Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Algunos legisladores del PRM valoran positivo regularizar mano de obra haitiana

Published

on

ELCORREORD——–/**-**A pesar del rechazo expresado por la oposición, algunos legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideraron oportuno que el Gobierno regularice a los empleados de construcción indocumentados.

Mientras el presidente Luis Abinader promete masivas deportaciones semanales de haitianos, estos congresistas plantean lo que, según afirmaron, podría ser una solución para la extensa cantidad de indocumentados que trabajan en la edificación de obras y otras áreas del país.

El presidente de la comisión permanente de Fuerzas Armadas en la Cámara de Diputados, Ramón Bueno, sugirió el pasado miércoles crear un registro, renovable, que le permita laborar en algunos sectores a los extranjeros procedentes de manera irregular del vecino país.

“He planteado que hagan un registro de una documentación para que no sean perseguidos por las autoridades y cuando se vaya a vencer, en seis meses o un año, lo rehagan”, dijo.

PUBLICIDAD

De esta forma, los empresarios que contraten haitianos serían sinceros al presentar los registros al Gobierno, evitando que escondan a los indocumentados.

“Hay que hacer un plan de legalización para que cada empresario tenga la responsabilidad de decir, tengo 80 haitianos trabajando, pero legal”, dijo.

Por otro lado, el senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez, aseguró que lo ideal para el Estado sería intentar “dominicanizar” las diversas profesiones.

No obstante, en caso de no alcanzar esta opción, Rodríguez también entiende fundamental desarrollar un proceso de regularización.

“Hay que ver cómo se dominicaniza, pero, si no, se puede entonces regular a los haitianos y extranjeros porque hay que saber quiénes son”, expresó.

Esta recomendación también ha sido presentada por los sectores “Dominicanizar”

Precisamente, Abinader participó ayer en una actividad convocada por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), en la cual fue lanzada la plataforma “Construyendo RD”.

Esta es una herramienta que busca formar y capacitar a los dominicanos en oficios relacionados con la construcción.

 


Articulos Recientes

DEPORTES16 horas ago

Hoy sigue la final de del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa. El CorreoRD. Santiago. Siguiendo con las innovaciones en el espectáculo del Baloncesto Superior de Santiago, ABASACA anuncia...

EL CIBAO19 horas ago

Gobernadora de Santiago visita balnearios

El CorreoRD.  SANTIAGO. – La gobernadora provincial Rosa Santos encabezó un recorrido de supervisión por varios balnearios de la provincia,...

EL CIBAO19 horas ago

Por gatillo alegre, apresaron a El Gordito en Santiago

El Correo. SANTIAGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de la Policía Nacional, apresaron a José Alexis Jiménez...

NEW YORK19 horas ago

Este lunes bandera de New Jersey ondeará a media asta por victimas Jet Set

En un gesto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Jersey ha ordenado que la...

DEPORTES19 horas ago

Tatis Jr pega su septimo garrotazo de la temporada

El mexicano Isaac Paredes conectó un sencillo productor de la carrera del desempate en la séptima entrada después de que...

EL PAIS20 horas ago

En Haina no hubo semana santa 2025 por luto tragedia del Jet Set

Haina, donde ‘Semana Santa era más festiva que Navidad’, aún llora la tragedia del Jet Set. La tradición de colocar...

EL PAIS20 horas ago

Bestia haitiana mata mujer por resistirse a ser violada

El Coreeo. EL SEIBO. La víctima fue identificada como Antonine Niquez, de 53 años La víctima fue identificada como Antonine...

EL PAIS20 horas ago

Conosca las nuevas normas de salud que inician este lunes para los haitianos y otros extranjeros

El Correo. Santo Domingo. Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en...

EL CIBAO1 día ago

Conmosion en Manzanillo por desaparición de una jóven

Una ola de angustia y conmoción sacude al municipio de Manzanillo tras la desaparición, este Viernes Santo, de una adolescente...

POLÍTICA2 días ago

en Bolivia mujeres quieren ser iguales en politica

La Paz.- Más de 1.500 mujeres representantes de 500 organizaciones sociales de Bolivia presentaron este viernes la 'Agenda país', un...

Facebook

ELCORREORD——–/**-**A pesar del rechazo expresado por la oposición, algunos legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideraron oportuno que el Gobierno regularice a los empleados de construcción indocumentados.

Mientras el presidente Luis Abinader promete masivas deportaciones semanales de haitianos, estos congresistas plantean lo que, según afirmaron, podría ser una solución para la extensa cantidad de indocumentados que trabajan en la edificación de obras y otras áreas del país.

El presidente de la comisión permanente de Fuerzas Armadas en la Cámara de Diputados, Ramón Bueno, sugirió el pasado miércoles crear un registro, renovable, que le permita laborar en algunos sectores a los extranjeros procedentes de manera irregular del vecino país.

“He planteado que hagan un registro de una documentación para que no sean perseguidos por las autoridades y cuando se vaya a vencer, en seis meses o un año, lo rehagan”, dijo.

PUBLICIDAD

De esta forma, los empresarios que contraten haitianos serían sinceros al presentar los registros al Gobierno, evitando que escondan a los indocumentados.

“Hay que hacer un plan de legalización para que cada empresario tenga la responsabilidad de decir, tengo 80 haitianos trabajando, pero legal”, dijo.

Por otro lado, el senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez, aseguró que lo ideal para el Estado sería intentar “dominicanizar” las diversas profesiones.

No obstante, en caso de no alcanzar esta opción, Rodríguez también entiende fundamental desarrollar un proceso de regularización.

“Hay que ver cómo se dominicaniza, pero, si no, se puede entonces regular a los haitianos y extranjeros porque hay que saber quiénes son”, expresó.

Esta recomendación también ha sido presentada por los sectores “Dominicanizar”

Precisamente, Abinader participó ayer en una actividad convocada por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), en la cual fue lanzada la plataforma “Construyendo RD”.

Esta es una herramienta que busca formar y capacitar a los dominicanos en oficios relacionados con la construcción.

 

Exit mobile version