Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

Leonel ve necesario aprobación «inmediata» ley de referendo

Published

on

El expresidente detalló que el referendo se menciona por primera vez en el artículo 22 de la Constitución, que enumera los derechos de ciudadanía. Además, el artículo 203 exige la elaboración de una ley orgánica que establezca las condiciones para la celebración de referendos, plebiscitos y otras consultas populares.

EL CORREO. Santo Domingo, 3 sep.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, urgió este lunes al Congreso Nacional a aprobar "de inmediato" una ley orgánica de referendo. Este paso es crucial para garantizar la validez de cualquier reforma constitucional que afecte los derechos fundamentales en la República Dominicana.

En un artículo de opinión titulado "Reforma constitucional y referendo aprobatorio", el expresidente Leonel Fernández destacó que uno de los grandes logros de la Constitución de 2010 fue la incorporación de mecanismos de democracia directa, como el referendo, para complementar el sistema representativo.

Fernández citó el artículo 2 de la Carta Magna, subrayando que "la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, de quien emanan todos los poderes, los cuales ejerce por medio de sus representantes o en forma directa". Esto refuerza la necesidad de implementar el referendo como mecanismo esencial para cualquier modificación que involucre derechos fundamentales.

El expresidente detalló que el referendo se menciona por primera vez en el artículo 22 de la Constitución, que enumera los derechos de ciudadanía. Además, el artículo 203 exige la elaboración de una ley orgánica que establezca las condiciones para la celebración de referendos, plebiscitos y otras consultas populares.

A pesar de varios intentos, el Congreso Nacional no ha logrado aprobar la ley de referendo. El proyecto fue presentado por primera vez en marzo de 2021 y reintroducido en 2022 y 2023, pero en todas las ocasiones, la iniciativa se estancó.

El Tribunal Constitucional ha dictado sentencias de inconstitucionalidad por omisión, subrayando la necesidad de que el legislador actúe para desarrollar normas que permitan la aplicación de la Constitución en materia de referendos. Fernández advirtió que la falta de acción podría interpretarse como una omisión deliberada para evitar el referendo como un factor clave en la validación de reformas constitucionales.

Finalmente, Leonel Fernández llamó a la Asamblea Nacional a considerar la inevitable necesidad de un referendo aprobatorio cuando se trate de reformas que afecten derechos fundamentales, el régimen de ciudadanía y extranjería, entre otros aspectos. Sin la ley orgánica de referendo, cualquier intento de reforma podría carecer de legitimidad, según el expresidente

Continue Reading
//

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× How can I help you?