Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Irán afirma que Israel atacó su embajada en Siria

Published

on

Israel bombardea el consulado iraní en Damasco y mata a dos generales de la Guardia Revolucionaria de Irán, el ataque ha provocado al menos ocho muertos y grandes daños. Se han contabilizado ya 30 ataques israelíes sobre territorio sirio en lo que va de año. Irán ha prometido una "dura respuesta" a Israel por el ataque.

Irán acusa a Israel del ataque aéreo cerca de su embajada en Damasco que ha causado este lunes la muerte de Mohamed Reza Zahedi, un importante comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria ha prometido una "dura respuesta" en un duelo extendido en varios frentes pero cada vez más directo. Por la noche, este cuerpo militar iraní comunicó la muerte de dos generales y otros cinco oficiales en uno de los golpes más duros propinados por su gran enemigo.

Israel no confirma ni desmiente la autoría del bombardeo, que tenía como objetivo una figura clave en la infraestructura armada de Irán y sus milicias afines en la región, ya de por sí agitada tras el ataque de Hamas del pasado 7 de octubre, y la posterior ofensiva israelí convertida en guerra en la Franja de Gaza.

El ataque contra el consulado de Irán en el barrio de Meza en Damasco dejó un balance de al menos siete muertos según indicaron las autoridades iraníes que no tardaron en apuntar al Ejército israelí. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), por su parte, elevaba la cifra a ocho, entre ellos seis efectivos de la Guardia Revolucionaria. "Misiles israelíes destruyeron el edificio de un anexo de la embajada iraní en Damasco", afirmó la ONG con base en Londres y una red de colaboradores en Siria. Según Irán, fueron seis misiles disparados por sofisticados cazas F-35 de Israel.

"El general de brigada Mohammad Reza Zahedi, uno de los altos mandos de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, fue martirizado en un ataque del régimen sionista contra el edificio del consulado de la República Islámica de Irán en Damasco", informó la televisión estatal en Teherán tras el ataque que también acabó con la vida del número dos de Zahedi, Mohamed Hadi Haj Rahimi, en el corazón de Damasco.

Israel disparó los misiles desde el Golán, territorio ocupado en la guerra del 67, alcanzando el anexo de la embajada iraní según el ministerio de Defensa sirio que añadió que "destruyó todo el edificio, matando e hiriendo a todos los que estaban dentro. Se están realizando trabajos para recuperar los cuerpos y rescatar a los heridos de debajo de los escombros".

ATAQUES DESDE EL 7 DE OCTUBRE

El ministro sirio de Exteriores, Faisal Mekdad, ha condenado "de forma enérgica el atroz ataque terrorista", mientras el embajador iraní Hosein Akbari ha prometido una "dura respuesta". "Yo estaba en mi oficina de la embajada en ese momento y fui testigo de la destrucción", ha relatado.

De forma casual o no, en la noche anterior una milicia iraquí proiraní lanzó un dron contra la ciudad de Eilat, en el sur de Israel, sin causar víctimas. "Un avión no pilotado de fabricación iraní y por orden de Irán golpeó una base de la Fuerza Naval. Se trata de algo muy grave", ha denunciado el portavoz del Ejército Daniel Hagari.

Desde hace años y sin asumir la autoría de forma puntual sino general, la Fuerza Aérea israelí golpea fuerzas y arsenal iraníes y proiraníes en Siria ya sea para evitar que se convierta en plataforma de ataques contra su país o frustrar el envío de armas sofisticadas a la milicia chií Hizbulá en el Líbano. Sus ataques han aumentado tras el 7 de octubre cuando la guerra en la Franja de Gaza abrió varios frentes con misiles disparados desde Iraq, Siria, Yemen (hutíes) y sobre todo Líbano (Hizbulá) y las consiguientes duras represalias israelíes.

El pasado viernes, Siria e Irán denunciaron un ataque israelí en la zona de Alepo que según OSDH causó 53 muertos (38 soldados y el resto milicianos de Hizbulá y otra fuerza proiraní). Entonces el balance mortal fue superior pero este lunes se trata del "ataque selectivo" más importante de un cabecilla iraní atribuido a Israel en los últimos años. Zahedi era el responsable de la Fuerza Quds en Siria y Líbano. De 63 años y una vasta experiencia (por ejemplo fue en el pasado jefe de las fuerzas terrestres y aéreas de la Guardia Revolucionaria), tenía un papel central en la consolidación del anillo de milicias en torno a Israel, mantenía una estrecha relación con el líder de Hizbulá, Hassan Nasrala, y ayudó al régimen de Bashar Asad en la guerra civil.

Al menos ocho personas han muerto en un bombardeo sobre el consulado iraní en la capital siria, Damasco, atribuido a Israel por las autoridades, según un balance del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Dos de las víctimas eran generales de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohammad Reza Zahedi y Mohamed Hadi Haj Rahimi, según ha confirmado la propioa guadia.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha explicado que "misiles israelíes han destruido un edificio anexo a la Embajada iraní" en Damasco. Entre los fallecidos en la sede diplomática hay dos general de brigada de la Guardia Revolucionaria iraní, cinco miembros de la misma y dos asesores iraníes.

La agencia de noticias iraní siria, SANA, ha atribuido también el bombardeo a Israel. El ataque ha provocado grandes daños por lo que "no se sabrá el número exacto de vícimas hasta que se levanten los escombros" ha explicado el embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, que ha salido ileso del ataque, junto a su familia.

El diplomático ha sido testigo desde la ventana de la embajada iraní del ataque contra el consulado, que según él, se ha llevado a cabo con cazas F-35.

Irán promete una dura respuesta a Israel por el ataque contra su consulado en Siria

Akbari ha adelantado que Teherán responderá con "dureza" a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco. "El régimen sionista actúa contra las leyes internacionales, por lo que recibirá una dura respuesta por parte nuestra", ha dicho el emjadaro iraní en declaraciones a la televisión estatal desde Damasco.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Faisal al Miqdad, ha manifestado el apoyo de Siria a Irán tras el ataque. El jefe de la diplomacia siria ha mantenido una llamada telefónica con su homólogo iraní, Hossein Amir Abdollahian, con quien ha compartido la "enérgica condena de Siria a la agresión fascista israelí.

Al Miqdad ha dicho que este ataque es consecuencia del "miserable fracaso" de Israel en la guerra contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza y ha reiterado que el Estado judío "no podrá influir en las relaciones entre Irán y Siria".

Abdolahian ha manifestado que el ataque al consulado "una violación de todas las obligaciones y convenciones internacionales y ha culpado de las consecuencias de esta acción al régimen sionista.

"Enfatizó la necesidad de una respuesta seria por parte de la comunidad internacional a tales acciones criminales", ha dicho Abdolahian. El diplomático iraní ha denunciado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, "ha perdido completamente su equilibrio mental debido a los sucesivos fracasos del régimen israelí en Gaza".

EE.UU. dice que está recabando información sobre el ataque al consulado iraní en Siria

Estados Unidos ha explicado que está recabando más información sobre el ataque al consulado de Irán en la capital de Siria antes de expresar una postura oficial, al tiempo que ha expresado su preocupación por cualquier tipo de escalada en la región.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, ha manifestado que la Administración de Joe Biden se encuentra "en conversaciones con socios de la región para recabar información" de lo ocurrido, pero que todavía no ha podido confirmar la responsabilidad del ataque.

Ataques israelíes en Siria en 2024

Lo cierto es que se han contabilizado 30 ataques israelíes sobre territorio sirio en lo que va de año, 22 aéreos y ocho terrestres, principalmente contra almacenes de munición y armamento, vehículos y sedes oficiales.

En estos ataques han muerto 115 combatientes y 47 han resultado heridos, según el balance de la ONG. Además hay 19 muertos de la milicia libanesa Hezbolá, 13 de la Guardia Revolucionaria iraní, 12 iraquíes, 23 de milicias proiraníes y nacionalidad siria, 10 de milicias proiraníes y nacionalidad no siria 38 miembros de las fuerzas de seguridad sirias. Además, hay diez civiles fallecidos.

Continue Reading
//

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× How can I help you?