EL PAIS
Hermanas Dominicanas Enfrentan el Cáncer Colorrectal en Etapa 4 y Buscan Ayuda Comunitaria.
ELCORREORD
Eloisa Oquendo y Joyce Melo, dos hermanas dominicanas radicadas en Nueva Jersey, luchan juntas contra el cáncer colorrectal en etapa 4 y piden apoyo a la comunidad a través de campañas de recaudación para cubrir los altos costos de sus tratamientos. Su historia ha llamado la atención en medios y redes sociales, resaltando lo poco común que es que dos familiares cercanos sean diagnosticados con la misma enfermedad.
La Sociedad Estadounidense del Cáncer indica que el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte entre mujeres latinas y el tercer tipo de cáncer más común en este grupo. Ambas hermanas se someten a quimioterapia al mismo tiempo, compartiendo sus experiencias y emociones en este difícil proceso.
Inicio del Desafío
La situación de Eloisa comenzó en febrero de 2021, cuando sintió un dolor abdominal extremo que la llevó a una cirugía de emergencia. Allí, se enteró de que tenía cáncer de colon en etapa 4. A sus 37 años, enfrentó un diagnóstico devastador y ha pasado por múltiples cirugías y 24 sesiones de quimioterapia. Recientemente, tras una nueva cirugía, se descubrió que el cáncer había regresado.
Joyce, por su parte, comenzó a experimentar cambios en su salud en marzo de 2024, lo que inicialmente llevó a una cirugía para extirpar el apéndice. Sin embargo, las pruebas revelaron que también tenía cáncer, que se había diseminado a sus pulmones, avanzando rápidamente a la etapa 4.
Detección y Conciencia
Los médicos afirman que el cáncer colorrectal puede ser curable si se detecta a tiempo. El doctor Gregory Charak, cirujano colorrectal, menciona que la detección temprana en la población hispana es un desafío, ya que las tasas son más bajas que en otros grupos. Las señales de advertencia incluyen cambios en las heces y la aparición de sangre.
Campañas de Recaudación y Apoyo
Eloisa y Joyce han lanzado una campaña en GoFundMe, donde hasta el 13 de octubre de 2024, han recaudado más de $10,000 de un objetivo de $20,000. La familia también organiza eventos presenciales para recaudar fondos y ayudar con los tratamientos, ya que los seguros no cubren los costos de quimioterapia.
A través de su historia, las hermanas buscan no solo obtener ayuda, sino también crear conciencia sobre el cáncer colorrectal, instando a todos a mantenerse atentos a su salud y a realizarse chequeos regulares.