Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

La propuesta de los escritores al presidente

Published

on

ElCorreoRD.- El proyecto presentado es de elevada importancia para esa institución que tiene RD$50 mil millones en cartera

El Banco Agrícola de República Dominicana sigue evolucionando, y esta vez lo demuestra al dar un paso puntual y fundamental para una entidad de su tipo: presentó el proyecto de Internet Banking; equivale a decir banca en línea o por Internet.

Esa iniciativa es parte del esfuerzo de actualizar la entidad con las herramientas tecnológicas y la creación de las capacidades que se necesitan para ofrecer servicios financieros al campo de forma oportuna, conveniente, a tiempo y fácil, le dijo el administrador del banco, Fernando Durán, al periódico elCaribe.
Habló con este diario, antes del acto formal, al que asistieron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Alejandro Fernández, superintendente de Bancos; Félix Santana, contralor de la República; Ervin Novas, gerente del Banco Central; Isidro García, subadministrador del Banco de Reservas; Iván Hernández, director del Inespre, y Olmedo Caba, director del Indrhi, entre otros funcionarios.

¿Por qué decidió el banco habilitar el servicio de internet banking o banca en línea?
Es una plataforma, que surge con la visión de lograr la digitalización del agricultor, procesos más eficientes, préstamos ágiles, con aprobación de meses a días y para crear un espacio digno para cada uno de nuestros clientes. Así como la tecnología ha transformado las áreas productivas de la sociedad, transforma la vida de los agricultores, que luchan para que la tierra sea más productiva y podamos tener la comida en las mesas.

¿Cuáles son los beneficios principales de usar la banca por Internet?
Permite realizar consulta de productos, pagos de préstamos y operaciones de transferencias. Y además se pueden consultar productos, consultar préstamos, cuentas de ahorro, depósitos a plazo.
Internet Banking, como parte de las operaciones de transferencias, permite que se hagan entre cuentas propias, transferencias hacia cuentas de terceros, a otras instituciones (ACH); transferencias frecuentes, y agendadas (recurrentes) y verificar el histórico de transferencias.

¿Qué medidas de seguridad se han implementado por posibles amenazas externas que puedan surgir?
Hemos hecho una importante gestión de infraestructura y capital humano, adquiriendo equipos de alta calidad, bajo los estándares internacionales en los aspectos de seguridad, así mismo como un personal capacitado y certificado en el área de seguridad e infraestructura. La plataforma cuenta con doble factor de seguridad contraseña y pin de seguridad.

¿Cuáles requisitos hay para acceder al servicio de internet banking?
Lo primero es ser cliente del banco y poseer al menos un producto con nosotros. Dirigirse con su cédula a la sucursal u oficina de servicio más cercana y acercarse a un oficial de negocios para completar el Formulario Conozca su Cliente, así como llenar y firmar el convenio. Luego de firmar el convenio con la ayuda de un oficial, entonces se llena la solicitud de registros desde el Kiosko o utilizando su teléfono personal.

¿Hay que pagar alguna tarifa adicional por utilizar la plataforma?
El servicio es gratis. Como nota, debo decir que hay operaciones gravadas con impuestos y éstos se aplican según la disposición correspondiente.

¿Hay vías de atención al cliente, si éste requiere ayuda?
Existen dos canales para recibir asistencia. Está el Centro de Contacto para Atención telefónica, con el número 829-733-1010. Y contamos con Chatbot, para consultas desde WhatsApp con el número 829-733-1010 o desde nuestra página web http://bancoagricola.gob.do.

¿Es posible pagar servicios y facturas a través de banca en línea?
Por el momento no. Esta es una funcionalidad que estará disponible más adelante en nuestra plataforma.

¿Cómo registrar o activar la cuenta de internet banking?
Para afiliación, el cliente debe dirigirse a la sucursal más cercana a su zona, con su cédula; puede hacer el registro de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Tenemos 64 espacios de servicios distribuidos a nivel nacional.

¿Se pueden realizar inversiones o gestionar cuentas de inversión a través de la plataforma?
El servicio permite gestionar su cuenta de ahorros, préstamos, consultar balance y movimientos para los certificados de depósito.

¿Hay límite de transacción en el servicio de internet banking?
Se pueden realizar transacciones de hasta dos millones de pesos por día, cada cliente.

¿El servicio es compatible con distintos dispositivos móviles?
Si, se puede descargar para dispositivos iOs y Android, desde las tiendas Apple Store y Google Play, con el nombre de Móvil Banking Bagricola.

El Banco Agrícola tiene clientes de zonas rurales… personas con poco acceso a la tecnología. ¿La entidad proporcionará algún tipo de capacitación o asistencia especializada para ayudar a esos clientes a aprovechar de forma efectiva la plataforma?

Nuestros clientes recibirán con entusiasmo esta facilidad, reconociendo que necesitarán acompañamiento para ir de lo análogo a lo digital. Nuestras 64 oficinas, que han sido históricamente centros de asesoría para los productores, se convierten en puntos de educación digital.

Acompañaremos a más de 580,000 productores, y para lograrlo hemos capacitado a nuestros oficiales de negocios, que se convierten ahora en asesores de la banca en línea, y orientarán en todos los aspectos relacionados al servicio y habilitando kioskos en cada punto con acceso abierto a internet.

¿Hay algún programa de crédito especializado para los productores que utilicen la banca en línea?
No, nuestros programas de fomento al desarrollo agropecuario siguen funcionando de manera independiente de este nuevo servicio.

¿Cuáles datos históricos llegan a su memoria en estos momentos, a propósito de este nuevo proyecto?
Uno de ellos es que hace 78 años que surgió esta institución con el nombre de Banco Agrícola e Hipotecario de República Dominicana. Fue la segunda institución bancaria creada en el país, después del Banco de Reservas, establecido en 1941. En 1955 cambió el nombre a Banco Agrícola e Industrial y se trasladó a la actual sede; más tarde en 1962 adquirió el nombre de Banco Agrícola de la República Dominicana. Hoy su cartera supera los 50 mil millones de pesos, y ha recibido aportes directos del Poder Ejecutivo por 17,500 millones de pesos en lo que va de gobierno.


Articulos Recientes

EL PAIS37 minutos ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO47 minutos ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS50 minutos ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES3 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO3 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ElCorreoRD.- El proyecto presentado es de elevada importancia para esa institución que tiene RD$50 mil millones en cartera

El Banco Agrícola de República Dominicana sigue evolucionando, y esta vez lo demuestra al dar un paso puntual y fundamental para una entidad de su tipo: presentó el proyecto de Internet Banking; equivale a decir banca en línea o por Internet.

Esa iniciativa es parte del esfuerzo de actualizar la entidad con las herramientas tecnológicas y la creación de las capacidades que se necesitan para ofrecer servicios financieros al campo de forma oportuna, conveniente, a tiempo y fácil, le dijo el administrador del banco, Fernando Durán, al periódico elCaribe.
Habló con este diario, antes del acto formal, al que asistieron Limber Cruz, ministro de Agricultura; Alejandro Fernández, superintendente de Bancos; Félix Santana, contralor de la República; Ervin Novas, gerente del Banco Central; Isidro García, subadministrador del Banco de Reservas; Iván Hernández, director del Inespre, y Olmedo Caba, director del Indrhi, entre otros funcionarios.

¿Por qué decidió el banco habilitar el servicio de internet banking o banca en línea?
Es una plataforma, que surge con la visión de lograr la digitalización del agricultor, procesos más eficientes, préstamos ágiles, con aprobación de meses a días y para crear un espacio digno para cada uno de nuestros clientes. Así como la tecnología ha transformado las áreas productivas de la sociedad, transforma la vida de los agricultores, que luchan para que la tierra sea más productiva y podamos tener la comida en las mesas.

¿Cuáles son los beneficios principales de usar la banca por Internet?
Permite realizar consulta de productos, pagos de préstamos y operaciones de transferencias. Y además se pueden consultar productos, consultar préstamos, cuentas de ahorro, depósitos a plazo.
Internet Banking, como parte de las operaciones de transferencias, permite que se hagan entre cuentas propias, transferencias hacia cuentas de terceros, a otras instituciones (ACH); transferencias frecuentes, y agendadas (recurrentes) y verificar el histórico de transferencias.

¿Qué medidas de seguridad se han implementado por posibles amenazas externas que puedan surgir?
Hemos hecho una importante gestión de infraestructura y capital humano, adquiriendo equipos de alta calidad, bajo los estándares internacionales en los aspectos de seguridad, así mismo como un personal capacitado y certificado en el área de seguridad e infraestructura. La plataforma cuenta con doble factor de seguridad contraseña y pin de seguridad.

¿Cuáles requisitos hay para acceder al servicio de internet banking?
Lo primero es ser cliente del banco y poseer al menos un producto con nosotros. Dirigirse con su cédula a la sucursal u oficina de servicio más cercana y acercarse a un oficial de negocios para completar el Formulario Conozca su Cliente, así como llenar y firmar el convenio. Luego de firmar el convenio con la ayuda de un oficial, entonces se llena la solicitud de registros desde el Kiosko o utilizando su teléfono personal.

¿Hay que pagar alguna tarifa adicional por utilizar la plataforma?
El servicio es gratis. Como nota, debo decir que hay operaciones gravadas con impuestos y éstos se aplican según la disposición correspondiente.

¿Hay vías de atención al cliente, si éste requiere ayuda?
Existen dos canales para recibir asistencia. Está el Centro de Contacto para Atención telefónica, con el número 829-733-1010. Y contamos con Chatbot, para consultas desde WhatsApp con el número 829-733-1010 o desde nuestra página web http://bancoagricola.gob.do.

¿Es posible pagar servicios y facturas a través de banca en línea?
Por el momento no. Esta es una funcionalidad que estará disponible más adelante en nuestra plataforma.

¿Cómo registrar o activar la cuenta de internet banking?
Para afiliación, el cliente debe dirigirse a la sucursal más cercana a su zona, con su cédula; puede hacer el registro de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Tenemos 64 espacios de servicios distribuidos a nivel nacional.

¿Se pueden realizar inversiones o gestionar cuentas de inversión a través de la plataforma?
El servicio permite gestionar su cuenta de ahorros, préstamos, consultar balance y movimientos para los certificados de depósito.

¿Hay límite de transacción en el servicio de internet banking?
Se pueden realizar transacciones de hasta dos millones de pesos por día, cada cliente.

¿El servicio es compatible con distintos dispositivos móviles?
Si, se puede descargar para dispositivos iOs y Android, desde las tiendas Apple Store y Google Play, con el nombre de Móvil Banking Bagricola.

El Banco Agrícola tiene clientes de zonas rurales… personas con poco acceso a la tecnología. ¿La entidad proporcionará algún tipo de capacitación o asistencia especializada para ayudar a esos clientes a aprovechar de forma efectiva la plataforma?

Nuestros clientes recibirán con entusiasmo esta facilidad, reconociendo que necesitarán acompañamiento para ir de lo análogo a lo digital. Nuestras 64 oficinas, que han sido históricamente centros de asesoría para los productores, se convierten en puntos de educación digital.

Acompañaremos a más de 580,000 productores, y para lograrlo hemos capacitado a nuestros oficiales de negocios, que se convierten ahora en asesores de la banca en línea, y orientarán en todos los aspectos relacionados al servicio y habilitando kioskos en cada punto con acceso abierto a internet.

¿Hay algún programa de crédito especializado para los productores que utilicen la banca en línea?
No, nuestros programas de fomento al desarrollo agropecuario siguen funcionando de manera independiente de este nuevo servicio.

¿Cuáles datos históricos llegan a su memoria en estos momentos, a propósito de este nuevo proyecto?
Uno de ellos es que hace 78 años que surgió esta institución con el nombre de Banco Agrícola e Hipotecario de República Dominicana. Fue la segunda institución bancaria creada en el país, después del Banco de Reservas, establecido en 1941. En 1955 cambió el nombre a Banco Agrícola e Industrial y se trasladó a la actual sede; más tarde en 1962 adquirió el nombre de Banco Agrícola de la República Dominicana. Hoy su cartera supera los 50 mil millones de pesos, y ha recibido aportes directos del Poder Ejecutivo por 17,500 millones de pesos en lo que va de gobierno.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS