EL DINERO
La Reserva Federal Anuncia Bajada de Tipos de Interés en EE. UU.

Washington – La Reserva Federal (Fed) ha decidido reducir los tipos de interés en Estados Unidos en medio punto, marcando la primera disminución tras un ciclo de once aumentos que comenzó en marzo de 2022, impulsado por la inflación generada por la pandemia y la guerra en Ucrania.
Detalles de la Bajada de Tipos
La nueva tasa de referencia se sitúa en un rango del 4,75 % al 5 %. Aunque el comunicado del banco central no ofrece indicios sobre futuras bajadas, las previsiones económicas publicadas sugieren que podrían producirse. Según las estimaciones de los gobernadores de la Fed, se espera que los tipos caigan a 4,4 % en 2024 (equivalente a un rango de 4,25 % a 4,5 %), y continúen bajando a 3,4 % en 2025 y 2,9 % en 2026.
Confianza en la Inflación
La Fed ha manifestado una “mayor confianza” en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2 %. Además, indica que los riesgos para alcanzar sus metas de empleo e inflación están “aproximadamente equilibrados”, aunque las perspectivas económicas siguen siendo inciertas.
Declaraciones del Presidente de la Fed
En breve, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una explicación sobre la decisión tomada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de la política monetaria. Tras once aumentos de tipos desde marzo de 2022, la tasa de referencia había permanecido entre 5,25 % y 5,5 % desde julio de 2023, el nivel más alto desde enero de 2001.
Powell enfatizó que el regulador abordará su política de recortes con calma y conforme a la evolución de la economía. “Se tomarán decisiones, reunión tras reunión, hasta llegar a un lugar que sea más apropiado para nuestras condiciones actuales y expectativas futuras. No hay prisa”, aseguró.
Con esta nueva estrategia, la Fed busca equilibrar el control de la inflación con el crecimiento económico, manteniendo un enfoque prudente en la toma de decisiones monetarias.