Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

La red X suspende en España decenas de cuentas de divulgadores y medios de comunicación

Published

on

X, antes conocida como Twitter, ha bloqueado desde anoche y sin previo aviso decenas de cuentas de divulgadores españoles y de medios de comunicación. Algunas de esas cuentas, como la de Mari Luz Congosto o Javier Barriuso, analizaban la difusión de desinformación en la propia red social. Otros, como Blanca Arteaga o Anabel Fortes, eran perfiles dedicados principalmente a la divulgación. La edición balear de elDiario.es o el medio aragonés AraInfo también han sido castigados por X.

A primera hora de la tarde de este miércoles, menos de 24 horas después de la suspensión, las cuentas vuelven a estar activas. Según una de las afectadas, Mari Luz Congosto, la causa ha podido ser una limpieza de bots que X anunció a principios de abril y que ha afectado también a cuentas de otros países: “Éramos falsos positivos del algoritmo de caza de bots”.

La explicación inicial que se dio a los afectados es que no cumplían las normas de la red social, sin dar más detalles. EL PAÍS preguntó a la compañía sobre los motivos de esta oleada de suspensiones y si son temporales o permanentes. El departamento de comunicación tiene activada una respuesta automática que dice que están muy ocupados y que se pregunte más tarde. Una de las primeras medidas de Elon Musk después de hacerse en octubre de 2022 con Twitter fue despedir a miles de trabajadores (el 80% de la plantilla), entre ellos la práctica totalidad del equipo de comunicación de la compañía.

Las cuentas suspendidas no tenían un nexo común claro. Muchas de ellas son de mujeres divulgadoras. Ante la falta de explicaciones oficiales, en la propia red social se ha generado un debate en torno a este veto y se habla de una posible actualización del algoritmo, de que sea consecuencia de una limpieza de bots y hasta se especula con que haya habido un ataque externo organizado.

La opción de que la suspensión de las cuentas tenga que ver con la lucha contra los bots es la que tenía más adeptos desde el principio. El propio Musk esgrimió la lucha contra las cuentas fantasma como uno de sus grandes objetivos cuando se hizo con la red social. El magnate ha dicho esta misma semana que la única forma de combatir los bots es cobrar a los usuarios por publicar contenidos en su red social. El bloqueo de cuentas podría haber sido consecuencia de algún nuevo protocolo dirigido a filtrar bots y que se haya llevado por el camino a cuentas que no están automatizadas.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO10 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK10 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO17 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO18 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS18 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO18 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK1 día ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS1 día ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES1 día ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

X, antes conocida como Twitter, ha bloqueado desde anoche y sin previo aviso decenas de cuentas de divulgadores españoles y de medios de comunicación. Algunas de esas cuentas, como la de Mari Luz Congosto o Javier Barriuso, analizaban la difusión de desinformación en la propia red social. Otros, como Blanca Arteaga o Anabel Fortes, eran perfiles dedicados principalmente a la divulgación. La edición balear de elDiario.es o el medio aragonés AraInfo también han sido castigados por X.

A primera hora de la tarde de este miércoles, menos de 24 horas después de la suspensión, las cuentas vuelven a estar activas. Según una de las afectadas, Mari Luz Congosto, la causa ha podido ser una limpieza de bots que X anunció a principios de abril y que ha afectado también a cuentas de otros países: “Éramos falsos positivos del algoritmo de caza de bots”.

La explicación inicial que se dio a los afectados es que no cumplían las normas de la red social, sin dar más detalles. EL PAÍS preguntó a la compañía sobre los motivos de esta oleada de suspensiones y si son temporales o permanentes. El departamento de comunicación tiene activada una respuesta automática que dice que están muy ocupados y que se pregunte más tarde. Una de las primeras medidas de Elon Musk después de hacerse en octubre de 2022 con Twitter fue despedir a miles de trabajadores (el 80% de la plantilla), entre ellos la práctica totalidad del equipo de comunicación de la compañía.

Las cuentas suspendidas no tenían un nexo común claro. Muchas de ellas son de mujeres divulgadoras. Ante la falta de explicaciones oficiales, en la propia red social se ha generado un debate en torno a este veto y se habla de una posible actualización del algoritmo, de que sea consecuencia de una limpieza de bots y hasta se especula con que haya habido un ataque externo organizado.

La opción de que la suspensión de las cuentas tenga que ver con la lucha contra los bots es la que tenía más adeptos desde el principio. El propio Musk esgrimió la lucha contra las cuentas fantasma como uno de sus grandes objetivos cuando se hizo con la red social. El magnate ha dicho esta misma semana que la única forma de combatir los bots es cobrar a los usuarios por publicar contenidos en su red social. El bloqueo de cuentas podría haber sido consecuencia de algún nuevo protocolo dirigido a filtrar bots y que se haya llevado por el camino a cuentas que no están automatizadas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS