Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Las drogas son cada vez más fuertes y puras en Europa

Published

on

EL CORREO. El mercado de la droga nunca ha estado tan fuerte en Europa, con sustancias sintéticas de alto contenido, mezclas inéditas y policonsumo, alertó este martes el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) en su informe anual.

En Europa, hay un "mercado de drogas extremadamente complejo y en rápida evolución, donde las drogas ilícitas establecidas son en gran medida accesibles y en el que continúan emergiendo nuevas sustancias sintéticas de alto contenido", indica el director del Observatorio, Alexis Goosdeel, citado en un comunicado.

Como cada año, el informe también hace un repaso de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP). En 2023, se reportaron 26 nuevas drogas en el Viejo Continente por primera vez, con lo que el número total de sustancias psicoactivas que controla el OEDT supera las 950.

El informe señala que los consumidores están expuestos a "un abanico más amplio de sustancias psicoactivas, que a menudo son más potentes o más puras o aparecen bajo nuevas formas, en nuevas mezclas o nuevas combinaciones".

Por otro lado, el policonsumo (tomar de forma simultánea o sucesiva dos o más sustancias psicoactivas) es algo habitual en Europa.

Los cócteles más frecuentes son las benzodiacepinas con opioides y combinar cocaína y alcohol.

La mayor parte de la heroína que se consume en Europa proviene de Afganistán pero esta podría volverse escasa próximamente porque el gobierno talibán prohibió el cultivo de la adormidera en abril de 2022.

Ahora, las autoridades temen que el eventual vacío que pueda dejar esa droga lo llenen los opioides o drogas sintéticas de alto contenido.

El OEDT alerta de la amenaza que suponen los nitazenos, que son 500 veces más potentes que la morfina.

"En 2023, los nitazenos estuvieron asociados a un fuerte aumento del número de decesos en Estonia y Letonia, y a focos de intoxicación en Francia e Irlanda", subraya el informe.

– Más cocaína –

Por sexto año consecutivo, la cocaína producida en América del Sur recorre el Viejo Continente, adonde llega en grandes cantidades, escondida en contenedores marítimos. En 2022 se incautaron 326 toneladas de esta sustancia, más que las 301 confiscadas un año antes.

 


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE11 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO11 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE11 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS11 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS12 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ12 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO12 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO12 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES12 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES12 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

EL CORREO. El mercado de la droga nunca ha estado tan fuerte en Europa, con sustancias sintéticas de alto contenido, mezclas inéditas y policonsumo, alertó este martes el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) en su informe anual.

En Europa, hay un "mercado de drogas extremadamente complejo y en rápida evolución, donde las drogas ilícitas establecidas son en gran medida accesibles y en el que continúan emergiendo nuevas sustancias sintéticas de alto contenido", indica el director del Observatorio, Alexis Goosdeel, citado en un comunicado.

Como cada año, el informe también hace un repaso de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP). En 2023, se reportaron 26 nuevas drogas en el Viejo Continente por primera vez, con lo que el número total de sustancias psicoactivas que controla el OEDT supera las 950.

El informe señala que los consumidores están expuestos a "un abanico más amplio de sustancias psicoactivas, que a menudo son más potentes o más puras o aparecen bajo nuevas formas, en nuevas mezclas o nuevas combinaciones".

Por otro lado, el policonsumo (tomar de forma simultánea o sucesiva dos o más sustancias psicoactivas) es algo habitual en Europa.

Los cócteles más frecuentes son las benzodiacepinas con opioides y combinar cocaína y alcohol.

La mayor parte de la heroína que se consume en Europa proviene de Afganistán pero esta podría volverse escasa próximamente porque el gobierno talibán prohibió el cultivo de la adormidera en abril de 2022.

Ahora, las autoridades temen que el eventual vacío que pueda dejar esa droga lo llenen los opioides o drogas sintéticas de alto contenido.

El OEDT alerta de la amenaza que suponen los nitazenos, que son 500 veces más potentes que la morfina.

"En 2023, los nitazenos estuvieron asociados a un fuerte aumento del número de decesos en Estonia y Letonia, y a focos de intoxicación en Francia e Irlanda", subraya el informe.

– Más cocaína –

Por sexto año consecutivo, la cocaína producida en América del Sur recorre el Viejo Continente, adonde llega en grandes cantidades, escondida en contenedores marítimos. En 2022 se incautaron 326 toneladas de esta sustancia, más que las 301 confiscadas un año antes.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS