ser un año escolar «sin precedentes» por la Covid-19, lo lógico es  esperar en qué condiciones se iniciaría el mismo para tener un veredicto.

«Tenemos que esperar porque el hecho de estar listos no depende solo del ministerio y de los profesores, ni siquiera de los padres, este es un trabajo de equipo. Todos tenemos ansiedad y esperamos el lunes para ver realmente qué sucederá, porque no tenemos antecedentes de una situación como esta», agregó.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS