Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Tribunal rechaza pedimento de nulidad a solicitud de medida de coerción a imputados del Caso Larva

Published

on

San Cristóbal, RD

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal rechazó el pedimento de inadmisibilidad y nulidad de la medida de coerción a los implicados en la Operación Larva, solicitados por las defensas de los imputados.

Según la titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, el tribunal rechazó los incidentes luego de que el Ministerio Público demostrara que había depositado la solicitud de medida de coerción en tiempo hábil.

Además de la solicitud de nulidad, los abogados de los implicados pidieron al tribunal que no se les permitiera hablar a los fiscales que acompañaron a Nova Cabrera, aspecto que el tribunal también rechazó.

No es la primera vez que la jueza rechaza alguna petición de la defensa. En audiencias anteriores, también había rechazado otros incidentes, entre ellos uno con el que pretendían que la medida se conociera en la jurisdicción del Distrito Nacional.

El conocimiento de la medida continuará el próximo martes 23 de noviembre, a las 3:00 de la tarde, luego de que la jueza Katherine Rubio Matos suspendiera la audiencia cerca de la medianoche de ayer jueves.

Caso Larva

El Ministerio Público sometió por este caso a los imputados Domingo Ventura, Jorge Luis Herasme Estrella, María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Herasme Estrella, Luis Ney Herasme Peña, James Alexander González Cubilette, Joivel Alexander González Cubilette, Ángelo Spataro Rodríguez (Soni y/o el Italiano), Elizabeth Spataro Rodríguez, Santa Fausta Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes (Bombón y/o Guardia), Luis Jiménez (Bonsái y/o Luis Hookah), Miguel Ramón Santos Comprés (Ray), Yira Mariela Zimmermann y Rusber José Suárez Díaz (Ojitos).

Contra todos ellos, acusados de integrar una supuesta red criminal dedicada al tráfico de drogas y el lavado de activos del narcotráfico, los fiscales solicitaron la imposición de 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción, así como también declaratoria del caso como complejo.

El pasado 27 de octubre el Ministerio Público desmanteló la red, y luego presentó acusación contra varias  entidades con personería jurídica, entre ellas Presta Bella Vista S.R.L, dedicada al supuesto de préstamos económicos, la cual fue allanada durante uno de los operativos centrales.

Antecedentes

Las autoridades aseguran que el entramado criminal está vinculado a una red de narcotráfico denominada Corona, que el 16 de marzo de 2020 introdujo al país la cantidad de 724.35 kilogramos de cocaína clorhidratada, por la costa de Nigua, provincia San Cristóbal, en una embarcación proveniente de Colombia.

El 15 de septiembre de 2020 la Fiscalía de San Cristóbal y la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo presentaron acusación contra José Aníbal González Luna, José Aníbal González Cubilete (el Don), Manuel Alejandro Lara Martínez, Julio Ignacio Morel Adames y otros 12 implicados en el Caso Corona, en el que las autoridades ocuparon un arsenal, incluyendo tres fusiles y una metralleta.


Articulos Recientes

DEPORTES8 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO8 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO9 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO21 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK21 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

San Cristóbal, RD

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal rechazó el pedimento de inadmisibilidad y nulidad de la medida de coerción a los implicados en la Operación Larva, solicitados por las defensas de los imputados.

Según la titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, el tribunal rechazó los incidentes luego de que el Ministerio Público demostrara que había depositado la solicitud de medida de coerción en tiempo hábil.

Además de la solicitud de nulidad, los abogados de los implicados pidieron al tribunal que no se les permitiera hablar a los fiscales que acompañaron a Nova Cabrera, aspecto que el tribunal también rechazó.

No es la primera vez que la jueza rechaza alguna petición de la defensa. En audiencias anteriores, también había rechazado otros incidentes, entre ellos uno con el que pretendían que la medida se conociera en la jurisdicción del Distrito Nacional.

El conocimiento de la medida continuará el próximo martes 23 de noviembre, a las 3:00 de la tarde, luego de que la jueza Katherine Rubio Matos suspendiera la audiencia cerca de la medianoche de ayer jueves.

Caso Larva

El Ministerio Público sometió por este caso a los imputados Domingo Ventura, Jorge Luis Herasme Estrella, María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Herasme Estrella, Luis Ney Herasme Peña, James Alexander González Cubilette, Joivel Alexander González Cubilette, Ángelo Spataro Rodríguez (Soni y/o el Italiano), Elizabeth Spataro Rodríguez, Santa Fausta Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes (Bombón y/o Guardia), Luis Jiménez (Bonsái y/o Luis Hookah), Miguel Ramón Santos Comprés (Ray), Yira Mariela Zimmermann y Rusber José Suárez Díaz (Ojitos).

Contra todos ellos, acusados de integrar una supuesta red criminal dedicada al tráfico de drogas y el lavado de activos del narcotráfico, los fiscales solicitaron la imposición de 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción, así como también declaratoria del caso como complejo.

El pasado 27 de octubre el Ministerio Público desmanteló la red, y luego presentó acusación contra varias  entidades con personería jurídica, entre ellas Presta Bella Vista S.R.L, dedicada al supuesto de préstamos económicos, la cual fue allanada durante uno de los operativos centrales.

Antecedentes

Las autoridades aseguran que el entramado criminal está vinculado a una red de narcotráfico denominada Corona, que el 16 de marzo de 2020 introdujo al país la cantidad de 724.35 kilogramos de cocaína clorhidratada, por la costa de Nigua, provincia San Cristóbal, en una embarcación proveniente de Colombia.

El 15 de septiembre de 2020 la Fiscalía de San Cristóbal y la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo presentaron acusación contra José Aníbal González Luna, José Aníbal González Cubilete (el Don), Manuel Alejandro Lara Martínez, Julio Ignacio Morel Adames y otros 12 implicados en el Caso Corona, en el que las autoridades ocuparon un arsenal, incluyendo tres fusiles y una metralleta.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS