Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NEW YORK

Noticias desde New York

Published

on

Estatua de la Libertad.
Fentanilo mata más personas al año en NYC que los homicidios, suicidios y accidentes tránsito juntos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El fentanilo, un potente opioide sintético, que se desarrolló en 1959 como anestésico intravenoso, 100 veces más potente que la morfina y 50 que la heroína, según la Administración de Control de Drogas (DEA), mata anualmente más neoyorkinos que los homicidios, suicidios y accidentes automovilísticos juntos.

Más de 3.000 neoyorquinos murieron por sobredosis de drogas en 2022, el año más reciente para el que hay datos disponibles. Los opioides, y el fentanilo en particular, estuvieron involucrados en la gran mayoría de estas muertes.

Es la “mayor amenaza” que los funcionarios encargados de controlar las drogas hayan experimentado jamás, y NYC está “justo en el vientre de la bestia”, publica la prensa anglosajona.

“Esta es una crisis, una epidemia como nunca antes hemos visto en la aplicación de las leyes antidrogas; es la mayor amenaza que hemos experimentado jamás”, dijo el agente especial Frank A. Tarentino III, quien dirige la División de la DEA en NY.

“Los productos químicos procedentes de China e India se procesan en México para convertirlos en polvo y pastillas, y luego se desplazan a Estados Unidos a través de redes de transporte hasta varios centros de distribución regionales, entre los que se encuentra NYC, donde la mayoría de los cárteles envían sus grandes cantidades de estupefacientes”, dijo.

“Es un negocio con ánimo de lucro y su único objetivo es ganar dinero, hacer adictas a tantas personas como sea humanamente posible, y si se puede aumentar la adicción, se puede vender más de su producto”.

“Si la gente muere o no, es irrelevante, porque habrá suficientes personas que quieran seguir comprándolo”. Así que mezclan intencionalmente el fentanilo con otras drogas y, si más personas se vuelven adictas, consiguen una mayor base de clientes”, se informa.

Presentan libro y dictan charla para envejecientes en el Alto Manhattan

Con la asistencia de más de un centenar de envejecientes residentes en el Alto Manhattan fue puesto a circular, a principio de esta semana, el libro “Aprendamos a envejecer, abueliando Vol. III”, de la autoría del doctor Mayobanex Torres.

Por su parte, el doctor Torres manifestó que su libro está diseñado para guiar a los abuelos en esta etapa de la vida con dignidad y dinamismo.

“Ellos son el mayor tesoro de la familia, los fundadores de un legado de amor, los mejores contadores de historias y los guardianes de las tradiciones que perduran en el recuerdo.

Expresó que los abuelos proporcionan a los niños lecciones de vida, paciencia, bondad, humor y confianza, lo que fortalece la relación abuelo-nieto y contribuye al bienestar de toda la familia”. “Todos necesitamos un abuelo para crecer más seguros en el mundo”, precisó.

Asimismo, el sociólogo Jaime Vargas, conocido como la “voz de los envejecientes en Washington Heights, dictó una charla informativa sobre los beneficios médicos y seguros disponibles en el estado de NY para aquellas personas que se preparan para la jubilación.

Los conocimientos aportados por el especialista en seguros fue una herramienta para que las personas de la tercera edad tomen decisiones correctas, una adecuada planificación y el conocimiento de los beneficios disponibles y tengan una cobertura médica adecuada, evitando problemas financieros durante su retiro, aseguró.

Vargas, con más de 40 años con su oficina, ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, (teléfono 212-923-4040…E-mail: jvargasbroker@aol.com) ofrece consultas y asesoramientos gratis a decenas de personas mayores diariamente.

En NYC buscan contratistas para reparaciones y demoliciones; dominicanos podrían beneficiarse

El Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas (HPD) de NYC, dependencia del gobierno municipal, está buscando contratistas en los cinco condados de esta ciudad para laborar en reparaciones y demoliciones de construcciones.

La medida busca generar más conciencia sobre la participación de los potenciales trabajadores de diferentes etnias, cuya participación es insignificante en una variedad de opciones que incluye demolición, calefacción, plomería, remediación de plomo y otros esquemas de reparación.

Cientos de dominicanos en la Gran Manzana con amplios conocimientos en la construcción podrían beneficiarse.

El HPD sostiene que “cuando se encuentra pintura a base de plomo en la casa de una familia, se interrumpe el servicio de calefacción o agua caliente, la División de Operaciones de Emergencia y Cumplimiento Mejorado, ordena las reparaciones en respuesta a estas condiciones peligrosas”.

De acuerdo con los reportes, este tipo de contratos pequeños, de menos de $100,000 dólares se otorgan a empresas de esta lista de proveedores. En algunos casos, el trabajo de demolición puede tener un valor superior a $100,000.

Se calcula que este esquema de selección de empresas, pueden generar por lo menos 25,000 empleos por año.

Los contratistas que se integren a la lista de “Precalificados de ConstructNYC (PQL) deben ser empresas pertenecientes al Programa de Empresas Comerciales Propiedad de Minorías y Mujeres (M/WBE) las cuales deben ser certificadas por el Departamento de Servicios para Pequeñas Empresas (SBS) de la ciudad.

Derivado de un informe detallado, publicado por el contralor de C, en el primer trimestre de 2024, las M/WBE obtuvieron sólo el 5.3% de los aproximadamente $40 mil millones de nuevos contratos y órdenes de compra de la Ciudad, registrados en el año fiscal 2023, en comparación con el 5.2% en el año fiscal 2022.

Estas empresas propiedades de emprendedores negros, representaron solo el 1.16% de los contratos de valor registrados, pero en el caso de los hispanos solo el 0.96%, las mujeres de color en conjunto solo el 1.03%.


Articulos Recientes

EL MUNDO3 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO3 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO3 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO3 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES3 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO3 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE3 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO3 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE4 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES4 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

Estatua de la Libertad.
Fentanilo mata más personas al año en NYC que los homicidios, suicidios y accidentes tránsito juntos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El fentanilo, un potente opioide sintético, que se desarrolló en 1959 como anestésico intravenoso, 100 veces más potente que la morfina y 50 que la heroína, según la Administración de Control de Drogas (DEA), mata anualmente más neoyorkinos que los homicidios, suicidios y accidentes automovilísticos juntos.

Más de 3.000 neoyorquinos murieron por sobredosis de drogas en 2022, el año más reciente para el que hay datos disponibles. Los opioides, y el fentanilo en particular, estuvieron involucrados en la gran mayoría de estas muertes.

Es la “mayor amenaza” que los funcionarios encargados de controlar las drogas hayan experimentado jamás, y NYC está “justo en el vientre de la bestia”, publica la prensa anglosajona.

“Esta es una crisis, una epidemia como nunca antes hemos visto en la aplicación de las leyes antidrogas; es la mayor amenaza que hemos experimentado jamás”, dijo el agente especial Frank A. Tarentino III, quien dirige la División de la DEA en NY.

“Los productos químicos procedentes de China e India se procesan en México para convertirlos en polvo y pastillas, y luego se desplazan a Estados Unidos a través de redes de transporte hasta varios centros de distribución regionales, entre los que se encuentra NYC, donde la mayoría de los cárteles envían sus grandes cantidades de estupefacientes”, dijo.

“Es un negocio con ánimo de lucro y su único objetivo es ganar dinero, hacer adictas a tantas personas como sea humanamente posible, y si se puede aumentar la adicción, se puede vender más de su producto”.

“Si la gente muere o no, es irrelevante, porque habrá suficientes personas que quieran seguir comprándolo”. Así que mezclan intencionalmente el fentanilo con otras drogas y, si más personas se vuelven adictas, consiguen una mayor base de clientes”, se informa.

Presentan libro y dictan charla para envejecientes en el Alto Manhattan

Con la asistencia de más de un centenar de envejecientes residentes en el Alto Manhattan fue puesto a circular, a principio de esta semana, el libro “Aprendamos a envejecer, abueliando Vol. III”, de la autoría del doctor Mayobanex Torres.

Por su parte, el doctor Torres manifestó que su libro está diseñado para guiar a los abuelos en esta etapa de la vida con dignidad y dinamismo.

“Ellos son el mayor tesoro de la familia, los fundadores de un legado de amor, los mejores contadores de historias y los guardianes de las tradiciones que perduran en el recuerdo.

Expresó que los abuelos proporcionan a los niños lecciones de vida, paciencia, bondad, humor y confianza, lo que fortalece la relación abuelo-nieto y contribuye al bienestar de toda la familia”. “Todos necesitamos un abuelo para crecer más seguros en el mundo”, precisó.

Asimismo, el sociólogo Jaime Vargas, conocido como la “voz de los envejecientes en Washington Heights, dictó una charla informativa sobre los beneficios médicos y seguros disponibles en el estado de NY para aquellas personas que se preparan para la jubilación.

Los conocimientos aportados por el especialista en seguros fue una herramienta para que las personas de la tercera edad tomen decisiones correctas, una adecuada planificación y el conocimiento de los beneficios disponibles y tengan una cobertura médica adecuada, evitando problemas financieros durante su retiro, aseguró.

Vargas, con más de 40 años con su oficina, ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, (teléfono 212-923-4040…E-mail: jvargasbroker@aol.com) ofrece consultas y asesoramientos gratis a decenas de personas mayores diariamente.

En NYC buscan contratistas para reparaciones y demoliciones; dominicanos podrían beneficiarse

El Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas (HPD) de NYC, dependencia del gobierno municipal, está buscando contratistas en los cinco condados de esta ciudad para laborar en reparaciones y demoliciones de construcciones.

La medida busca generar más conciencia sobre la participación de los potenciales trabajadores de diferentes etnias, cuya participación es insignificante en una variedad de opciones que incluye demolición, calefacción, plomería, remediación de plomo y otros esquemas de reparación.

Cientos de dominicanos en la Gran Manzana con amplios conocimientos en la construcción podrían beneficiarse.

El HPD sostiene que “cuando se encuentra pintura a base de plomo en la casa de una familia, se interrumpe el servicio de calefacción o agua caliente, la División de Operaciones de Emergencia y Cumplimiento Mejorado, ordena las reparaciones en respuesta a estas condiciones peligrosas”.

De acuerdo con los reportes, este tipo de contratos pequeños, de menos de $100,000 dólares se otorgan a empresas de esta lista de proveedores. En algunos casos, el trabajo de demolición puede tener un valor superior a $100,000.

Se calcula que este esquema de selección de empresas, pueden generar por lo menos 25,000 empleos por año.

Los contratistas que se integren a la lista de “Precalificados de ConstructNYC (PQL) deben ser empresas pertenecientes al Programa de Empresas Comerciales Propiedad de Minorías y Mujeres (M/WBE) las cuales deben ser certificadas por el Departamento de Servicios para Pequeñas Empresas (SBS) de la ciudad.

Derivado de un informe detallado, publicado por el contralor de C, en el primer trimestre de 2024, las M/WBE obtuvieron sólo el 5.3% de los aproximadamente $40 mil millones de nuevos contratos y órdenes de compra de la Ciudad, registrados en el año fiscal 2023, en comparación con el 5.2% en el año fiscal 2022.

Estas empresas propiedades de emprendedores negros, representaron solo el 1.16% de los contratos de valor registrados, pero en el caso de los hispanos solo el 0.96%, las mujeres de color en conjunto solo el 1.03%.

Exit mobile version