Connect with us
Anunciate en esta Pagina

HAITÍ

Haití Solicita Apoyo Internacional para Celebrar Elecciones Libres en 2025

Published

on

El Correo. En su intervención en la Asamblea de las Naciones Unidas, el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para obtener apoyo en la celebración de elecciones libres en 2025.

Leblanc Fils destacó los “desafíos inéditos” que enfrenta Haití, incluyendo una violencia devastadora, inestabilidad política generalizada y un nivel de pobreza alarmante que dificulta la capacidad de respuesta del pueblo haitiano. Su “hoja de ruta” se centra en restaurar el orden público y organizar elecciones transparentes a finales de 2025, con el objetivo de reconstruir la confianza en las instituciones del Estado.

Según un informe de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), en el primer semestre de 2024, la violencia, en gran parte atribuida a pandillas armadas que controlan hasta el 80 % de Puerto Príncipe, resultó en aproximadamente 3.900 víctimas.

Agradecimiento a Kenia y Otros Países Contribuyentes

Durante su discurso, Leblanc Fils agradeció especialmente a Kenia y a otros países que están apoyando la misión multinacional de apoyo policial (MSS). El presidente keniano, William Ruto, anunció que su país desplegará un contingente adicional de 2.500 agentes de policía para enero de 2025, aumentando así el número total de efectivos en Haití. Hasta ahora, solo han llegado 400 agentes, con una reciente llegada de 600 adicionales.

Ruto también elogió a los líderes políticos de Haití por sus esfuerzos en forjar un acuerdo hacia unas elecciones libres y democráticas, y agradeció el apoyo logístico y financiero de Estados Unidos, Canadá y otros miembros de la ONU.

Posible Transición a una Misión de Cascos Azules

El Departamento de Estado de EE.UU. expresó su disposición a explorar otras opciones para garantizar la sostenibilidad de la MSS, incluida la posibilidad de una transición hacia una operación de mantenimiento de la paz clásica de la ONU, que requeriría un mandato del Consejo de Seguridad. Esta transición podría abordar los problemas financieros que enfrenta la MSS actualmente.

Desde su inicio el 25 de julio, la MSS ha recibido apoyo no solo de Kenia, sino también de soldados de Jamaica y Belice. Sin embargo, la situación de seguridad en Haití sigue siendo crítica, y se espera que el despliegue de nuevas tropas de Bahamas, Barbados, Bangladés, Chad, Benín y Belice dependa de la recaudación de fondos necesarios.

Con este panorama, la comunidad internacional juega un papel crucial en el futuro político y social de Haití.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES15 horas ago

Hoy sigue la final de del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa. El CorreoRD. Santiago. Siguiendo con las innovaciones en el espectáculo del Baloncesto Superior de Santiago, ABASACA anuncia...

EL CIBAO18 horas ago

Gobernadora de Santiago visita balnearios

El CorreoRD.  SANTIAGO. – La gobernadora provincial Rosa Santos encabezó un recorrido de supervisión por varios balnearios de la provincia,...

EL CIBAO18 horas ago

Por gatillo alegre, apresaron a El Gordito en Santiago

El Correo. SANTIAGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de la Policía Nacional, apresaron a José Alexis Jiménez...

NEW YORK19 horas ago

Este lunes bandera de New Jersey ondeará a media asta por victimas Jet Set

En un gesto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Jersey ha ordenado que la...

DEPORTES19 horas ago

Tatis Jr pega su septimo garrotazo de la temporada

El mexicano Isaac Paredes conectó un sencillo productor de la carrera del desempate en la séptima entrada después de que...

EL PAIS19 horas ago

En Haina no hubo semana santa 2025 por luto tragedia del Jet Set

Haina, donde ‘Semana Santa era más festiva que Navidad’, aún llora la tragedia del Jet Set. La tradición de colocar...

EL PAIS19 horas ago

Bestia haitiana mata mujer por resistirse a ser violada

El Coreeo. EL SEIBO. La víctima fue identificada como Antonine Niquez, de 53 años La víctima fue identificada como Antonine...

EL PAIS19 horas ago

Conosca las nuevas normas de salud que inician este lunes para los haitianos y otros extranjeros

El Correo. Santo Domingo. Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en...

EL CIBAO1 día ago

Conmosion en Manzanillo por desaparición de una jóven

Una ola de angustia y conmoción sacude al municipio de Manzanillo tras la desaparición, este Viernes Santo, de una adolescente...

POLÍTICA2 días ago

en Bolivia mujeres quieren ser iguales en politica

La Paz.- Más de 1.500 mujeres representantes de 500 organizaciones sociales de Bolivia presentaron este viernes la 'Agenda país', un...

Facebook

El Correo. En su intervención en la Asamblea de las Naciones Unidas, el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para obtener apoyo en la celebración de elecciones libres en 2025.

Leblanc Fils destacó los “desafíos inéditos” que enfrenta Haití, incluyendo una violencia devastadora, inestabilidad política generalizada y un nivel de pobreza alarmante que dificulta la capacidad de respuesta del pueblo haitiano. Su “hoja de ruta” se centra en restaurar el orden público y organizar elecciones transparentes a finales de 2025, con el objetivo de reconstruir la confianza en las instituciones del Estado.

Según un informe de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), en el primer semestre de 2024, la violencia, en gran parte atribuida a pandillas armadas que controlan hasta el 80 % de Puerto Príncipe, resultó en aproximadamente 3.900 víctimas.

Agradecimiento a Kenia y Otros Países Contribuyentes

Durante su discurso, Leblanc Fils agradeció especialmente a Kenia y a otros países que están apoyando la misión multinacional de apoyo policial (MSS). El presidente keniano, William Ruto, anunció que su país desplegará un contingente adicional de 2.500 agentes de policía para enero de 2025, aumentando así el número total de efectivos en Haití. Hasta ahora, solo han llegado 400 agentes, con una reciente llegada de 600 adicionales.

Ruto también elogió a los líderes políticos de Haití por sus esfuerzos en forjar un acuerdo hacia unas elecciones libres y democráticas, y agradeció el apoyo logístico y financiero de Estados Unidos, Canadá y otros miembros de la ONU.

Posible Transición a una Misión de Cascos Azules

El Departamento de Estado de EE.UU. expresó su disposición a explorar otras opciones para garantizar la sostenibilidad de la MSS, incluida la posibilidad de una transición hacia una operación de mantenimiento de la paz clásica de la ONU, que requeriría un mandato del Consejo de Seguridad. Esta transición podría abordar los problemas financieros que enfrenta la MSS actualmente.

Desde su inicio el 25 de julio, la MSS ha recibido apoyo no solo de Kenia, sino también de soldados de Jamaica y Belice. Sin embargo, la situación de seguridad en Haití sigue siendo crítica, y se espera que el despliegue de nuevas tropas de Bahamas, Barbados, Bangladés, Chad, Benín y Belice dependa de la recaudación de fondos necesarios.

Con este panorama, la comunidad internacional juega un papel crucial en el futuro político y social de Haití.

Exit mobile version